Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: marianomadrid en Octubre 23, 2014, 22:41:28 pm
-
Hola amigos, ésta tarde he estado recogiendo setas en los alrededores de Madrid. Me he encontrado éste ejemplar que me gustaría que alguien me asegurase que es la que yo pienso que es, y que no digo por no generar dudas, que viniendo de mi solo pueden ser perjucdicilaes por mis escaos conocimientos. ¿cual creeis que es?
(http://s27.postimg.org/xif03u5cj/DSC_0165.jpg) (http://postimg.org/image/vdun2r3pr/full/)
(http://s27.postimg.org/3rrvi2kcz/DSC_0166.jpg) (http://postimg.org/image/gj61oku4v/full/)
subir fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Bienvenido al foro Mariano.
Parece un Amanita muscaria.
Saludos
-
Gracias, Dani. Pero no tiene el color rojizo ni las manchas blancas características de la muscaria. Ésta es de un color naranja intenso y lisa
-
Al estar muy lavada por la lluvia suele tomar esos tonos naranjas en el sombrero y perder casi todos los restos de velo.
Esta seta es fácil de reconocer por su pie blanco y su volva friable característica.
Saludos
-
Al estar muy lavada por la lluvia suele tomar esos tonos naranjas en el sombrero y perder casi todos los restos de velo.
Esta seta es fácil de reconocer por su pie blanco y su volva friable característica.
Saludos
Imagino, amigo Ángel, que, habiéndola recolectado esta tarde en los alrededores de Madrid, y con tan corta edad, el lavado del sombrero se debe más a la humedad nocturna y al rocío mañanero, porque por desgracia llevamos más de una semana sin ver una gota y con temperaturas de junio.
Un abrazo
-
Al estar muy lavada por la lluvia suele tomar esos tonos naranjas en el sombrero y perder casi todos los restos de velo.
Esta seta es fácil de reconocer por su pie blanco y su volva friable característica.
Saludos
¿ entonces te decantas por la amanita muscaria ?. LA verdad es que había bastantes por la zona, no al lado de ésta, pero si en el entorno
(http://s15.postimg.org/n13lszc2z/DSC_000002.jpg) (http://postimg.org/image/hpop89q07/full/)
imag (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
habiéndola recolectado esta tarde en los alrededores de Madrid, y con tan corta edad, el lavado del sombrero se debe más a la humedad nocturna y al rocío mañanero
Dani, ya me has hecho pensar. Es algo que daba por hecho de que era por la lluvia. Pero por lo que planteas quizás pueda ser por el tema de la temperatura. En el caso de los Pleurotus sí que he comprobado que las setas tienen un color más claro con temperaturas altas y en cambio suelen ser más oscuras con el frio. Quizás también la luz tenga algo que ver.
Y por otro lado ¿cómo explicas la falta de los restos de velo?
Si alguien tiene otra teoría que nos la exponga.
¿ entonces te decantas por la amanita muscaria ?
Mariano, cuando veas una así de este estilo con el pie y las láminas blancas, no cabe otra que Amanita muscaria.
Saludos
-
Yo las claras la suelo ver mas a la intemperie. Puede que tengais razón ambos y sea por el calor y por el agua indistintamente. O puede que sea por puro capricho y salgan asi de vez en cuando. Yo el otro dia vi una casi amarilla entre unas piedras en un camino, sanisima. Saludos.
-
Gracias a todos. Por un momento llegué a oensar que podía ser una oronja
-
¿Y no podría ser una A. muscaria var. aureola?
En estas el sombrero es más naranja y puede tener tonos más amarillentos sobre el pie.
-
¿Y no podría ser una A. muscaria var. aureola?
Pues también podría ser.
No había caido en esto de las mil y una variedades de la muscaria.
Saludos
-
Gracias a todos. Por un momento llegué a oensar que podía ser una oronja
mariano, la oronja tendria el pie amarillo y las laminas, ademas que la volva seria diferente creo yo
un saludoo
-
El pie y las laminas.......se chivan
-
una pregunta : ¿es oposible la caesaria sale en pinares? por que veo agujas de puno y cortezas de pino en la foto.
-
una pregunta : ¿es oposible la caesaria sale en pinares? por que veo agujas de puno y cortezas de pino en la foto.
Si hay algún quercus cerca perfectamente. Supongo que lo mismo si hay algún castaño que también las da. Pinar puro y duro no. Saludos.
-
Hmmm yo las he visto en el Moncayo en pinares puros...con alguna picea
-
Hoy, en la sierra de Madrid y con el suelo totalmente seco he visto montones de muscarias, muchas de ellas con ese tono naranja, en la misma zona el año pasado eran todas rojas pero había mucha más humedad y frío.