Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cortinario en Mayo 25, 2010, 23:06:07 pm
-
Pues eso, que no sé de qué especie se trata.
Sombrero de 4 cm de diámetro, bajo pinos.
(http://img193.imageshack.us/img193/9293/clit1.jpg)
Saludos.
-
Si fuera más grande y de cutícula higrófana, apostaría Corti, por una Omphalina griseopallida, pero como no es el caso, no lo sé, no conozco tantos Clytocibes, con un sombrero, con tanta forma de embudo.
Tranquilo Cortinario, alguno, nos ayudará.
-
No me convence ninguno de los que conozco pero quizás al que más se me parece es a C. costata
http://www.isona.org/boletus%20seccio/professional/guia%20de%20bolets/c/clitocybe%20costata/clitocybe-costata.jpg (http://www.isona.org/boletus%20seccio/professional/guia%20de%20bolets/c/clitocybe%20costata/clitocybe-costata.jpg)
-
No me cuadra tampoco, pero ¿clitocybe vibecina?
http://mycorance.free.fr/valchamp/champi256.htm
-
Lo mas parecido que encuentro es Clitocybe ditopa.
Sombrero, entre convexo y con forma de embudo aplastado, 2-5 cm. liso marrón grisáceo cuando esta mojado y de color piel ( ante ) grisáceo cuando esta seco, con el margen traslucido y estriado.
Laminas, adnatas ( adheridas, unidas enteramente al sombrerillo ) o decurrentes ( apegadas adheridas al pie o pedicelo ), pardo grisáceas.
Pie, 2-5 x 3-6 mm. pardo grisáceo con fibrillas blancas y pelusa o lanilla del micelio en la base.
Olor a harina rancia. Muy común entre las agujas caídas de las coníferas y las hojas de platifilos : abedules, robles, y alisos, sobre suelos arenosos y ricos. NO COMESTIBLE
-
Por el color de las láminas, que parecen grises, debe ser de la sección Pseudolyophyllum. Y dentro de estos, me inclinaría por los Fritiliformes (importante el olor). No tengo información sobre ellos, y en el Courtecuisse viene muy poco.
Si fueran inodoros podrían ser Orbiformes, y en este caso Clitocybe metachroa es el que veo más parecido, pero seguro que hay más.
Ditopa y vibecina tienen olor farinoso, el primero margen no estriado, y el segundo pie glabro. C. costata tiene láminas blanquecinas.
No me extraña que te traigan de cabeza porque estos son la locura...
Un saludo.
-
Ah, perdón. No había visto la descripción que haces, Jebaspe. En mi libro C. ditopa viene como con margen no estriado... ???
-
Ah, perdón. No había visto la descripción que haces, Jebaspe. En mi libro C. ditopa viene como con margen no estriado... ???
Lo que son las cosas, así que nos vuelven locos, he puesto palabra por palabra sobre C. ditopa de la enciclopedia de las setas de Gerrit J. Keiser, es en la única que he visto lo mas parecido a las de Cortinario.
-
Jejeje, como si esto no fuera ya bastante complicado... encima nos dan información contradictoria... estamos apañados... jejeje
-
Jebaspe, Clitocybe ditopa, me gusta.... se aproxima bastante, si no fuese por el margen.
Saludos.
-
Hola Luscus.
C.costata, no sé, el color es muy diferente, así como la textura de la cutícula. Mira la foto de uno que yo creo que es C.costata (en su defecto C.gibba):
(http://img214.imageshack.us/img214/2617/costar.jpg)
Saludos.
-
Me subo al carro, opina clitocybe decembris :)
-
También se le parece y además coincide con la opinión de Lusan.
http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?2094 (http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?2094)
-
Otro: http://www.mycodb.fr/fiche.php?genre=Clitocybe&espece=pruniodora
-
Ángel, el parecido de éste es asombroso. Lástima que no me quedara con el olor.
Se va cerrando el círculo.
-
No me cuadra tampoco, pero ¿clitocybe vibecina?
http://mycorance.free.fr/valchamp/champi256.htm
tu vecina? jejeje...es un juego de palabras, siempre que veo esa especie en una guia se me ocurre esa "gracia"
un saludo josan
-
¿ Clitocybula Lacerata var, Odorota?, es lo más parecido que encuentro.
-
Otro: http://www.mycodb.fr/fiche.php?genre=Clitocybe&espece=pruniodora
De momento, creo que la mas parecida.