Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: buhochico1 en Octubre 26, 2014, 19:36:06 pm
-
A 1.800 m de altura en bosque de pino. El himenio azulea claramente al contacto. ¿hay algún otro en que sólo azulee el himenio, no la carne?
(https://lh4.googleusercontent.com/-T2irKSC-Swc/VE0ut2QvfRI/AAAAAAAABoI/FYaRSgZBe2E/s640/P1040602.JPG)
(https://lh4.googleusercontent.com/-QNcWareRxHg/VE0uut2wywI/AAAAAAAABoQ/vJu_gdtRx1U/s640/P1040603.JPG)
-
Hola Buhochico.
Para mí, Xerocomus badius, claro.
La que no se, es la especie de la izq.
Saludos
Luis C.
-
Tambien creo que es X.badius, la pequeñita si saldria de la piña podria serBaespora myosura.
Saludos
-
Sabían ustedes que ahora se llama Imleria badia (manda c...nes >:( >:( >:().
Saludos
-
Sabían ustedes que ahora se llama Imleria badia (manda c...nes >:( >:( >:().
Saludos
No me forniques Ángel, por ahí si que ya no paso... :-[
Baste que pasó de boletus bayo a X. badius que suena casi igual, pero ésto ya es la leche...
-
¡A la mierda! Con lo bien que sonaba Boletus badius...
-
Era algo que se veía venir, de hecho, no es que se viera venir, es que micólogos tan famosos como P. Karsten o Quélet ya lo llamaron respectivamente Rostkovites badia e Ixocomus badius en el siglo XIX. Macroscópicamente es un taxón a caballo entre Boletus y Xerocomus y parece que los estudios moleculares (que habrá que verlos) lo avala.
Aún así, sin conocer la publicación donde se crea el género, no soy capaz de responder a las dudas que saltan:
¿En verdad hay tanta diferencia molecular con Xerocomus? ¿El estudio molecular tiene peso suficiente? ¿Por qué no se usan en caso de que realmente se sostenga como género nuevo los nombres del siglo XIX?...
Un saludo