Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Harpo en Octubre 28, 2014, 01:11:17 am
-
Hola chic@s, el otro día vi estos ejemplares en pinar silvestre, no recuerdo que árbol era el más próximo. Cómo podéis apreciar en la foto al intentar cogerla el pie se partió. Este era de forma cilíndrica y del mismo color que el sobrero, color marrón crema. El sombrero era embudado o hundido y el borde sinuoso. Las laminas eran decurrentes y bifurcadas, del mismo color que la carne crema blanquecino. No había presencia de anillo o cortina. La textura era tersa y compacta. Sobre el olor y el sabor no puedo aportar nada ya que no la olí ni la probé. Un saludo.
(https://lh4.googleusercontent.com/-Xxfd-Tsszt4/VE7Q-8ahulI/AAAAAAAAFJk/r9p1zCQtn7Y/w1289-h859-no/02102014-IMG_2500-2.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-BXZ9tTMIqbI/VDJtF5tjXgI/AAAAAAAAE90/nh0x9WPlnXo/w1289-h859-no/02102014-IMG_2500.jpg)
-
Pues eso parecen.
Saludos.
-
La verdad es que se parece más a una Clitocybe costata...
-
La verdad es que se parece más a una Clitocybe costata...
<oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki>
-
¿En que os basáis para decir que es costata? Yo las veo geotropas enanas. Yo las he cogido asi algunos años, se subdesarrollan por alguna razón y no crecen mas, yo cuando las veo asi suele ser en años muy frios que llueve mucho pero hiela pronto, es como si salieran en malas condiciones y se malograran. Saludos.
-
Básicamente porque no tienen mamelón central, sombrero ondulado y crenulado, láminas muy decurrentes, relación diámetro del pie/sombrero.... Yo tb las he cogido pequeñas, pero no me lo parecen estos ejemplares..
Un saludo.
-
A veces el mamelon es casi inexistente incluso ni se ve a veces. De cualquier forma veo 2 mamelones ahi, la mas pequeña de todas tiene mamelonazo y la que esta partida lo tiene leve.
Y muchas veces tambien tienen el sombrero ondulado con esas formas en los bordes, sobre todo cuando se quedan asi. Si llueve algo me voy a pasar por un pinar que salen asi a veces y prometo hacer foto. Espero que no me haga falta licencia para eso tambien, seria el colmo. Saludos.
-
Para mi Clitocybe costata.
Saludos.
-
Estoy con Felix. Son geotropas claramente.
Me explico:
Si tienen mamelón, se ve claramente en la pequeñita y en la cortada.
Son muy carnosas, cuando C. Costata es una seta sin carne.
Aunque sea lobulada, no presenta las acanaladuras de la C. Costata.
Tiene manchas o maculas en el borde al estilo "geotropa"
Tienen láminas de geotropa.
Creo que debemos de determinar las setas sin mirar las opiniones de los demás, pues es fácil sugestionarse por las opiniones de otros, hasta yo me había engañado en un primer momento al leer que podían ser costatas, hasta que me fije mejor y vi lo de los mamelones y las máculas.
También las fotos engañan a veces, en un principio las vi demasiado aterciopeladas para ser geotropas, lo cual me despisto un poco, pero analizando otros detalles, creo que no ofrecen dudas. Pienso que si las tuviéramos delante, seguro que ninguno dudaríamos, puesto que son 2 setas que no tienen nada que ver entre ellas, e imposibles de confundir si las conoces bien.
Un fuerte abrazo de mariano.
-
Gracias a todos por vuestra ayuda, me hubiera gustado aportar más información para poder ayudar en su identificación.
-
Tranquilo si has dado información de sobra. Esto suele ocurrir, no es lo mismo tener una seta de la mano que una foto. Siempre que ponen edulis y aestivalis mezclados se lia parda por ejemplo jajaja.
En cuanto a tus setas añadir que la costata es una seta muy fina en cuanto a carnosidad (no a comer) es endeble, y la geotropa la ves y aunque sean esmirriadas ves que tienen carne para echar a la sarten. La verdad que ya te lo dicen antes, no se parecen apenas una costata a una geotropa, y aun asi surgen discrepancias, jeje. Saludos.
-
¿de qué especie son estas setas? :D
http://www.fungipedia.org/images/galerias/stories/clitocybe_costata/clitocybe_costata1.jpg (http://www.fungipedia.org/images/galerias/stories/clitocybe_costata/clitocybe_costata1.jpg)
Un saludo.
-
¿de qué especie son estas setas? :D
http://www.fungipedia.org/images/galerias/stories/clitocybe_costata/clitocybe_costata1.jpg (http://www.fungipedia.org/images/galerias/stories/clitocybe_costata/clitocybe_costata1.jpg)
Un saludo.
Estan caladas y dan un poco pena, pero yo diría costatas o gibbas, seguramente costatas.