Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: OJC en Octubre 31, 2014, 10:53:27 am

Título: Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 10:53:27 am
Encontradas en un pinar. Sombrero de 8 cm y pie de 6 cm. El sombreo es algo viscoso. Olor agradable

Las fotos creo que muestran todas sus características.

Quedo pendiente de vuestros comentarios.

Un abrazo

(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/31/fcfc0fcf22aba49c52fa3131ce54460a.jpg)(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/31/86bdd0f89b378a5b28bd699cd8886388.jpg)(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/31/185996720aed8dd52376ce54a2a295cc.jpg)
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 31, 2014, 11:06:25 am
Pues te acabas de encontrar dos Boletus pinicola preciosos.
Saludos.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 12:01:54 pm
Gracias Fernando, la verdad es que me has dado una alegría tremenda. No sólo porque es la primera vez que las encuentro sino porque a escasos metros habían otras 6 más. En cuanto llegue a casa, vuelvo a ponerte un post para preguntarte unas cosillas de su aspecto (si no te importa). Saludos
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 14:07:50 pm
Hola Fernando, tal y como te dije antes, es mi primera vez que las encuentro.

He oído que se pueden secar y me gustaría, si pudieras ayudarme, saber cómo hacerlo.

También me gustaría saber si el color de los poros indica algo. Hay algunas en las que los poros eran casi blancos, en otros amarilleaban un poco (amarillo claro) y en otra, el amarillo era algo más oscuro.

Tus comentarios o los de otr@s compañer@s, se agradecen.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 14:15:57 pm
Estos son los que encontré

(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/31/fbd6d5b54930e8497947647505cdf1cb.jpg)
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: radiquero en Octubre 31, 2014, 14:39:24 pm
Que hermosura........el B. pinophilus es el que me falta de los 4 "grandes"....

enhorabuena
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 15:55:33 pm
Como soy nuevo, imagino que los cuatro grandes son: boletus edulis, amanita caesarea, éste y el otro?
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: csrin en Octubre 31, 2014, 16:07:03 pm
Ese rojo del sombrero es una pasada... enhorabuena!
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 31, 2014, 16:17:58 pm
Pues contestando a tus pregunts: Yo nunca las he secado, pero para ello creo quese pueden cortar en láminas finas y, sobre algún tipo de papel , que no sea periódico, ponerlas en un lugar seco y aireado.Te paso esto.http://www.velocidadcuchara.com/como-deshidratar-o-secar-setas-en-casa/] [url]http://www.velocidadcuchara.com/como-deshidratar-o-secar-setas-en-casa/ (http://[url)[/url].
En cuanto a los poros, lo que te indican esos tonos que comentas es la edad del boletus; cuanto más claros más jóven es el hongo. Si están muy verdes hay quien recomienda quitárselos, aunque a mí particularmente me gustan para hacer, por ejemplo, una crema, creo que le dan más sabor.
Espero haberte ayudado.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 16:53:56 pm
Por supuesto que lo has hecho. Muchas gracias Fernando!

El link, genial!
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: renano en Octubre 31, 2014, 18:00:27 pm
Pero que cosa mas bonitaaaaaa!!!!!

Yo tambien estoy detras de como preservar este tipo de setas, para poder cocinarlas mas adelante. No se si lo conseguiré.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: cogordon en Octubre 31, 2014, 18:08:27 pm
Que buena pinta!!. Yo los congelo enteros y luego los uso para estofados y están buenísimos.
Un saludo.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 18:56:14 pm
Y no se ponen fofos al descongelarlos?
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: cogordon en Octubre 31, 2014, 19:06:41 pm
No. Los corto congelados y los cuezo en aceite y los echo al estofado a medio hacer.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: jebaspe en Octubre 31, 2014, 19:31:47 pm
Y no se ponen fofos al descongelarlos?

Nunca hay que descongelarlos del todo, (a no se que sea para poder partirlos, entonces se sacan un poco antes hasta  que entre el cuchillo) lo mejor directo del congelador ala sartén, es como menos pierden, igual que las verduras congeladas, directamente a la sartén o cazuela ;) ;)
Saludos
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 19:47:33 pm
Entonces se podría laminar y congelarlos para luego echarlos s cocinar directamente??? Por favor confirmar
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: jebaspe en Octubre 31, 2014, 19:50:42 pm
Entonces se podría laminar y congelarlos para luego echarlos s cocinar directamente??? Por favor confirmar


Asi es, es lo mejor <oki> <oki>
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: CANTARELUS en Octubre 31, 2014, 19:55:08 pm
Hola Oscar.
También los puedes conservar  en láminas finas desecados. Los hidratas 20 min antes de comer y a cocinarlos.
Yo los he probado mezclados con las patatas para tortilla y también en creps de boletos. En los creps, utilizo el agua de la hidratación para hacer una crema-bechamel. El relleno lo hago también con dados de boletus.
Probar, que vale la pena   
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Octubre 31, 2014, 23:46:18 pm
Cantarelus, suena genial! Además, con lo que me gusta la bechamel, ya me lo estoy imaginando
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: Mariano en Noviembre 01, 2014, 00:08:49 am
Yo he intentado desecarles, y se me pudrieron. En cambio, el edulis se seca de maravilla, y no me preguntes por que el pinicola fracasa en esa empresa cuando son boletus de similares caracteristicas. Paranoias de los boletus.

Con lo de los "4 grandes", se refiere a los 4 boletus de la sección edules, o sea, aereus, reticulatus, edulis y pinicola, de mayor a menor calidad por este orden.

Fuerte el abrazo.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: Félix en Noviembre 01, 2014, 00:15:00 am
Yo como gran devorador de boletus (es la seta que mas me gusta) te dire mi opinión:

Cada uno es libre de comer lo que quiera pero yo no te aconsejaría coger boletus de cualquier tipo de poros amarillos en general, alguna excepción habría, pero por lo general no porque están blandos y pierden mas de un 50% y además esos boletus que llegan a viejos son los que están esporando a expuertas, por lo que les hacemos un gran favor dejándolos allí (sin arrancar por supuesto). Yo solo cojo boletus de poros amarillentos cuando: los edulis cuando les tocas por encima y están aun duros (y aun asi pierden bastante) con carne firme, que no se hunda el dedo, los pinicolas cuando veo alguno extraordinariamente grande de varios kilos, si esta durillo cojo uno para hacer croquetas porque tiene mejor consistencia que los edulis, y porque considero un desperdicio usar boletus duros para hacer croquetas. Y los aereus alguno de poros amarillentos si que cojo porque este aun algo blandito les barre a todos los demás, pero por lo general también los dejo.

Tanto edulis como aestivalis, pinicola o aereus, en general, duros como piedras, ya lo veras con el tiempo porque. Para cremas y tal yo te aconsejaría coger suillus luteus pelados, porque además de que es humanamente imposible comerles de otra forma, sirven perfectamente para dar el pego como crema de edulis por ejemplo. Yo conozco un restaurante que te venden crema de boletus y realmente es crema de suillus bellini, lo se porque le he visto cogerles para el propósito.

Eso te puedo decir, y que cada uno come y soporta comer lo que quiere o puede, pero si nos dedicaramos a dejar los boletus viejos en el monte seria mejor para todos. Alguno dira que para eso mejor dejamos los jóvenes para que todos lleguen a viejos, y yo contesto que para eso mejor no coger nada, porque un boletus viejo no vale 3 pesetas. Saludos.

PD: y no he nombrado poros verdes, solo amarillos. Para que lo entiendas poros verdes en edulis, aestivalis o aereus(este a veces esta potable alguno)o marrones en pinicola, es como en vez de comer lechazo, comer carne de oveja vieja.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: Félix en Noviembre 01, 2014, 00:27:13 am
Ah, para conservarlos yo siempre absolutamente los lamino, y a un taper lo mas cerrado posible y a congelar. Después directos a la sarten sin descongelar. Por cierto, los tuyos no están muy viejos, pero cuando cojas unos de poros blancos veras que grandísima diferencia. Saludos y enhorabuena.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Noviembre 01, 2014, 00:37:23 am
Félix, te agradezco mucho la explicación dada. La seguiré porque la veo lógica. Afortunadamente, sólo uno de ellos estaba amarillo y el resto entre blanco y amarillo clarito.

Tengo una duda. Desde que los coges hasta que los laminas, cuanto tiempo pueden aguantar en el grifo? Hoy me fue imposible hacerlo y será mañana en la tarde cuando pueda hacerlo.

Quedo my pendiente de tu respuesta

Un abrazo
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Noviembre 01, 2014, 00:38:35 am
Quise decir en el frigo y no en el grifo
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: Félix en Noviembre 01, 2014, 01:47:11 am
esa es otra, cuanto mas duros mas días aguantan, cuando están blanditos se pierden enseguida. Los pinicolas duros duros te pueden durar asi 3 o 4 días hasta que empiezan a perder poco a poco. Si están amarillitos pues en un par de días se ponen de pena. Los tuyos te aguantan bien hasta mañana no te apures. Otra cosa, para limpiarles intenta mojarles lo menos posible, raspa la base con un cuchillo y los sombreros les pasas un trapo húmedo si hace falta, pero yo a veces ni les toco.
Título: Re:Ayuda en la identificación.
Publicado por: OJC en Noviembre 01, 2014, 06:09:20 am