Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: coke6262 en Noviembre 19, 2014, 13:38:33 pm
-
Hola a todos, esta mañana he encontrado lo que me parecen coprinus comatus, lo que me ha sorprendido es el tamaño que tienen y lo frágiles que son, a ver si me lo podéis confirmar, ahí van unas fotos:
(http://s29.postimg.org/fz6tiuu93/20141119_111911.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/8zsrjhuav/20141119_113631.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/jlcmvi0mf/20141119_114431.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/o0qgn0nmv/20141119_114551.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/9zj2f79gn/20141119_114619.jpg) (http://postimage.org/)
En esta última foto hay una moneda de 2 € a la izda, es normal este tamaño??
(http://s29.postimg.org/6bypvebvr/20141119_122549.jpg) (http://postimage.org/)
Hay posibilidad de confusión con alguna seta tóxica??
Gracias de nuevo <oki>
-
Coprinus comatus pelin gordos, con ese tamaño no conozco ninguna otra parecida.
Gastronómicamente en cuanto tienen algo de negro ya no valen.
<oki>
-
<oki>
En todo de acuerdo con JAMM.Las hay muy grandes también
Saludos
-
yo en las fotos que he visto por ahí, el tamaño es menor y en la descripción de fichas micológicas dice que el sombrero llega a los 15 cm y estos tienen unos 20cm, a parte de que entre las 6 setas pesan 1 kilo, no sé, a ver que dicen los expertos ;)
-
<aplauso2>
Me parece sensato
Saludos
-
Pues sí, eso parecen. Las guías apuntan lo más habitual, pero en ocasiones los tamaños varían dependiendo de muchos factores.
Saludos.
-
Los hemos visto enormes,ya pondre fotos para que los veas,comestibles si estan cerrados y l por dentro blancos.Un saludo
-
Coprinus comatus
-
Gracias, según los traje los cociné, unos ajitos laminados y un chorrito de aceite (cantidad de agua que sueltan, se quedan en nada...), pero no quiero probarlos sin estar del todo seguro, los que estaban ennegreciendo no los he cocinado.
Por cierto Loreto, ví tu receta rellenándolos con foie gras <barbuda> <barbuda>, pero si tengo que rellenar esos pedazo sombreros me arruino :D :D :D, a parte de lo delicadísimas que son al tacto.
No es que den mucho lugar a confusión , ya que según las guías la gente los confunde con el C. Atramentarius pero yo lo veo bastante diferente.
Lo que me tenía un poco mosca era el tamaño tan enorme, ya que probarlos hasta ahora nunca los he probado pero una vez los ví, eso sí, más pequeñajos.
Pero ya me quedo más tranquilo, así que los probaré a ver qué tal.
Gracias a todos ;)
-
Sin duda......
-
Gracias Muga ;)
-
Por el tamaño no te preocupes, yo les he visto tan altos que casi me llegaban a la cintura. Eso depende de la cantidad de materia organica que tenga el lugar, asi que tenemos que tener mucho cuidado porque pueden salir en lugares con exceso de purines o abonos químicos, incluso restos de pesticidas entre ellos, y esto lo absorben en profusión. Un saludo.
-
Yo también los he visto grandes como los de la foto, y también creo que son coprinus Comatus. Es una de las setas que puedes encontrar durante todo el año.
-
Es coprinus giganteus, mortal a dosis moleculares, incluso ha muerto gente sin comerle al respirar las esporas.
Es broma :P ;D, coprinus comatus de libro, excelente comestible, y una de las mejores.
Pues sí, eso parecen. Las guías apuntan lo más habitual, pero en ocasiones los tamaños varían dependiendo de muchos factores.
Yo creo que en años tan buenos como este casi todas las especies se salen del guión, y hay ejemplares de dimensiones pantagruélicas de casi todo.
Por el tamaño no te preocupes, yo les he visto tan altos que casi me llegaban a la cintura.
Pues debes ser bastante bajito.
Yo he visto uno enorme en la exposición de Valladolid de hace años, y ni le miraban, pensé que le darían el premio a la mas grande considerando la especie, pero no estaba ni nominada, por lo que deduje que era normal verles así e incluso mas grandes. Ese año el premio a la grande se le dieron a un entoloma sinuatum que era de juguete al lado del comatus, con eso te lo digo todo.
-
Por el tamaño no te preocupes, yo les he visto tan altos que casi me llegaban a la cintura. Eso depende de la cantidad de materia organica que tenga el lugar, asi que tenemos que tener mucho cuidado porque pueden salir en lugares con exceso de purines o abonos químicos, incluso restos de pesticidas entre ellos, y esto lo absorben en profusión. Un saludo.
Pues va a ser que sí crecen, vaya bichos, me han "asustado estos", no me los imagino tan grandes, jajaja
-
Es coprinus giganteus, mortal a dosis moleculares, incluso ha muerto gente sin comerle al respirar las esporas.
Es broma :P ;D, coprinus comatus de libro, excelente comestible, y una de las mejores.
Yo creo que en años tan buenos como este casi todas las especies se salen del guión, y hay ejemplares de dimensiones pantagruélicas de casi todo.
Pues debes ser bastante bajito.
Yo he visto uno enorme en la exposición de Valladolid de hace años, y ni le miraban, pensé que le darían el premio a la mas grande considerando la especie, pero no estaba ni nominada, por lo que deduje que era normal verles así e incluso mas grandes. Ese año el premio a la grande se le dieron a un entoloma sinuatum que era de juguete al lado del comatus, con eso te lo digo todo.
Jajajajaja, por un momento me has acojonado ;).
Mañana toca probarlos, ya os diré...
Gracias a todos de nuevo. :P
-
hazlos en salsa verde,quedan estupendos,como si fueran cocochas!! y con unas almejas geniales.saludos
-
Pues debes ser bastante bajito.
Yo he visto uno enorme en la exposición de Valladolid de hace años, y ni le miraban, pensé que le darían el premio a la mas grande considerando la especie, pero no estaba ni nominada, por lo que deduje que era normal verles así e incluso mas grandes. Ese año el premio a la grande se le dieron a un entoloma sinuatum que era de juguete al lado del comatus, con eso te lo digo todo.
Pues 1.76/77 Lo he dicho exagerando un poco, me llegaba a mitad del muslo, pero por las rodillas son relativamente comunes en algunas cunetas y escombreras. Curiosamente ese ejemplar le estuve llendo a visitar varios días, y no se licuaba igual que los otros, iba mucho mas lento, y tardo al menos un par de semanas sin licuarse del todo. Estaba en una escombrera, en un agujero entre varios montículos. Saludos.
-
Pues si que alimentan los escombros. ;D
-
hazlos en salsa verde,quedan estupendos,como si fueran cocochas!! y con unas almejas geniales.saludos
Buena idea, pero ya es tarde :-[, para lo próxima innovaré un poco, gracias