Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: wakeup en Noviembre 28, 2014, 12:59:49 pm
-
Estuve en una zona que no es la habitual mia, un bosque de pinos en zamora. Y me resultó curioso encontrar en menos de dos metros 3 tipos de setas diferentes pero con un parecido razonable les hice una foto junta.
(http://imagizer.imageshack.us/v2/800x448q50/537/DzINze.jpg)
Entiendo que el de mas a la derecha es un rebozuelo (Cantharellus cibarius o xixa amarilla en mi zona), aunque no me la llevé por seguridad al no estar en mi zona habitual...
Me gustaría saber que tipo es la primera y la segunda. En especial la primera ya que vi que a veces se parecía mucho al revozuelo. En la primera foto se nota en el pie claramente que no es un rebozuelo. Pero en esta segunda foto yo diría que no es un rebozuelo, pero se empieza a parecer mucho ¿no?
(http://imagizer.imageshack.us/v2/336x448q90/909/FpCiAM.jpg)
Gracias
-
De izda a dcha:
falso rebozuelo, Hygrophoropsis aurantiaca
Trompetilla marrón, Cantharellus tubaeformis
Rebozuelo, Cantharellus cibarius
-
De izda a dcha:
falso rebozuelo, Hygrophoropsis aurantiaca
Trompetilla marrón, Cantharellus tubaeformis
Rebozuelo, Cantharellus cibarius
De acuerdo.
Saludos <oki>
-
Muchas gracias! Estoy leyendo sobre el falso rebozuelo, y me he encontrado la foto de esta página...
http://www.granadanatural.com/ficha_hongos.php?cod=337 (http://www.granadanatural.com/ficha_hongos.php?cod=337)
En esa foto en qué se nota que es un falso rebozuelo y no un rebozuelo?
Gracias
-
De izda a dcha:
falso rebozuelo, Hygrophoropsis aurantiaca
Trompetilla marrón, Cantharellus tubaeformis
Rebozuelo, Cantharellus cibarius
<oki> <oki> <oki>
-
En esa foto en qué se nota que es un falso rebozuelo y no un rebozuelo?
En que los ejemplares tienen láminas en lugar de los típicos pliegues anastomosados.
Los Hygrophoropsis tienen láminas y cada lámina se suele bifurcar dos o más veces.
En el borde del sombrero, que suele ser más sinuoso e irregular en Cantharellus.
Saludos
-
Pues a mi la primera por la izquierda de la foto en que están los tres ejemplares me parece que no tiene nada que ver con la presenta luego sola (que esa si creo que es H. aurantiaca ). La otra me parece otra especie....quizás tipo Collybia .......
Que opináis? ????
Saludos
-
Collybia no puede ser, Jose, debería tener las láminas blanquecinas o amarillentas.
A mí la primera por la izquierda sí que me parece Hygrophoropsis, fíjate en el color anaranjado de las láminas y cómo se bifurcan.
Saludos
-
Collybia no puede ser, Jose, debería tener las láminas blanquecinas o amarillentas.
A mí la primera por la izquierda sí que me parece Hygrophoropsis, fíjate en el color anaranjado de las láminas y cómo se bifurcan.
Saludos
Tienes razón Angel.......A mi me parecio que las láminas eran más blancas y el tono más anaranjado era por la luz de la foto.
Viendo la bifurcación que comentas esta claro que tenéis razón.
Saludos
-
En que los ejemplares tienen láminas en lugar de los típicos pliegues anastomosados.
Los Hygrophoropsis tienen láminas y cada lámina se suele bifurcar dos o más veces.
En el borde del sombrero, que suele ser más sinuoso e irregular en Cantharellus.
Saludos
Te refieres al enlace que he puesto de granadanatural no?
Hay algun truco para diferenciar entre láminas y pliegues? Es algo que llevo tiempo fiandome, miro y miro pero no termino de diferenciar cuando algo es un pliegue o una lamina en especies como estas. Osea, hay algunas como las russulas que se ve claro que son laminas, pero en cambio entre estas dos, las dos me parecen pliegues...
gracias!
-
Pues a mi la primera por la izquierda de la foto en que están los tres ejemplares me parece que no tiene nada que ver con la presenta luego sola (que esa si creo que es H. aurantiaca ). La otra me parece otra especie....quizás tipo Collybia .......
Que opináis? ????
Saludos
Para mi es la misma especie.