Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: radiquero en Diciembre 03, 2014, 15:57:26 pm
-
Ejemplares de la semana pasada encontrados en una zona clareada de bosque mixto de pino y quercus (roble)........
La Russula sp. ejemplar joven de unos 4 cms de diametro, sombrero de color rojo-carmin, margen involuto, laminas blancas, pie con colores rosaceos......La cuticula apenas pude separla ...nada!!! No se si por joven o por la especie pero fue imposible separar un poco....... el olor no os puedo definir....el sabor deciros que era picante.....
El Lactarius ejemplares de unos 9 cms de diametro los mayores...sombrero como veis medio embudado de color amarillento-crema, laminas blanquecinas pie concolor con el sombrero......Latex de color blanquecino de sabor picante.......carne igualmente picante (mas que el latex diria yo......o es que se me sumo el sabor de uno y otro...)
A ver...... si me dejo algun dato pedidmelo.....y si me podeis orientar mejor que mejor....se que estos son jodidos muchas veces...pero bueno por intentarlo nada se pierde.......
saludos y gracias
Russula sp.
(http://s27.postimg.org/x0rm5ty37/IMG_8453.jpg)
(http://s27.postimg.org/wzqv3wb0z/IMG_8454.jpg)
(http://s27.postimg.org/5zd2fbmqb/IMG_8455.jpg)
(http://s27.postimg.org/mv1e5t783/IMG_8456.jpg)
Lactarius sp.
(http://s27.postimg.org/4bwr30jbn/IMG_8474.jpg)
(http://s27.postimg.org/fkfj4jmj7/IMG_8475.jpg)
-
Por romper el hielo:
1. R. sanguinea, jovencita.
2. L. vellereus.
Un saludo.
-
Por romper el hielo:
1. R. sanguinea, jovencita.
2. L. vellereus.
Un saludo.
Pues Miguel ......lo has roto del todo porque no se anima nadie más.
A ver si alguien mas corrobora tus identificaciones. Yo en estas ni idea (como en la mayoria) pero mirando son buenas candidatas.
Saludos
-
Con la Russula no me atrevo.
Lactarius piperatus (me parece que las laminas son apretadas no distanciadas)
Un Saludo
-
Podría ser también, Roberto.
Parece que aprecio unas manchas de óxido en las laminas de un ejemplar, quizás L. glaucescens.
En cualquier caso, pura conjetura. ;D
Un saludo
-
Pues Miguel ......lo has roto del todo porque no se anima nadie más.
A ver si alguien mas corrobora tus identificaciones. Yo en estas ni idea (como en la mayoria) pero mirando son buenas candidatas.
Saludos
La superficie lubricada del lactarius apunta hacia otra sección alejada de vellereus, piperatus etc... Algún datos más como cambio de color de látex??
Un saludo
-
No tengas mucho en cuenta mi opinión porque soy novato en esto pero a ver si puedo acertar:
La primera R sanguínea
La segunda podría ser Lactarius sonarías? o quizás L. mediterreneensis?
Un saludo y a ver que dicen los expertos
-
Lactarius zonarius quería decir.
EL autocorrector....
-
En cuanto al cambio de color de látex en principio no cambio de color al menos en el rato en que estuve trasteando los ejemplares. ....al menos 1 minuto o poco más.
No se si en ese tiempo debería haber cambiado de color.
Decir también que todo estaba muy humedo. Llovió ese día y el anterior......
No se si influye en algo todo esto para que os decante is hacia uno u otro.
Seguiré atento.
Saludos y gracias
-
ya por curiosidad. Al final que Lactarius era??
-
El lactarius, tal vez, Lactarius albocarneus.
El sombrero es muy viscoso (se suele quedar pegado a la mano) y el látex blanco al secarse sobre las láminas tiene un color beig grisáceo.
Saludos
-
Yo al lactarius lo veo quizás evosmus. Quiero verle alguna zonadura y de esa sección el más clarito es ese.
Un saludo.
-
La verdad es que normalmente ya no pongo en identificación russulas ni lactarius porque al ser géneros tan complicados me acaban quedando en sp.
Esta vez pensé que con los datos que incluso apunte en una libreta tendría más suerte.....pero complicado!!!!
Al menos la russula queda como sanguinea? ??
Muchas gracias por vuestros esfuerzos y aportaciones siempre se aprende.
Saludos