Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: RobertoC en Diciembre 03, 2014, 20:51:06 pm
-
Encontrada en claro herboso de bosque de roble.
Sombrero de unos 8 cm de diámetro.
No lo tengo del todo claro, por un lado me parece C. costata por otro C. gibba un poco raro.
(http://s29.postimg.org/kv491ecpj/IMG_2681.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/n8m6ser4n/IMG_2686.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/c6h3tyx1z/IMG_2688.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/3tbezaxuf/IMG_2690.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/s8jn0cwrb/IMG_2692.jpg) (http://postimage.org/)
¿Que os parece?
Un Saludo
-
Me parece ver alguna acicula de pino... Yo creo que andará entre cClitocybe gibba - Lepista flaccida.
Un saludo.
-
Es que el gibba y el costata se dan la mano, yo llamo gibbas a todo, aunque se que no es lo mismo. Ese parece costata pero esta muy machacado. Saludos.
-
¿Y qué tal C. squamulosa? Parecen verse muchas fibras en el sombrero.
Saludos.
-
Si señor, costatas de manual, y con bien de carne.
Me parece ver alguna acicula de pino... Yo creo que andará entre Lepista gibba - Lepista flaccida.
Un saludo.
Lepista gibba no existe, y lepista flaccida o inversa es otra cosa, nada que ver.
Fuerte abrazo.
-
Es que el gibba y el costata se dan la mano, yo llamo gibbas a todo, aunque se que no es lo mismo. Ese parece costata pero esta muy machacado. Saludos.
Yo también he estado metiendolo todo en el saco de Clitocybe gibba pero estoy intentando empezar a diferenciar. Si al final se queda como C. costata será mi primera identificación de esta especie.
Que este machacado es normal si te caen encima 80 kilos de micófago despistado, vamos que la pise.
Si señor, costatas de manual, y con bien de carne.
Efectivamente con proteínas adicionales.
Un Saludo
-
Perdón por lo de Lepista gibba=Clitocybe gibba. Es un error y está corregido.
Mariano, ¿puedes explicar por que es una costata de manual? Así aprendmos todos... ;D
Un saludo.
-
Mariano, ¿puedes explicar por que es una costata de manual? Así aprendmos todos... ;D
Sin atreverme a calificarla "de manual" las diferencias que le veo con C. gibba son:
Tonalidad del sombreo mas oscura, superficie con vellosidades (esta característica es de C. costata y C. squamulosa) y margen costillado. El pie es concoloro con el sombrero y tiene fibrillas.
Espero que te sirva para intentar diferenciarlas.
Un Saludo
-
A la ansiada espera de lo que diga Mariano yo en concreto me fijo unicamente en el borde, si es mas o menos regular gibba y si es muy sinuoso costata ;D. Seguro que me equivoco mas de una vez, pero es el detalle mas determinante. A veces como la de la foto esta algo dudoso, pero el 90% de las veces con ese detalle basta. Saludos.
-
Ya lo ha dicho Roberto, la costata es claramente mas peluda y tiene el borde acostillado e irregular.
Las gibbas son redonditas y embudadas, nada que ver con esta.
Saludos marianos.
-
Para mi Costata también, si tuviera tonos marrones anaranjados/rojizos seria Infundibulicybe mediterranea pero no le veo esos tonos.
Saludos.
-
Infundibulicybe mediterranea
Saludos.
¿Qué cosconcios es eso? :-\ :-\ Cada dia alucino mas con las nuevas nomenclaturas