Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Xarli en Diciembre 06, 2014, 21:57:04 pm
-
Pues sí, os dejo fotos del rey del momento por el litoral centro catalán.
Un saludo.
(https://lh6.googleusercontent.com/-lZo5V2x2tcE/VINs-RHbQlI/AAAAAAAANOM/qeCcAJo7klQ/w900-h602-no/Clitocybe%2Bnebularis%2B1.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-kqTUQInhRWA/VINtAHyzpHI/AAAAAAAANOU/SzKel080qT4/w900-h602-no/Clitocybe%2Bnebularis.JPG)
-
Ya ves Carles, y sin embargo por estos lares esta especie es más rara que un perro verde.
Saludos
-
Que hermosura.
Por mi zona esta temporada está siendo muy propicia para las illarracas.................
Carles...no se si las sueles recolectar......
-
Preciosas, pero como dice Cortinario por aqui abajo son raras aunque por Teruel si que las hemos visto algun año.Un saludo
-
Bonitas fotos, por aquí salen a patadas.
Saludos
-
Sí, por Euskadi están por todos los sitios. Por cierto, muy bonitas fotos.
-
Que hermosura.
Por mi zona esta temporada está siendo muy propicia para las illarracas.................
Carles...no se si las sueles recolectar......
Hola Inaki, pues de hecho, no suelo recolectar estas ni otras muchas especies comestibles, llevo el cesto lleno de pequeños envoltorios de papel de plata con especies a determinar, lo que no dejo nunca en el monte son los boletus de la sección edules y los Cantharellus (cibarius, subpruinosus, etc).
Gracias a todos por pasar y opinar.
Saludos.
-
Gracias a ti por ofrecernos tan didácticas fotografías <oki>
-
Saludos.
Felicidades a Xarli por sus fotazas.
Esta semana por la zona de Ourense vi esta estampa y aunque soy algo novato en el tema, creo que también eran Clitocybe nebularis.
(http://s24.postimg.org/psbfkpwhh/Clytocibe.jpg) (http://postimage.org/)
sube (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Por cierto, por estos lares son muy abundantes, y forman corros enormes.