Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Setas y Pesca en Diciembre 10, 2014, 15:19:25 pm
-
Localización: XXXXXXX
Habitat: En terreno arenoso de rodeno, pino pinaster,roble,carrasca,brezo,gayuba,etc.
1.-Sombrero: 70 mm de diámetro,convexo,carnoso.
1.1.-Cutícula: Separable hasta un tercio, sutilmente lisa de color rojo intenso y brillante
1.2.-Margen: Incurvado y regular .
2.-Láminas: Moderadamente apretadas, iguales (ausencia de lamélulas),bifurcadas (cerca del pie),anchas,sublibres (ligero contacto con el pie) consistencia (blandas), color blanquecino.
2.1.-Arista.-Entera .
3.-Esporada: Blanca ( entre Ia y Ib.-Cód. Romagn.)
4.-Pie: Robusto,interiormente cavernoso, carcomido (podría ser por las larvas),tintado de un llamativo color púrpura-violaceo.
5.-Olor afrutado, sabor picante.
(http://nsae02.casimages.net/img/2014/12/10/141210031620193127.jpg) (http://www.casimages.es/i/141210031620193127.jpg.html)
(http://nsae02.casimages.net/img/2014/12/10/141210031834381565.jpg) (http://www.casimages.es/i/141210031834381565.jpg.html)
(http://nsae02.casimages.net/img/2014/12/10/141210031904826828.jpg) (http://www.casimages.es/i/141210031904826828.jpg.html)
(http://nsae02.casimages.net/img/2014/12/10/1412100319393637.jpg) (http://www.casimages.es/i/1412100319393637.jpg.html)
Saludos.-M.Navarro
-
Tiene toda la pinta de Russula torulosa.
Saludos.
-
Opino lo mismo.
Saludos
-
Hola Fernando y Angel:
La R. torulosa tiene lamélulas y laminillas por ese motivo la descarté.
Observar imagen de R.torulosa
(http://nsae02.casimages.net/img/2014/12/10/141210064522591880.jpg) (http://www.casimages.es/i/141210064522591880.jpg.html)
Saludos.-M.Navarro
-
Fernando, Angel, por qué descartáis sanguínea? Ese color de sombrero, láminas y pie?
-
Yo como Josue me decanto más por la R. Sanguinea...
-
La R. torulosa tiene lamélulas y laminillas por ese motivo la descarté.
Hay fotos de supuestas R.torulosa sin lamélulas.
http://setasextremadura.blogspot.com.es/2012/12/russula-torulosa.html (http://setasextremadura.blogspot.com.es/2012/12/russula-torulosa.html)
Fernando, Angel, por qué descartáis sanguínea? Ese color de sombrero, láminas y pie?
No la descarto, simplemente que ese color del pie rosa oscuro es más acorde a la R.torulosa.
Quién me manda a mí meterme en estos fregaos :-[ :-[
La próxima Russula la dejo en sp, jeje.
Saludos
-
Hola Jojosué y Iñaki:
Fernando, Angel, por qué descartáis sanguínea? Ese color de sombrero, láminas y pie?
Yo como Josue me decanto más por la R. Sanguinea...
La esporada en masa de R.sanguinea = Crema ocre - Ocre pálido.- (IId - IIIa Cód. Romagn.)
Saludos.-M.Navarro
-
Yo insisto en que parece torulosa por las siguientes razones:
Es típico en ella que el centro del sombrero sea más oscuro que el resto. Ya sé que esto también aparece en la sanguinea en ocasiones, aunque lo normal es que el color sea más uniforme.
Lo que siempre me llama la atención es el contraste que hay entre el pie y las láminas; más blancas que la sanguinea.
Las láminas de la sanguinea son más arqueadas y algo decurrentes, en esta son adnatas y hacen una curva clara antes de entrar en el pie: adnatas o emarginadas.
El pie de la torulosa tiene tonos violaceos y siempre con un tono muy uniforme, mientras que la sanguinea tiene un color rosa o rojizo más o menos difuminados y con algunos tonos amarillentos.
La carne bajo la superficie en la sanguinea es rosácea, mientras en la torulosa es violácea.
La esporada es parecida en las dos.
Saludos.
-
No tengo nada que decir. Torulosa entonces
Yo insisto en que parece torulosa por las siguientes razones:
Es típico en ella que el centro del sombrero sea más oscuro que el resto. Ya sé que esto también aparece en la sanguinea en ocasiones, aunque lo normal es que el color sea más uniforme.
Lo que siempre me llama la atención es el contraste que hay entre el pie y las láminas; más blancas que la sanguinea.
Las láminas de la sanguinea son más arqueadas y algo decurrentes, en esta son adnatas y hacen una curva clara antes de entrar en el pie: adnatas o emarginadas.
El pie de la torulosa tiene tonos violaceos y siempre con un tono muy uniforme, mientras que la sanguinea tiene un color rosa o rojizo más o menos difuminados y con algunos tonos amarillentos.
La carne bajo la superficie en la sanguinea es rosácea, mientras en la torulosa es violácea.
La esporada es parecida en las dos.
Saludos.
-
Hola, disculpad pero necesito que me expliquéis la diferencia entre lamélula y laminilla.
Entiendo que lamélula es esto ¿no?
(http://imagizer.imageshack.us/a/img913/9313/YsWnsa.gif)
¿Y laminilla?
Estaba siguiendo el post pero no se distinguir más estructuras en las láminas además de las lamélulas (creo que es eso que pongo) y las láminas propiamente dichas. Las laminillas no las distingo...
Muchas gracias
-
Hola Gigio.
Es lo mismo. Es como decir pie (forma vulgar) y estipe (forma más culta), o sombrero o pileo.
Eso que pintas en amarillo sería una lamélula (forma culta) o laminilla (forma vulgar).
Saludos
-
Alguna vez he oído decir y he leído que lamélula es un conato de laminilla, pero básicamente es lo mismo.
Saludos.
-
Gracias a ambos.
Entonces son lo mismo y si afinamos mucho mucho..., en lo que he coloreado habría una laminilla (o lamélula si el disparo es un poco tosco) y justo la siguiente a la derecha una lamélula, pero eso ya ¡rizando el rizo! :)
Entendido, thanks
Joer... que detalles...
-
Ahora que lo pienso quizás lo que comenta Fernando sea lo lógico para hacer una diferenciación, por ejemplo cuando entre láminas hay dos lamélulas y una laminilla entre medias (considerando la laminilla siempre de mayor tamaño que la lamélula).
Saludos