Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: esemv en Diciembre 18, 2014, 21:24:18 pm
-
Bueno foreros/as, esta es la seta que me trae loco!!
alguien atina que es? la he encontrado de varios tamaños, esta es la mas grande de todas, el sombrero tendría unos 12 cm, los pies son amarillentos con vetas rojizas, la carne del sombrero en ocasiones azulea ligeramente al corte.
Los poros al tocarlos oscurecen a un verdoso casi inmediatamente.
Probe a la plancha un trocito de una de ellas, el sabor era dulce, al igual que el olor sin cocinarla.
La casa desprendía despues un rico olor a hongo.
Bueno, espero sus respuestas :)
(http://s9.postimg.org/9t05glf73/IMG_8835_xerocomus_web.jpg) (http://postimage.org/)
subirimagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s3.postimg.org/cfe1gti0z/IMG_8828_xerocomus_web.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
En la mayoria de los boletales, es necesario un corte longitudinal de toda la seta, para ver las tonalidades de la carne y el viraje de la misma.
Saludos.
-
Tiene pinta del que dices, pero como dice Xarli, un corte ayudaria mucho.
Saludos
-
Yo diría Imleria badia = Xerocomus badius.
Saludos.
-
Ctambién yo me inclino por X. badius
-
el primero de los que encontré fue en un lindero, en un entorno de pinos también, ese fue el que probé, era más perfecto (tipo edulis) en su forma, el pie mas firme y recto, ancho por la base, los colores del pie un poco más claros que en este pero la carne del sombrero azuleaba un poco tambien (minimamente), los poros amarillentos tambien verdeaban nada más tocarlos.
Pero de los que he encontrado muchos es de este tipo que muestro, muchos de ellos entre ramas caidas de pinos, y con el pie finucho y retorcido.
seguramente son boletos distintos ¿no?
es posible que pueda localizar uno como el que probé, tenía un amigo saliendo al lado de el.
-
Perdonad por la osadía de novato, pero, ¿no serán del género suillus?. Pie delgado, copa pegajosa, abundantes incluso a altitudes bajas, poros amarillo intenso que se ponen verdes al contacto....
-
no se porque me da que puedes tener razón ruca, este es clavado a esta foto http://www.amanitacesarea.com/suillus.html (http://www.amanitacesarea.com/suillus.html)
-
otro apunte más. yo me lo digo todo jajjaja http://blogueiros.axena.org/2012/11/28/suillus-granulatus-un-boletus-indigesto/ (http://blogueiros.axena.org/2012/11/28/suillus-granulatus-un-boletus-indigesto/)
Gracias Ruca, creo que diste en el clavo! <sombrero2>
yo de momento apuesto por Suillus Granulatus
-
Xerocomus badius parece.
Saludos.
-
si, lo cierto es que al badius se parece rato largo también. que dilema!
-
desde luego, esta descripción del Badius se ajusta muy mucho a la seta que cojí http://www.micoroda.es/catalogo/boletus-badius (http://www.micoroda.es/catalogo/boletus-badius)
voy a intentar subiros mas fotos, a ver si nos ajustamos todo lo posible.
Gracias por vuestra colaboración <aplauso2>
-
Suillus desde luego no es: cutícula no viscosa (aterciopelada), azuleamiento relativamente fuerte de los poros al roce (los suillus no azulean, salvo raras excepciones y muy discretamente).
Como dice Xarli, la foto del corte longitudinal no hubiera venido mal.
De momento yo también lo dejaría como Imleria badia.
Saludos
-
Para mi tambien Imleria badia.
Saludos
-
Suillus desde luego no es: cutícula no viscosa (aterciopelada), azuleamiento relativamente fuerte de los poros al roce (los su :oillus no azulean, salvo raoras excepciones y muy discretamente).
Como dice Xarli, la foto del corte longitudinal no hubiera venido mal.
De momento yo también lo dejaría como Imleria badia.
Saludos
Imleria.....venga Angel no volvamos locos al personal. Xerocomus badius.