Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Capuchino en Enero 23, 2015, 17:48:17 pm

Título: Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: Capuchino en Enero 23, 2015, 17:48:17 pm
 <carbonera> Hola compis! por aquí de nuevo. Aqui os muestro unas setas que, aunque no las había visto nunca en directo, pienso que pueden ser pleurotus eryngii var. ferulae. ¿Estoy en lo cierto?

Es que me ha ocurrido una anécdota ésta mañana, cuando las he visto a la venta en la fruteria del mercado, y le he preguntado al frutero para cerciorarme de que eran las que os digo, y me dejó de piedra cuando me contestó  que eran boletus. No pude por menos que sonreirme y le dije que los boletus no tienen láminas, sino poros, que más bien me parecian pleurotus eryngii variedad ferulae. Se le quedaron los ojos perdidos, y me dijo que a él se las habían servido como boletus, y que no sabía más.  :-X ;D ^-^

(http://s24.postimg.org/slgv7ncit/Pleurotus_eryngii_vdad_Ferulae.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: muga en Enero 23, 2015, 17:54:24 pm
Parece mentira.....

Pero quiza utilicen el termino  "boletus" porque llena más....y el consumidor que no conoce las setas...lo compre con más facilidad....
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: Capuchino en Enero 23, 2015, 18:02:02 pm
Parece mentira.....

Pero quiza utilicen el termino  "boletus" porque llena más....y el consumidor que no conoce las setas...lo compre con más facilidad....
<carbonera> Por supuesto Muga, que lo dicen para eso, pero es engañar al personal, es fraudulento. No se hasta que punto se puede denunciar. Incluso en el Hipercor ya me pasó algo parecido.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: sime en Enero 23, 2015, 18:16:16 pm
Son pleurotus eryngii de cultivo, que tienen el pie más ensanchado que las silvestres , cosa que aprovechan para intentar venderlos como boletus en la mayoria de supermercados (a sabiendas eso ya no lo sé). No creo que sea de la variedad ferulae, ésta crece asociada a la cañaheja. Saludos.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: Paco Martínez en Enero 23, 2015, 18:43:31 pm
Me gustaria encontrar mas luz sobre esta seta. Ahora mismo me encuentro perdido, tras intentar razonar sobre lo encontrado.... :(
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: jebaspe en Enero 24, 2015, 10:05:01 am
Son pleurotus eryngii de cultivo, que tienen el pie más ensanchado que las silvestres , cosa que aprovechan para intentar venderlos como boletus en la mayoria de supermercados (a sabiendas eso ya no lo sé). No creo que sea de la variedad ferulae, ésta crece asociada a la cañaheja. Saludos.


 <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki>
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: lusan en Enero 24, 2015, 17:22:18 pm
Son Pleurotus eryngii de cultivo (principalmente en China y países asiáticos) actualemente se comienza a cultivar en España y se le conoce como Pleurotus eryngii chino. En la Rioja hay ya quien lo cultiva, así como en Cuenca. En el comercio, como bien dice Jose Luis, le llaman Boletus aunque es evidente que no lo son.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: sergiob en Enero 25, 2015, 19:52:08 pm
Los venden ya en muchos sitios. Son P. eryngii cultivados, y en en alguna ocasión los he visto como Boletus eryngii.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: sanz en Enero 29, 2015, 13:45:33 pm
Estos erngii de cultivos ya hace años que las he visto en los mercados.
óNo obstante, lo más atrevido que he visto en la comercialización de setas son botes de conserva en vidrio que escriben en letra grande " Fredolics"; es decir, tricholoma terreum y dentro no hay ni uno solo, sino volvariellas de cultivo.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: Félix en Enero 29, 2015, 14:28:51 pm
Aquí también engañan con lo de boletus. No se si es esta especie exactamente la que se cultiva sobre un compost de arroz, o es otra de cardo que venden que es mas similar a la normal de campo, pero como mas aterciopelada por arriba.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: çonostre en Enero 29, 2015, 14:45:53 pm
Estos erngii de cultivos ya hace años que las he visto en los mercados.
óNo obstante, lo más atrevido que he visto en la comercialización de setas son botes de conserva en vidrio que escriben en letra grande " Fredolics"; es decir, tricholoma terreum y dentro no hay ni uno solo, sino volvariellas de cultivo.

Sí, los de conservas Ferrer, que tienen bastante poca vergüenza a la hora de vender setas como lo que no son.

"Llanega blanca" (nombre popular catalán - en realidad llenega- para Hygrophorus gliocyclus, eburneus... según zona) Con la foto de los Hygrophorus en portada. ¿Qué hay dentro? Stropharia rugosoannulata  :D

(http://www.c-ferrer.com/resources/app_web/lib/imagen.php?w=245&h=265&imagen=/resources/archivosbd/productos_galeria/327f813b2dc6e0c5a91ec6f7d1822910.jpg)

-----------

"Fredolic" de botó (nombre popular catalán para Tricholoma Terreum). Con la foto de las Tricholomas en portada (creo que en el nuevo etiquetado han tenido la decencia de quitar la foto, pero no el nombre). ¿Qué hay dentro? Volvariella volvacea  :D

(http://i.imgur.com/ZDaJA8z.jpg)

-----------

"Llanega" "del pirineu" (nombre popular catalán -en realidad llenega- para Hygrophorus Latitabundus). Con la foto de los Hygrophorus en portada (creo que en el nuevo etiquetado lo han cambiado, no me extrañaría que a causa de alguna denuncia, por la curiosa denominación geográfica de "Lentinus del pirineu"). ¿Qué hay dentro? Lentinus edodes  :D

(http://i.imgur.com/yxzBpkz.jpg)

-----------

"Moixernons" (nombre popular catalán para Calocybe gambosa). ¿Qué hay dentro? Marasmius oreades (en catalán cama-sec, carrereta)  :D

(http://www.c-ferrer.com/resources/app_web/lib/imagen.php?w=245&h=265&imagen=/resources/archivosbd/productos_galeria/a00bedbb454dc9a384bfaaad96f03756.jpg)

-----------

Trufa (en su web aparece como "Trufa negra extra"). ¿Qué hay dentro? ¿Tuber melanosporum, Tuber aestivum? No, Tuber indicum  :D

(http://www.c-ferrer.com/resources/app_web/lib/imagen.php?w=245&h=265&imagen=/resources/archivosbd/productos_galeria/7fa7392994cba9383ce91ecde779ce78.jpg)

-----------

"Setas de cardo" "primera" (nombre popular, como sabéis, para Pleurotus eryngii). ¿Qué hay dentro? Pleurotus ostreatus, claro está  :D

(http://cdn.compraonline.grupoeroski.com/supermercado/webimgs/405738.jpg)

-----------

Yo no sé cómo no se les cae la cara de vergüenza.  >:( Además, es que las conservas son tirando a criminales en cuanto a sabor y textura.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: sanz en Enero 29, 2015, 15:22:40 pm
çonostre, qué buenísima aportación, genial!!
No me habia atrevido a poner el nombre comercial porque no estaba  seguro totalmente pero veo que tú ya los conoces bien.
Hace años que llevo viendo estas conservas Ferrer. La primera vez que la vi se lo comenté al dueño de la tienda para que supiera que el etiquetado no era correcto. Eso fue en un pueblo al lado de la autovia a Lleida , cerca de Les Oluges. Saludos
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: Mariano en Enero 29, 2015, 16:45:46 pm
Por lo que tengo entendido, esa forma tan rara se obtuvo por casualidad haciendo experimentos para cultivar pleurotus eringii normales y corrientes, y como se parecían a los boletus, dada la fama de estos en el imaginario popular, le vieron el negocio y las empezaron a cultivar y comercializar a gran escala a precios mas elevados que la seta de cardo cultivada con la forma convencional, con la idea de que la gente las compraría pensando que son boletus de verdad, como así ocurrió.

Ni que decir que el que tuvo la ocurrencia se forró, y le pusieron incluso precios mas elevados que a los boletus, sobre todo en las épocas que no había de estos y aprovechando el tiron boletal cada vez mas de moda.

En Valladolid los he visto como boletus, lo cual es una flagrante estafa, pero al menos nunca los he visto como boletus edulis, que ya sería pasarse. Ya se sabe que en estas cosas se intenta engañar, pero tampoco se pasan ya que llamaría demasiado la atención y es rizar demasiado el rizo, exponiéndose a la denuncia.
Para defenderse de esta feroz batalla, los vendedores de boletus autenticos siempre les ponen el apellido eduliar para diferenciarse de sus primos impostores.

Mas a menudo, los he visto como "boletus ostra rey", pues "ostra rey" es el nombre popular de la seta de cardo, supongo que para que las autoridades hagan mas la vista gorda, y al mismo tiempo engañar a algunos ignorantes, evitando así ser denunciados alegando no poner boletus edulis y haber indicado que son de cardo con su nombre popular, aunque sigue siendo un fraude porque legalmente no son boletus, pues un boletus no es una seta con forma de boletus, sino una seta con poros.

También he visto algún caso de los mas honrados que ponen directamente seta ostra rey, pero como España no es un país de gente honrada, estos casos son la escepcion, pues obviamente poniendo boletus delante de ostra rey se venden a una mayor velocidad.

Si el comerciante no es consciente del engaño, y cree que son boletus realmente, seguramente el distribuidor si que lo sabe, y probablemente es ahí donde reside la culpa, o bien lo sepan ambos y en la exculpación basen su defensa en caso de ser denunciados, unido a lo del apellido de ostra del rey como atenuante, aunque vuelvo a decir que poner el apellido de lo que sí es no justifica mentir con el nombre de lo que no es.

Yo no les he probado, pero teniendo en cuenta que las setas de cardo con forma convencional son mas baratas y tienen menos tronco, probaría antes esas que las que tienen forma de boletus, que dudo mucho que sepan mejor, y seguramente estas pagando mas solo por la bobada de parecerse a los boletus.

Un fuerte abrazo.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: Capuchino en Enero 29, 2015, 20:26:53 pm
 <carbonera> La verdad es que yo compré casi medio kilo de éstas setas, sin saber que eran de cultivo, porque no las había visto nunca, por probarlas y que me llamaron la atención por su forma. A 10 € el kilo. Las hice en la sarten con un poco de perejil y ajo, y la verdad que no están mal, se dejan comer, pues tienen la textura de las de cardo.
Título: Re:Pleurotus eryngii var.ferulae?
Publicado por: lusan en Enero 30, 2015, 14:22:41 pm
<carbonera> La verdad es que yo compré casi medio kilo de éstas setas, sin saber que eran de cultivo, porque no las había visto nunca, por probarlas y que me llamaron la atención por su forma. A 10 € el kilo. Las hice en la sarten con un poco de perejil y ajo, y la verdad que no están mal, se dejan comer, pues tienen la textura de las de cardo.
Yo también las he comido y son aprovechables en un 100% y elaboradas como dice José Luis están pero que muy bien.