Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: javibi en Febrero 28, 2015, 03:26:20 am
-
Hola de nuevo, se que las siguientes especies son de lo mas complicado para su identificación sin su correspondiente microscopía, pero suelto la pregunta por si llegamos a identificar algunas y sinó....pues espero que pasemos un buen rato con cada una de nuestras opiniones.
Haber que os parece mi opinión sobre la primera especie. Se desarrolló sobre madera muerta de alcornoque, y es que le veo un buen parecido con la Gloiothele citrina = Vesiculomyces citrinus
(http://s28.postimg.org/7nq6xkz7x/image.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s28.postimg.org/ymu1sqlot/image.jpg) (http://postimage.org/)
La siguiente especie se desarrolló sobre un resto de rama caída no muy grande de quercus, su aspecto y textura era fibrosa, así que pienso creo pueda tratarse de la Fibrodontia gossypina
(http://s28.postimg.org/hwio3en9p/image.jpg) (http://postimage.org/)
Las dos siguientes quizas Cylindrobasidium laeve pero tengo muchas muchas dudas ya que podía añadir muchos nombres de especies que tambien tienen un cierto parecido
(http://s28.postimg.org/fdwz2q1jh/image.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s28.postimg.org/ch9y2fvpp/image.jpg) (http://postimage.org/)
Estas otras dos tampoco lo tengo nada claro ya que hay varias especies con unos taxones similares. Tampoco descarto que sean del género Cylindrobasidium
(http://s28.postimg.org/os2wmihql/image.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s28.postimg.org/mc5omep1p/image.jpg) (http://postimage.org/)
Y por último esta otra que como todas las anteriores tambien se ha desarrollado sobe madera muerta de quercus.
(http://s28.postimg.org/d82o87y31/image.jpg) (http://postimage.org/)
Gracias anticipadas
subirimagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
::) No hay respuestas?
Bueno aprovecho pararectificar sobre la que había pensado de la primera de mis especies, ya que Gloiothele citrina = Vesiculomyces citrinus al parecer sale sobre madera muerta de coníferas y la mía estaba sobre madera muerta de alcornoque.
Si que son complicados éstos carpóforos resupinados :(
De todos modos gracias