Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: delantonio en Marzo 21, 2015, 13:30:13 pm
-
Ayer por fin salí a dar una vuelta por las arenas del Pinar de Puebla. No fue mucho tiempo, llovía un poco. Entre tanto verde no encontré casi nada. Un matacandil , muy rico, unas cuantas jaulas rojas de esas pestosas, y un par de cosillas pequeñas que os pongo aquí a ver que os parecen.
Gracias.
(http://s22.postimg.org/6bmetq881/20150320_112455_resized.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s22.postimg.org/hlf4ood9d/20150320_112615_resized.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s22.postimg.org/l2h6rncbl/20150320_112903_resized.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s13.postimg.org/p4sjy2qhz/huevo1.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s13.postimg.org/gy0k6i0fb/huevo_de_jaula.jpg) (http://postimage.org/)
sube (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
subir fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Hola Antonio, me parece del género Clitocybe, a ver que te dicen los demás.
Un saludo.
-
Hola, de nuevo deacuerdo con xarli. Las primeras no descrtaría Clitocybe vermicularis pero sería de gran ayuda algunos datos mas, sobre todo su olor y sabor en crudo (sólo un mordisquito) y luego primordios de Clathrus ruber o puede que Colus hirudinosus.
Lo de amarillo y verde es un caramelo de limon y miel :) ;D....esperemos mas opiniones
salu2
-
Hola de nuevo, en referencia sobre la primera especie, agrego uno de mis enlaces en ésta web, que trata sobre la Clitocybe vermicularis, por si esto ayuda.
Me parace que en esas setas en su base del pié está con muchos y grandes rizomas como se pueden ver en mis especies, lo que ocurre que en tus fotos aún siguen adheridos restos del sustrato del suelo lo que dificulta su observación. Yo en mi caso sacudí suavemente esa zona para que resaltaran esos grandes rizomas y así poder fotografiar ese destacable detalle de estas setas. Lo que no me cuadra es que no veo musgos :-X
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=27527.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=27527.0)
salu2
-
El olor no pude notarlo probablemente por falta de olfato. Pero si puedo decir que el sabor era bastante dulzon.
-
Muchas gracias a los dos. El redondo con raicilla efectivamente debe ser el primodio de Clathrus ruber (al abrirse muestra ya un entramado a modo de jaula roja)
(http://s8.postimg.org/di68d85z9/huevo2.jpg) (http://postimg.org/image/z4l8u94jl/full/)
imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
El Clitocybe me resulta mas complicado. Yo lo veo un poco distinto sobre todo los margenes, pero supongo que podría ser ese que dices, javibi. Por cierto ¿es el mismo que C. sinopica? No tiene el mismo color teja. ¡Que dificil!
-
El clytocibe sinopica es tipico de suelos quemados, yo lo he visto siempre en zonas de incendios forestales, y el color es mucho mas rojizo.
Saludos