Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Xarli en Marzo 22, 2015, 17:27:15 pm

Título: Compañero del marzuelo
Publicado por: Xarli en Marzo 22, 2015, 17:27:15 pm
Hola a tod@s, dejo foto de una pequeña seta con sombrero de apenas 2 cm. de diámetro  que siempre acompaña al marzuelo, a ver si sabeis el género ya que creo que para la especie precisa micro. Sin sabor ni olor destacable.
A jugarrrr.

(https://lh4.googleusercontent.com/-F_CZSPVTb-0/VQ7suTaabaI/AAAAAAAAPr0/Gqzl4QmQsFY/w900-h602-no/Hygrophorus%2Bmarzuolus.JPG)
Hoy este es el artista invitado

(https://lh5.googleusercontent.com/-rzlk6m8zpPs/VQ7sw75TLzI/AAAAAAAAPr8/NFPDQZOpMYU/w900-h602-no/2.JPG)
Artista protagonista

Saludos.
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: muga en Marzo 22, 2015, 18:26:13 pm
Menuda compañera.

preciosas fotos......
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: sime en Marzo 22, 2015, 19:48:19 pm
Mira a ver Strobilurus Stephanocystis, la Strobilurus tenacellus es marga. Saludos.
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: CANTARELUS en Marzo 22, 2015, 21:12:22 pm
 <sombrero2>
Hola Xarli, en mi opinión creo que puede ser la Baeospora myosura que suele salir alrededor de las piñas, incluso en ellas mismas (cpllybia de las piñas. De todas formas, que opinen los expertos.
Saludos
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: raulripo en Marzo 23, 2015, 13:04:42 pm
Si parece un Strobilurus, el color del pie blanquea a la altura del sombrero. Entre tenacellus y stephanocystis mirar si amarga(tenacellus) o no.
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: antonio villanueva en Marzo 23, 2015, 16:29:14 pm
Si parece un Strobilurus, el color del pie blanquea a la altura del sombrero. Entre tenacellus y stephanocystis mirar si amarga(tenacellus) o no.
<oki>
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: juchue en Marzo 23, 2015, 20:21:01 pm
Si no te amargo,stephanocystis.
Saludos
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: Caronte en Marzo 23, 2015, 21:19:41 pm
Tocayo, como bien dices, este personal se diferencia exclusivamente por los cistidios, en el caso de los que comentan los compañeros o bien por el hábitat exclusivo de piceas en el caso del S. esculentus que no parece ser por el tipo de piñas que muestras.
Lo del sabor tampoco parece ser definitivo pues además de las percepciones personales, el S. stephanocystis puede amargar o no.

Como supongo que tendrás hecha la micro, debería verse algo así...

Los cystidios de Stephano.

(http://s18.postimg.org/ulzz19hs9/STEPHANOCYSTIDIO1_STROBILURUS_2.png)

(http://s3.postimg.org/9fvgr7343/STEPHANOCYSTIDIO1_STROBILURUS.png)

Y los del S. tenacellus.

(http://s18.postimg.org/8yb0qthe1/strobilurus_TENACELLUS.png)

En culquier caso os recuerdo éste post..
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=24505.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=24505.0)
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: Xarli en Marzo 24, 2015, 22:06:52 pm
Bueno, bueno, querido Carlos y demás compañeros, a estos ejemplares, todavia no he podido hacerles la micro pero unos ejemplares de la semana anterior del mismo lugar, sí pude hacerla con el resultado de Strobilirus stephanocystis, de hecho y a priori parece ser que es la primera especie en aparecer a finales de invierno mientras que la tenacellus suele aparecer algo mas tarde, entrada ya la primavera, lo del amargor de la tenacellus lo tengo que poner en duda ya que el año pasado hice micro a unos tenacellus que no amargaban nada o sea que para mi ese carácter no tiene un valor taxonómico determinante, eso no quiere decir que los que amarguen sean todos tenacellus, no lo sé.
Bueno....gracias por las respuestas/aportaciones, espero que todos hayamos aprendido algo de este post.
Dejo foto de un cistidio de esta especie.
Saludos.

(https://lh6.googleusercontent.com/-mt-RXV59wgQ/VQIP9X_C4SI/AAAAAAAAPpc/O59LoAY5m44/w900-h675-no/M0057.2%2BStrobilurus%2Bstephanocystis%2Bqueilo%2Bcongox100.jpg)
Título: Re:Compañero del marzuelo
Publicado por: raulripo en Marzo 25, 2015, 09:11:54 am
gracias por la información, aqui cada dia se aprenden cosas nuevas.