Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Leandro Sánchez en Marzo 25, 2015, 22:41:05 pm
-
A ver si damos con esta costra que tenemos esto un poco parado
Principios de Marzo, sobre madera de planifolio de ribera, unos 8 ctms de anchura.
Saludos
(http://s3.postimg.org/olmjmfj8z/image.jpg) (http://postimage.org/)
-
Leandro, así a bote pronto, me recuerda a Hypoxylon rubiginosum.
Saludos
-
Valiente Carlos, valiente, podría serlo perfectamente, pero no lo es.
Gracias por pasarte y comentar.
Saludos
-
Yo también hubiera dicho como Carlos, H. rubiginosum, es lo único parecido, que tengo documentado en mis guías, pero buscando por la red veo otro que también pudiera ser Hypoxylon haematostroma ??? ???
-
Pues podríamos irnos hacia Hymenochaete. Por el color podría ser la mougeotii, pero parece que esta sale en piceas. No sé, ¿cruenta? Cómo nos haces pensar y estudiar...
Saludos.
-
<sombrero2>
A mí personalmente, me parece bien pero, por dónde empiezo para poder identificarlo, he intentado por el nombre y salen varias posibilidad.es, si se aportara alguna pista más, a los novatos como yo, quizá les ayudaría algo.
Saludos
-
http://www.ascofrance.fr/forum/33536/hypoxylon-ticinense-in-italy (http://www.ascofrance.fr/forum/33536/hypoxylon-ticinense-in-italy)
Lo más parecido que encuentro.
Ya nos contarás el "Secreto de Puente Viejo"
Saludos
-
Hay otra buena opción con una especie que le gusta la humedad y suele andar por zonas de ribera y que tanto Carlos y Fernando Angel la conocen porque se la enseñé un día que estuvimos por el Humedal de Saldropo...seguro que no se acuerdan....
Saludos
-
Respondo ya que el personal se impacienta y no quiero conflictos.
Enhorabuena Angel, han estado muy cerca los compañeros, pero tu no sueles fallar.
Cantharellus poco más te puedo decir macroscopicamente de la especie, no huele, muy coriáceo para probarlo, es un Pyrenomycete, todo el resto de datos son reacciones y microscopía y creo que eso no te ayudaría mucho, pero las pongo por si queréis comprobar si es correcta la determinación.
Gracias a todos por pasaros.
Saludos
(http://s17.postimg.org/e2gxz7a8f/ticinense.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos a internet (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
<sombrero2>
Muchas gracias Leandro, cuando vaya por un lugar de estas características lo tendré en cuenta.
-
Hay otra buena opción con una especie que le gusta la humedad y suele andar por zonas de ribera y que tanto Carlos y Fernando Angel la conocen porque se la enseñé un día que estuvimos por el Humedal de Saldropo...seguro que no se acuerdan....
Saludos
Aunque no es una foto en condiciones, creo Luis que te refieres a ésta que tenía catalogada como H. rubiginosum.
Recuerdo que en el mismo humedal vimos pseudohydnum gelatinosum y laccaria tortilis.
(http://s11.postimg.org/o0hoxaexf/HYPOXYLUM_RUBIGINOSUM.jpg)
-
Es de esa misma zona Carlos. Te pongo la ficha sacada de la página web de la Asociación de esta especie en la misma rama que foteaste.
http://web.micolosa.net/?p=4144 (http://web.micolosa.net/?p=4144)
Un abrazo