Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jota en Junio 22, 2015, 20:06:01 pm
-
Muy buenas a todos.
La semana pasada estuve de vacaciones por el sur y aunque nunca me hubiese imaginado que podría haber actividad micológica, aquí os dejo una muestra de lo que pude ver.
Me he atrevido a clasificarlas a posteriori, aún a pesar del estado de algunas de ellas.
Por cierto son mis primeros Boletos.
Boletus queletii
(http://s10.postimg.org/dggjani9l/DSC_0401.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/fv8ev2yih/DSC_0407.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/cxbg1dqux/DSC_0409.jpg) (http://postimage.org/)
Macrolepiota ??
(http://s10.postimg.org/ci068d4xl/DSC_0411.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/55uq2tmpl/DSC_0412.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/gh6kio8c9/DSC_0413.jpg) (http://postimage.org/)
Boletus aestivalis
(http://s10.postimg.org/4yg9xsqih/DSC_0468.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/qwcqrl5ix/DSC_0487.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/uc4v152rd/DSC_0489.jpg) (http://postimage.org/)
Amanita spissa??
(http://s10.postimg.org/w08ltj60p/DSC_0492.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/hibeljepl/DSC_0493.jpg) (http://postimage.org/)
Paxilus involutus / filamentosus??
(http://s10.postimg.org/v0iaxtqux/DSC_0497.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s10.postimg.org/y5p4it5bt/DSC_0500.jpg) (http://postimage.org/)
Si alguien tiene otra opinión por favor que lo diga.
Un saludo
-
Hola, jota, si agrandas la imagen de tu segunda foto podrás observar perfectamente el retículo en el pie del boletus, por lo que queletii no creo que sea. Seguramente se trata de un luridus. Mira a ver.
En cuanto a la amanita, con esas manchas tan blancas tampoco me parece spissa, aunque la foto no es muy buena ni descriptiva que digamos... Las otras sí parecen las que comentas.
Saludos.
-
Muy buenas. Gracias por responder. Se me olvidó comentar esa duda. Inicialmente lo clasifiqué como luridus, pero después de investigar más llegué a la conclusión de que podía ser queletii, ya que tras comparar varias descripciones en alguna de ellas decía que podían tener un pequeño retículo en la inserción con el sombrero, además de que de lo poco que recuerdo de la seta, era el tacto aterciopelado del sombrero, que también coincide con el B. queletii, otra característica por la que me decante por esta especie es la coloración de la base del pie (color remolacha), característica de esta especie, pero puede que tengas razón..
Un saludo y gracias.
-
De acuerdo con Fernando.
La macrolepiota me parece una procera.
Saludos
-
Ok. tomo nota con lo del B. luridus.
La amanita que comenta Fernando, estaba en bastante mal estado, así que de lo poco que quedaba me decanté entre entre A. rubescens (de coloración rojiza) y Amanita pantherina (tiene el borde del sombrero estriado), como no me pareció que fuera ni una ni la otra, me decanté por la A. spissa. Aquí os dejo otra foto que tenía más, por si aclara algo, hay otra más pequeña justo debajo.
(http://s14.postimg.org/9buj7qnap/DSC_0491.jpg) (http://postimage.org/)
imag (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Un saludo.
-
Hola: Para saber si es Luridus al corte tendria que verse la linea de "Bataille" (en la foto no se ve) o quitando los tubos, la carne seria color vinoso
,si no tiene ese color podria ser "Boletus Caucasicus" Pongo una foto de Luridus
(http://s11.postimg.org/c791o9av7/boletus_luridus.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Saludos.
-
Para mi también se trata de un Boletus luridus sensu lato, es decir, del complejo luridus.
Desde hace ya tiempo se sabe que hay varias especies y de hecho recientemente se describió Bolets mendax que suele encajar muy bien para los "luridus" de zonas termófilas.
A su vez, Boletus caucasicus es un nombre inválido, ahora no recuerdo si por falta de material tipo, o por algún otro inclumplimiento. Pero es que además se ha visto que el caracter tan manido de la línea de Bataille es variable en especies del complejo luridus como el propio mendax, el comptus o el propio luridus tipo.
Un saludo
-
Para mi también se trata de un Boletus luridus sensu lato, es decir, del complejo luridus.
Desde hace ya tiempo se sabe que hay varias especies y de hecho recientemente se describió Bolets mendax que suele encajar muy bien para los "luridus" de zonas termófilas.
A su vez, Boletus caucasicus es un nombre inválido, ahora no recuerdo si por falta de material tipo, o por algún otro inclumplimiento. Pero es que además se ha visto que el caracter tan manido de la línea de Bataille es variable en especies del complejo luridus como el propio mendax, el comptus o el propio luridus tipo.
Un saludo
...madre mía jejeje vaya follón hay montao, lo del mendax ese me ha dejado a cuadros ???... o sea que casi todo lo que vemos por aquí ahora será mendax imagino.
-
Habría que comprobarlo, el tamaño esporal los separa muy bien, pero con mucha probabilidad si.
-
Muy buenas a todos.
Menudo lío se ha montado con lo del dichoso B. luridus o mendax, lamento no haber podido aportar las fotos del color de la carne debajo de los tubos y tampoco caí en mirarlo in situ, pues la salida no fue a por setas, si no que me las fui encontrando por el camino, de todas formas esa me la apunto para la próxima.
Un saludo y gracias a todos.
-
No todos los luridus tienen esa línea, no se si porque no es visible a simple vista o porque carecen totalmente de ella. Así que para identificarlos no es determinante que se vea esa línea. Saludos.