Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cortinario en Junio 16, 2010, 22:04:52 pm
-
Con el permiso de Falco, la pongo en este hilo para que debatamos sobre ella.
(http://img252.imageshack.us/img252/1/dsc00643.jpg)
Saludos.
-
Yo, por la blancura de sus láminas me decanto por la Amanita.
-
Gracias Angel, algunos datos en robledal, tamaño una de unos 5 cms y otra de 7 cms de sombrero el color limón sobre todo de las placas del sombrero del filo del anillo y del bajo del pié era muy llamativo, la volva era muy tenue pero tenía parecia pie bulboso, pié en el ejemplar pequeño con muchas plaquitas (creo que se dice floculoso en el ejemplar pequeño). Al verla lo primero que me vino fué una amanita.
(http://img341.imageshack.us/img341/1011/dsc00630k.jpg)
(http://img227.imageshack.us/img227/3137/dsc00634p.jpg)
(http://img59.imageshack.us/img59/10/dsc00636pb.jpg)
(http://img709.imageshack.us/img709/5337/dsc00637redimensionar.jpg)
(http://img138.imageshack.us/img138/9278/dsc00644o.jpg)
-
Parece ser amanita, pero ¿ podría ser Amanita strobiliformis= Amanita solitaria ?, solamente es otra opinión.
Saludos
Descripción: Sombrero: de 6 a 11 cm. de diámetro, de color blanco, cubierto de verrugas piramidales, primero globoso, después convexo y finalmente plano. Margen con flecos algodonosos en los ejemplares frescos.
Láminas: al principio blancas y de color crema al madurar las esporas.
Pie: blanco, cubierto de escamas harinosas, se ensancha hacia el final donde se encuentra la volva con forma napiforme, está muy adherida al pie y suele estar muy enterrada. Tiene un anillo harinoso y fugaz.
Carne: escasa, de color blanco.
Localización: Época: en Extremadura nace principalmente en primavera, muy enterrada, sobretodo en suelo de dehesas de robles, encinas y alcornoques
-
Viendo ahora fotos con el dato que ha dado Cortinario creo que es la A. franchetii var. lactella.
Saludos
-
Parece ser amanita, pero ¿ podría ser Amanita strobiliformis= Amanita solitaria ?
La única Amanita que conozco con restos de velo amarillos es la A.franchetii. Ya, si es una variedad o no..... ??? ??? ???
Vamos a ver más opiniones.
-
Cuando he visto esta foto "eureka" es igualita solo que algo mas limpia de tierra.
http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/images/micologia/Eskaneatuak/09_digital/amanita_franchetii_v_lactella_jmm_090705_5040.jpg
-
Cuando he visto esta foto "eureka" es igualita solo que algo mas limpia de tierra.
http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/images/micologia/Eskaneatuak/09_digital/amanita_franchetii_v_lactella_jmm_090705_5040.jpg
Totalmente convencido, si que es igual, Cortinario, tienes razon.
-
Yo también diría que es la misma ;).
El mérito es de Falco, que ha dado en el clavo. En honor a la verdad, yo no tenía ni idea de que existiera esta variedad.
Saludos.
-
Una vez puesto blanco y en botella, el mérito es de San Google.
Saludos
-
Bueno, bueno, pongamos mitad Falco, mitad Cortinario ;) ;) :D :D
-
Preciosa Amanita, Falco, creo que no es fácil verla.
Esta es una franchetii típica que encontré otro año:
(http://img691.imageshack.us/img691/1707/samanitaeliae.jpg) (http://img691.imageshack.us/i/samanitaeliae.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img202.imageshack.us/img202/6494/img0878uj.jpg) (http://img202.imageshack.us/i/img0878uj.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Hola Angelopin, efectivamente leyendo ahora sobre ella es rara de encontrar, por lo que volveré algún día pero ya en Otoño a ver si la vuelvo a ver, pues tiene una andada y estaba ya todo muy seco, pero al grano tambien he leido que recomiendan respetarla por su escasez y esto es algo que leí hace tiempo y que procuro tener encuenta y la dejé enterrada en el mismo sitio y no la corté, lo mismo que hoy que he vuelto a salir y he visto una muy rara también y que a ver cuando voy teniendo tiempo para poner todo lo ultimo que he visto, he procurado sacarla con el trozo de tierra, fotografiarla y volverla a poner vayamos a que también sea escasa ya me direis cuando la ponga, aunque también se puede dañar el micelio que recomendais para estos casos.
Saludos