Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos =>
Microscopio => Mensaje iniciado por: SrHongo en Septiembre 04, 2015, 19:20:26 pm
-
Existe multitud de gente interesada en dar un paso más en la micología, el microscopio hoy en día es una herramienta fundamental para determinar algunas especies y cada día empieza a ser más utilizada por micólogos y aficionados.
Con este subforo de identificaciones queremos darte un lugar donde exponer tus dudas, consultas o simplemente para iniciarte en el apasionante mundo del microscopio.
-
Todo es ponerse.Me encantaría aprender y aquí tenemos muy buenos maestros <aplauso2>
-
A mi tmbien es una cosa quie me gustaría aprender
-
Buenas...
Yo como ya empecé hace algun tiempo en este campo puedo explicar un poco mi experiencia, lo que puedo decir es que es un mundo apasionante, atrae, engancha. Para mi el único pego que le puedo echar es que se necesita, aparte de un aporte monetario, mucha paciencia y mucho tiempo libre ya que un taxón bien mirado se lleva varias horas, de lo primero me sobra pero de lo segundo me falta y eso jode porque se quedan taxones por mirar, algunos géneros se pueden secar y mirarlos mas tarde pero yo de momento descarto esa opción, prefiero mirarlos en fresco. Aparte de todo eso, después se necesita comprar mucha bibliografia específica para cada género para poder comparar con lo visto en las micros, hay que ir poco a poco pero como digo, es un mundo apasionante.
Un saludo.
-
Seguro que aqui aprendemos cosas nuevas e interensantes <oki> <aplauso>
-
Gran idea. <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <sombrero2> <sombrero2> <sombrero2> <sombrero2>
Espero que me sirva para sacar el mio del armario, que le tengo muy abandonado; sobre todo por lo que comenta Carles: la falta de tiempo.
Salud, y enhorabuena
-
Buen aporte, habrá que empezar por saber cuáles son los mínimos pero promete ser interesante
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
-
yo empece con ello este año pasado y ciertamente es un mundo apasionante aunque tan difícil como el macroscópico, (hay gente que piensa que en el micro te sale un cartel con el nombre del taxón jejeje) nada mas lejos de la realidad, fuera aparte de encontrar o no las claves de cada taxón cosa que como bien ha explicado Xarli requiere tiempo y bibliografia especifica con lo cual cara..., es una verdadera belleza la que se encuentra escondida en la microscopia que todo el mundo que le gusta este mundo debería experimentar al menos una vez ... <oki>
-
Sobre este tema cabe añadir que ante la situación de dificultad que conlleva, lo mejor bajo mi punto de vista es empezar con un género, creo que tocar todos los palos acabaría siendo muy enredoso (no digo que no se miren las demás) pero para apuntes y estudios es una forma no solo de aprender a usarlo
si no que la comparativa de esporas, cistidios hifas, basidios ect,ect del género da muchas explicaciones a las dudas que en macroscopía se genera.
Saludos
-
Genial este subforo.
He visto unos microscopios USB de 200 y 500 aumentos, ¿sería suficiente para ver la forma de las esporas?
-
Por verlas las verás pero casi para no distiguirlas, mi consejo es que gastes el dinero para no arrepentirte. 1000 aumentos con objetivo de inversión,
si buscas por internet puedes conseguirlo por menos de 500 euros.
Saludos
-
Me encanta esta iniciativa. Yo llevo desde el año pasado intentando indagar más en el género Russula, pero tampoco he tenido tiempo suficiente para desarrollar nada. Poseo una Lupa Binocular Leica de 80x aumentos (Leica S8APO) que utilizo para plantas e insectos, no creo que sea suficiente para poder ver esporas, etc... y es una lastima porque la lente es una maravilla. Tampoco se como preparar las muestras. En fin, deseando aprender con tod@s del foro. <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
-
Antonio,
Por verlas las verás pero casi para no distiguirlas, mi consejo es que gastes el dinero para no arrepentirte. 1000 aumentos con objetivo de inversión,
si buscas por internet puedes conseguirlo por menos de 500 euros.
Saludos
supongo que querías decir objetivo de inmersión ¿o te refieres a otra cosa?
gracias
-
Gracias por la corregir la errata buhochico era a lo que me refería.
pero con salida airosa si desvío el contenido a la compra jajaja..