Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Junio 20, 2010, 18:41:24 pm
-
En pinar, posiblemente ácido, dado que estaba lleno de rodeno.
SETA 1: sabor dulce,olor anisado, aparecia tanto bajo frondosas como coniferas
(http://img689.imageshack.us/img689/8984/p6201619.jpg)
SETA 2: sin olor y sabor apreciable. bajo pino entre matorral
(http://img822.imageshack.us/img822/4319/p6201622.jpg)
-
Seta 2, parece collybia dryophila, pero como siempre esperemos mas opiniones.
Saludos
Sombrero: es convexo y enseguida aplanado o, incluso, con el centro un poco hundido; de 2 a 5 cm de diámetro, liso, delgado, con la humedad es de color camello, pero cuando está seco palidece mucho.
Láminas son numerosas, desiguales, estrechas, casi libres o con pequeñas muescas. De color blanco o crema, aunque hay una variedad primaveral con laminillas amarillas.
Esporas blancas.
Pie casi cilíndrico, con la base algo más gruesa, frecuentemente fibroso, liso, algo hueco, color parecido al sombrero, aunque suele enrojecer hacia la base.
Carne delgada, pálida, de olor agradable y sabor dulce.
HÁBITAT:
Frecuente entre las hojas muertas del suelo, casi todo el año. Se parece algo a Marasmius oreades, de láminas más espaciadas, sombrero más consistente y pie mucho más resistente.
COMESTIBILIDAD:
Comestible, pero las opiniones varían en su valor culinario
-
Opino lo mismo que Jebaspe, Collybia dryophila.
Me sorprende lo del olor anisado.
Un saludo.
-
Cortinario, son dos setas distintas 1 y 2, al principio yo tampoco me había dado cuenta.
-
si si son dos diferentes, la segunda sale como veís en grupos amontonada. la primera dispersa por todo el bosque. Cortinario creo que el olor era anisado... ahora que me lo comentas estoy dudando pero si que estoy seguro que tenia un olor y sabor agradable(la 1º).
-
A mi también me han parecido ambas Collibya dryophila, de hecho me lo siguen pareciendo, pero el olor a anis no cuadra...No se qué será la primera.
-
El primero tiene más pinta de Clitocybe, y el segundo también podría ser Collybia aquosa.
Saludos.
-
Joer Ángel, ya me creas la duda. Son casi iguales a las C.dryophila.
Yo creo que son las mismas, lo que sucede es que estas primeras están bastante secas. Las otras están bien hidratadas y por eso presentan otro aspecto.
Saludos.
-
Sí, jejeje, son casi indistinguibles. C. aquosa tiene el pie algo bulboso. Lo dije porque he leido recientemente que, pese a lo que yo creía, C. dryophila es mucho más común en otoño; mientras que C. aquosa aparece más en primavera.
Las primeras me parecen bastante distintas a las Collybias. Tienen la cutícula mate y pruinosa, el sombrero se hunde claramente en el centro, no parecen higrófanas, las láminas son casi decurrentes, y si además huelen a anís... Podría ser Clitocybe obsoleta.
Saludos.
-
por olor y sabor no son las mismas, creo yo vamos. Las primeras salian dispersas por todo el bosque, en cuanto habia un poco de humedad.
Las segundas solo la encontré una vez y en esa formación.
-
Si, pues está claro que no deben ser las mismas, la primera se me parece también mucho a Collybia distorta