Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Libre Micología => Mensaje iniciado por: joserra21 en Octubre 20, 2015, 13:44:10 pm

Título: Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: joserra21 en Octubre 20, 2015, 13:44:10 pm
Buenos días a todos.

Esta mañana he visto esta imagen navegando en Internet. La ha colgado una persona denunciando esta barbaridad ocurrida este mes en algún monte español. Esto no se puede permitir. Si queremos conservar nuestros bosques y las especies que en ellos crecen deberían tomarse serias medidas para controlar esta locura.
(http://s28.postimg.org/td9hhmyn1/IMG_20151020_WA0002.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: CANTARELUS en Octubre 20, 2015, 13:51:06 pm
 <sombrero2>
Muy de acuerdo contigo
Saludos
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Loreto en Octubre 20, 2015, 13:58:42 pm
Te he modificado el tamaño de la imagen para que se vea mejor.Si utilizas Postimage elige la opción de enlace directo para foros (1).La foto me parece un escándalo..porque,solo por el hecho de publicarla haciendo alarde de lo listos y buenos que son,imagino como dejarían el bosque a su paso...
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: muga en Octubre 20, 2015, 16:41:52 pm
Se me cae el alma al suelooooo
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Angelopin en Octubre 20, 2015, 17:12:51 pm
Habría que identificar al comprador y promotor de todo esto.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 20, 2015, 17:38:38 pm
No podemos hacer nada. Podria decir una salvajada tipo de pasarles a cuchillo y al que se lo compra quemarlo en una pira, pero encima pagariamos nosotros y vendrian mas y nos lo harian a nosotros y....
Yo no lo veo arreglo, les denuncian y multan constantemente y les da igual porque es casi imposible cobrar la sancion.
Encima estan pasados la mayoria, no valen un real y la gente ignorante lo compra.
Lo unico que podemos hacer es no hacer propaganda de las setas,  no consumir en restaurantes que sabemos que realizan estas practicas (que compran a esta gentuza la mercancia), avisar en el mercado sobre todo a las personas mayores que pagan boletus de poros amarillos o agusanados a precios desorbitados, no se, es que nunca sera sufuciente. Es un asco, me enciendo muchisimo.

Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 20, 2015, 17:40:38 pm
Habría que identificar al comprador y promotor de todo esto.

A ese el primero por supuesto, pero nadie deberia comprar setas sabiendo que pasan estas cosas. Al final la culpa esra repartida entre todos un poco
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: jebaspe en Octubre 20, 2015, 18:18:24 pm
Habría que identificar al comprador y promotor de todo esto.



 <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> ese es el centro del problema, y hasta que no se erradique no se va a solucionar.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 20, 2015, 23:38:54 pm
No quiero ser impopular y menos siendo este mi primer mensaje en el foro pero pienso que habria que preguntarse si esos boletus estarian ahi si el hombre no plantara y mantuviera esos pinares. Por tanto que es en realidad ir en contra de la naturaleza? Crear hábitats artificiales donde los hongos alcanzan producciones imposibles de forma natural o aprovechar ese recurso en algunos casos artificial?
Pd. Que conste que yo solo cojo las setas que puedo comer y nuna comercie con ellas. Solo es una reflexión de lo que en realidad es distorsionar la naturaleza.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Loreto en Octubre 20, 2015, 23:45:02 pm
Lo malo J es que todos sabemos como dejan el bosque..son peores que cientos de jabalíes juntos..
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 21, 2015, 00:08:20 am
De acuerdo loreto pero la foto es de un monton de cajas de boletus no de un monte rastrillado. Opino en función de lo que veo. Saludos
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Luis Rubio en Octubre 21, 2015, 08:27:54 am
Y estos son sólo personas que los recolectan sin permisos; ¿pero cuántos cientos de kilos recolectan los que si que tienen permisos legales? El mismo daño hacen unos y otros desde el punto de vista micológico, diferente es lo de que malvivan en el monte, ensucien, amenacen al resto de personas etc.

Un saludo
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: josuerofe en Octubre 21, 2015, 10:02:53 am
Y estos son sólo personas que los recolectan sin permisos; ¿pero cuántos cientos de kilos recolectan los que si que tienen permisos legales? El mismo daño hacen unos y otros desde el punto de vista micológico, diferente es lo de que malvivan en el monte, ensucien, amenacen al resto de personas etc.

Un saludo
Totalmente de acuerdo. Yo he visto montes riojanos y burgaleses rastrillados por los lugareños
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Ares en Octubre 21, 2015, 10:44:58 am
Estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros. Yo el principal problema lo veo en la legislación y más aún en los que legislan.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 21, 2015, 12:00:50 pm
De acuerdo loreto pero la foto es de un monton de cajas de boletus no de un monte rastrillado. Opino en función de lo que veo. Saludos

No te van a poner la foto en mitad de todas las zanjas, seran salvajes pero tontos no son.
A pesar de todo, ademas del destrozo y la recolecta ilegal de esas cantidades escatologicas, por definirlo de alguna manera,  a mi me revuelve que a ti por pasarte medio kilo te metan una sancion de 100 o 600 o 1000 euros, lo que sea, y esta gente se vaya tan campante. Y no lo digo porque sean de fuera, que la gente tiende a confundir el racismo o la xenofobia con la injusticia, pues esta no tiene color y es para todos igual. No hay derecho a estas astracanadas, destrozar el monte ya no gratis sino encima cobrando y luego a ti te miran con lupa para sangrarte. Y esta gente despues de todo se esta ganando la vida pero el que esta detras se enriquece que es aun peor.
Respecto a lo de plantar o dejar de plantar....yo apostaria a que esa foto esta hecha al norte de Soria, sierra de Urbion o como mucho la Demanda pues es donde año tras año se producen esos escarnios. Si no me equivoco los pinares de Urbion son autoctonos que no virgenes (me puedo equivocar pues hablo de memoria) pero si no lo fueran casi porque es un ecosistema mas que consolidado. Yo para evitar estas blasfemias contra la naturaleza lo vedaba y punto, para todos y sino mas facil, prohibicion de comercializar con setas, pero eso no da dinero.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 21, 2015, 12:43:48 pm
Yo soy el que piensa que el 100% de la culpa es del empresario que por ahorrarse intermediarios contrata directamente a temporeros rumanos que su modo de vida consiste en recolectar lo que sea para vivir. Todos ellos vienen ya con contrato (pero de palabra) y saben ya a quien le van a vender las setas, sino no irían, y además les pagan una miseria, sino como te explicas que hace ni 5 años los boletus solo los podías comprar en tiendas concretas a 24 € los mas baratos, y solo tenían una caja, dos como mucho, y ahora en el mercado de la plaza de España tengan 20 o 30 cajas de boletus a 8 o 9 euros los de primera y a menos de 2 euros los de segunda y tercera. He llegado a verles incluso a 7 euros muchas veces, o sea, 4 veces menos de lo que deberían valer en condiciones normales.

La solución es tan simple como meterles a todos esos empresarios sin escrúpulos en la cárcel, aunque sea por explotación laboral y por tenerles a los rumanos sin asegurar. Lo que pasa es que todo esto se hace de modo clandestino, y probablemente estén compinchados con las autoridades. De hecho en los reportajes sobre el tema se habla siempre de que son gente del lugar, por tanto, la única manera de parar todo esto es descubrir a estos carcamales y hacer un linchamiento popular por parte de los lugareños, pero estos suelen ser tan paletos que al final solo cargan contra los pobres rumanos, a los que encima no pueden hacerles nada, puesto que les temen y encima son multitud y se defenderán con palos si hace falta, puesto que es su modo de buscarse la vida.

Por cierto, a mi no me asusta tanto esa foto, eso que se ve en la foto es lo que llevan todos los días en el mercado de la plaza de España de Valladolid, e incluso diría que llevan mas cajas todavía, que las de la foto aun son pocas.
Este año como no hay tanto boleto no se si llevarán tanto, pero los 2 últimos años ha sido así.

Por cierto, me imagino de donde es la foto, pero no lo digo para no hacer propaganda. Solo se que la mayoría de ese genero acabara donde he dicho antes.

En cuanto al tema del rastrillaje, pues aunque todo el que tenga manos puede rastrillar o arrancar los boletos sin tapar el agujero, siempre es mas fácil que un autóctono no lo haga, puesto que le interesa mas conservar el recurso para el futuro y para sus hijos, mientras que el temporero si mañana dejan de salir setas en Soria, pues se va a otro lugar y asunto arreglado. De todos modos, he visto a autóctonos hacer socavones para coger un pinicola levantando medio metro cubico de tierra con un palo por no agacharse, por lo que la ignorancia (o mejor dicho, la rudeza en este caso) hace que muchos autóctonos también terminen haciendo daño.

Un abrazo.


Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: marta en Octubre 21, 2015, 18:43:06 pm
La foto no es de este año pero da igual, este año también está pasando, está habiendo muchos problemas; el sábado hubo una reunión en Vinuesa ahora a esperar soluciones porque los agentes no dan abasto.
Si se centrasen en coger a los cabecillas y la comercialización (qué fácil parece  :o) quizás se pudiera hacer algo porque cogiendo a los "currantes" y poniéndoles multas que no pagan...
Lo que no entiendo es que lo que decomisan lo ponen en circulación en el mercado.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 21, 2015, 19:28:46 pm
Pues yo sigo pensando que lo único que se ve en la foto son unos cuantos chavales con unos cuantos boletus.si ellos no los hubiesen cogido lo harían otros.
Si algunos quereis ver rumanos,bosques arrasados y mafias internacionales es cosa de cada uno. Si yo digera que esas setas se recogieron con sumo cuidado tendria la misma razon que todos vosotros. Ni lo se yo ni lo sabeis nadie. Y si 100 de vosotros fuerais alli y coguerais 1 cesta cada uno el resultado seria el mismo. Asi lo veo yo.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 21, 2015, 19:57:44 pm
Pues yo sigo pensando que lo único que se ve en la foto son unos cuantos chavales con unos cuantos boletus.si ellos no los hubiesen cogido lo harían otros.
Si algunos quereis ver rumanos,bosques arrasados y mafias internacionales es cosa de cada uno. Si yo digera que esas setas se recogieron con sumo cuidado tendria la misma razon que todos vosotros. Ni lo se yo ni lo sabeis nadie. Y si 100 de vosotros fuerais alli y coguerais 1 cesta cada uno el resultado seria el mismo. Asi lo veo yo.

Pues mal ves pues deberias de saber que el limite por permiso y dia es de 5 kilos, y si has cogido boletus alguna vez que supongo que si, sabras que 5 kilos de boletus de esos tamaños se hace con 10-12 boletus. A mi no me salen las cuentas. Y no solo eso , es que no pagan y tu pagando si lo haces se te cae el pelo.
el objetivo de cobrar es disuadir de coger cantidad para que haya para todos, justo lo contrario de lo que se realiza con esas practicas.
Ya poniendome serio ne parece una vergüenza traficar ya sea con setas o con pesca o caza o piñas, lo que sea, y di lo que quieras pero eso de la foto es una sinvergonzada y los que lo apoyan unos sinvergüenzas. Yo si me pongo cojo 4 o 5 cajas de esas yo solo en una mañana y como yo muchos de aqui, y se donde venderlo y me pagarian muy bien PERO NO LO HAGO porque respeto la naturaleza y a mis compañeros seteros. La mayoria de los boletus q se ven estan pasados, te podria enseñar decenas de fotos de cestas de boletus y no veras boletus viejos en ellas YO LES DEJO PARA QUE ESPOREN al igual que dejo los pequeños para que llegue alguno a viejo. La verdad que no entiendo algunas mentalidades, en fin, tiene que haber de todo.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 21, 2015, 20:02:17 pm
Como no se donde es no tengo ni idea de si el límite alli esta establecido en 5 kilos o es ilimitado como por ejemplo por las zonas que yo salgo. Asi que quizas tu ves mal Félix, o eso o tienes super poderes para ademas de saber que son rumanos que rastrillaron los montes estan en una zona limitada con un cupo de 5 kilos. Yo no llego a tanto lo siento...
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 21, 2015, 20:04:05 pm
Y repito en un bosque sin la acción humana esas producciónes son sencillamente imposibles.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 21, 2015, 20:13:04 pm
Como no se donde es no tengo ni idea de si el límite alli esta establecido en 5 kilos o es ilimitado como por ejemplo por las zonas que yo salgo. Asi que quizas tu ves mal Félix, o eso o tienes super poderes para ademas de saber que son rumanos que rastrillaron los montes estan en una zona limitada con un cupo de 5 kilos. Yo no llego a tanto lo siento...
Te lo estan diciendo de donde es. Y AUNQUE NO FUERA que lo es, te estan contando lo que sucede año tras año en Soria, gente que esta harta de sufrirlo. Que sean rumanos o esquimales es lo de menos, es un conjunto de individuos, quienes sean, eso no se hace y punto pelota. Al que le haga gracia esa foto un salvaje mas, yo lo he visto, he pasado detras de esa marabunta y se lo que es, da pena mirar al suelo, setas, musgo, suelo en general y muchas veces basura. Asco.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 21, 2015, 20:21:20 pm
Cuando aqui pongan una noticia de que en tal sitio se a pillado a x personas incumpliendo una ley comentare lo que tenga que comentar. No es el caso y ya esta. Yo por esa foto no se si 100 personas cogieron 5 kilos cada uno o 1 persona cogio 500 kilos. Podrian ser de esta gente que coloca las furgonetas a las entradas de los bosques. Y ni siquiera ellos los cogieron. Por ser podrian ser hasta españoles cogiendo boletus en Rumanía!
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 21, 2015, 22:21:52 pm
Cuando aqui pongan una noticia de que en tal sitio se a pillado a x personas incumpliendo una ley comentare lo que tenga que comentar. No es el caso y ya esta. Yo por esa foto no se si 100 personas cogieron 5 kilos cada uno o 1 persona cogio 500 kilos. Podrian ser de esta gente que coloca las furgonetas a las entradas de los bosques. Y ni siquiera ellos los cogieron. Por ser podrian ser hasta españoles cogiendo boletus en Rumanía!

 <adora> <adora> gran razonamiento si señor
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 21, 2015, 22:33:35 pm
Mejor razonamiento el tuyo. Ves una foto de un monton de boletus y tienen que ser rumanos en soria y rastrillando montes por que lo dices tu. Fijate que a mi me da que la foto tiene algun tiempo y que no es españa.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: CANTARELUS en Octubre 21, 2015, 22:37:20 pm
Pues mal ves pues deberias de saber que el limite por permiso y dia es de 5 kilos, y si has cogido boletus alguna vez que supongo que si, sabras que 5 kilos de boletus de esos tamaños se hace con 10-12 boletus. A mi no me salen las cuentas. Y no solo eso , es que no pagan y tu pagando si lo haces se te cae el pelo.
el objetivo de cobrar es disuadir de coger cantidad para que haya para todos, justo lo contrario de lo que se realiza con esas practicas.
Ya poniendome serio ne parece una vergüenza traficar ya sea con setas o con pesca o caza o piñas, lo que sea, y di lo que quieras pero eso de la foto es una sinvergonzada y los que lo apoyan unos sinvergüenzas. Yo si me pongo cojo 4 o 5 cajas de esas yo solo en una mañana y como yo muchos de aqui, y se donde venderlo y me pagarian muy bien PERO NO LO HAGO porque respeto la naturaleza y a mis compañeros seteros. La mayoria de los boletus q se ven estan pasados, te podria enseñar decenas de fotos de cestas de boletus y no veras boletus viejos en ellas YO LES DEJO PARA QUE ESPOREN al igual que dejo los pequeños para que llegue alguno a viejo. La verdad que no entiendo algunas mentalidades, en fin, tiene que haber de todo.
 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Estoy totalmente de acuerdo contigo Félix. Desgraciadamente hemos de tener paciencia hasta que algún día esto se pueda por lo menos regular de una forma razonable; aunque algunos no espeten el medio ambiente. En definitiva  nuestro planeta, que al habitar en él, mínimamente estamos obligados a cuidarlo respetarlo y mimarlo
Saludos a todos
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 21, 2015, 22:52:17 pm
La próxima vez que vea a alguien con cestadas de setas ya se que son rumanos en soria rastrilladores de suelos que venden setas a mafias internacionales dirigidas por hombres malvados fumadores de puros.
Y claro impiden que nosotros probrecitos que solo vamos al monte a coger 2 boletus para cenar podamos hacerlo. Por mi parte estoy enterado. Gracias por la información.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Loreto en Octubre 21, 2015, 23:24:45 pm
Si a ti te parece bien la foto es tu opinión..españoles los de la foto precisamente no son.Yo no se si es Soria o Sorio,lo que si se ve es que exceden por persona los kg permitidos.Si no es España es Italia,que tienen el mismo problema con esta gente.Enfrentaientos en el foro no,por favor,demos nuestras opiniones razonadas y con calma.Un saludo
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 21, 2015, 23:55:49 pm
Cita de: J link=topic=28465.msg252020#msg252020 da-te=1445377134
No quiero ser impopular y menos siendo este mi primer mensaje en el foro pero pienso que habria que preguntarse si esos boletus estarian ahi si el hombre no plantara y mantuviera esos pinares. Por tanto que es en realidad ir en contra de la naturaleza? Crear hábitats artificiales donde los hongos alcanzan producciones imposibles de forma natural o aprovechar ese recurso en algunos casos artificial?
Pd. Que conste que yo solo cojo las setas que puedo comer y nuna co-mercie con ellas. Solo es una reflexión de lo que en realidad es distorsionar la naturaleza.


De acuerdo loreto pero la foto es de un monton de cajas de boletus no de un monte rastrillado. Opino en función de lo que veo. Saludos


Cita de: J link=topic=28465.msg252112#msg252112 da-te=1445448526
Pues yo sigo pensando que lo único que se ve en la foto son unos cuan-tos chavales con unos cuantos boletus.si ellos no los hubiesen cogido lo harían otros.
Si algunos quereis ver rumanos,bosques arrasados y mafias internacionales es cosa de cada uno. Si yo digera que esas setas se recogieron con sumo cuidado tendria la misma razon que todos vosotros. Ni lo se yo ni lo sabeis nadie. Y si 100 de vosotros fuerais alli y coguerais 1 cesta cada uno el resultado seria el mismo. Asi lo veo yo.


Cita de: J link=topic=28465.msg252124#msg252124 da-te=1445450537
Como no se donde es no tengo ni idea de si el límite alli esta establecido en 5 kilos o es ilimitado como por ejemplo por las zonas que yo salgo. Asi que quizas tu ves mal Félix, o eso o tienes super poderes para ademas de saber que son rumanos que rastrillaron los montes estan en una zona limitada con un cupo de 5 kilos. Yo no llego a tanto lo siento...


Cita de: J link=topic=28465.msg252125#msg252125 da-te=1445450645
Y repito en un bosque sin la acción humana esas producciónes son sen-cillamente imposibles.


Cita de: J link=topic=28465.msg252127#msg252127 da-te=1445451680
Cuando aqui pongan una noticia de que en tal sitio se a pillado a x per-sonas incumpliendo una ley comentare lo que tenga que comentar. No es el caso y ya esta. Yo por esa foto no se si 100 personas cogieron 5 kilos cada uno o 1 persona cogio 500 kilos. Podrian ser de esta gente que coloca las furgonetas a las entradas de los bosques. Y ni siquiera ellos los cogieron. Por ser podrian ser hasta españoles cogiendo boletus en Rumanía!


Veo que este post se está yendo de las manos, así que a ver si ponemos un poco de orden, hay mucho trabajo que hacer aquí.

En primer lugar, no quería decir de donde era la foto, pero como J me ha descubierto confesaré. Creía que daba el pego como si fuera una rumanada soriana, pero realmente esta hecha en la parcela de mi abuela y ella ha recolectado solita todos los boletus.
Aunque tiene 86 años, como está sembrada de boletus, con paciencia y sin andar mucho poco a poco los ha ido recolectando y poniendo en cajas, y luego los chicos del pueblo le han ayudado a colocarlas todas juntas a cambio de posar en la foto, ya que les hacia mucha ilusión.

Su pinar tiene esa producción tan bestial en solo 4 hectáreas y cuarta porque riega con garrafas los pinos todos los domingos y arranca todas las setas que no sean boletus para que no esporen y no tengan competencia. Es obvio que esa producción tan grande es imposible incluso en las miles de hectáreas de los pinares sorianos en un año excepcional como el año pasado, cualquier tonto puede verlo.

Y ahora en serio, el que no quiera verlo es que prefiere ser ciego, pero esto es a todas luces una rumanada como un estadio, no es la primera vez que se han desalojado campamentos rumanos de hasta medio centenar de temporeros titiriteros que se dedican a recolectar boletus en Soria para ganarse la vida y todavía hay alguien que viendo esta foto lo pone en duda. Pues nada, como no hay pruebas de que ellos hayan recolectado las setas, yo diré que ha sido mi abuela y tendré la misma razón.(ironía) Y no solo en un problema endémico de Soria, sino que también ha pasado y pasará en otras zonas productivas importantes como León o Zamora.

En cuanto a lo de producciones imposibles para un bosque natural, te diré que el año pasado en Soria fue un año record de boletus, con producciones estimadas de hasta 100 kg por hectárea según parcelas controladas (De hecho, se consideró la mejor temporada en 20 años). Si cada rumano de estos se patea unas 100 hectáreas (lo que viene a ser un perímetro de 2 km por medio km), podría coger hasta una tonelada de cabezas edulo-pinicolares cada uno de ellos. (Obviamente esto sería así si todos los boletus salieran a la vez y se cogieran todos sin que nadie antes haya pasado por allí, pero como eso no sucede, pongamos que cada uno coja hasta 100 kg de boletos)

De todos modos, aunque el bosque fuera acondicionado para que produzca exclusivamente boletus, cosa que no sucede así, no es justo que por un par de empresarios sin escrúpulos (porque no son muchos mas), los lugareños del pinar, que le llevan cuidando toda la vida y que viven de el y los micoturistas que dejan dinero en el pueblo, se queden a dos velas. El resultado final es que la población local se desentienda del bosque y se abandone, puesto que ya no puede obtener un beneficio de el, con lo cual los incendios serian lo próximo en llegar y no tardando. ¿Sabias que en Soria no hay apenas incendios forestales por estar la población muy íntimamente vinculada al bosque y vivir prácticamente de el? (y bastante bien por cierto) Al mínimo conato de incendio, todo el pueblo se echa en tromba al monte a apagarlo con lo que sea, con un botijo si hace falta, y los sistemas de vigilancia son admirables incluso en el resto del mundo.

Los pinares sorianos alcanzan esa producción boletera debido a que el pino sylvestris en ese suelo es el árbol que mas boletos produce, no hay nada de artificial en ello, y es un pinar completamente natural, aunque eso no quita que cuando se tale algún árbol se planten de nuevo, pero no amigo, esos pinares no están ahí porque los haya puesto la mano del hombre, y de lo contario, habría otra cosa.
Al contrario, se conservan gracias a que el hombre puede aprovecharse de ellos, sino ya se habría plantado otra cosa, como sucede en otros tantos lugares, pero son pinares de origen natural, ya que lo que se suele plantar es mas bien pinus pinaster o halepensis, cuyas masas en su mayoría si son plantadas. Y aunque se tratara de un bosque artificial, la legitimidad de su explotación lo tienen los que lo plantaron y cuidaron y no un empresario con afán de lucro desmedido que se mueve en la ilegalidad si hace falta para enriquecerse, aun en perjuicio de todo el resto de la comarca y del ecosistema.

Por tanto, el resultado de que vengan 50 rumanos y cojan 30 kg cada uno a que vengan 500 paisanos o tursitas y cojan 3 kg cada uno no es el mismo, aunque las cuentas salgan a 1500 kg igual, y ya te he explicado el por qué. La población del lugar vive de vender las setas que produce su monte y del turismo y estas practicas acaban con todo eso. El resultado final es el abandono y la muerte del bosque y los incendios. Además, es siempre mas probable que un aficionado a la micología o que un lugareño respete el mantillo a que lo haga un temporero sin hogar que recoge para vivir y que es su único modo de vida, y que si mañana el monte no produce mas, con irse a otro sitio lo arregla.
Si se persiguen estas practicas tan afanosamente, es por el daño que producen tanto a la economía de la zona como al bosque en si, y aunque J se empeñe en hacernos creer que da lo mismo que 100 rumanos cojan 30 kilos cada uno a que 600 españoles cojan 5 kilos. Pues no, no da lo mismo, y ya he explicado el por qué.

Que conste que aquí nadie esta culpando a los rumanos, sino que el 100% de la culpa recae en el que los contrata y les compra la mercancía para ahorrarse intermediarios o porque les sale mas barato comprárselas a ellos ya que no tienen para comer y piden menos por ellas, y así con ello ganar mas dinero, aun siendo una practica totalmente ilegal, pues además esas setas no tienen ningún control de trazabilidad y se recogen en bolsas. El rumano bastante tiene con buscarse la vida como puede, pues la alternativa es robar y nadie queremos ser victima de eso.

Y no, nadie ha hablado de mafias rumanas, sino mas bien de mafiosos españoles, que se aprovechan de temporeros insolventes extranjeros que no tienen para comer, y que además suele ser gente del lugar para mas inri. Lo que no entiendo es por qué no se da con ellos y se les da una buena zurra, ya que las autoridades no hacen nada.
Yo apoyaría un linchamiento popular hacia los artífices de todo esto, a ver si así escarmientan. Con el pan de uno no se juega, y tampoco con la naturaleza, que también sale perdiendo en esta batalla. Espero haber dejado bien claro por que sobre este tema hay unanimidad en el foro a la hora de condenar estas practicas, aunque parezca ser que también hay anecdóticas excepciones que piensan que todo esto está bien, supongo que por ignorancia o incluso quizá sea por llevar la contraria, quien sabe, la mente humana es muy compleja.

Un abrazo.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Querón en Octubre 22, 2015, 00:09:58 am
Esta foto será o no será de Soria y parte de Burgos,pero que esto que se ve en la foto esta pasando desde hace por lo menos 15 dias y yo lo he visto, cuadrillas de hasta 25 tíos del este,que no dejan ni un tapón. Los rodeé porque por donde venían era absurdo buscar nada y para evitar líos si los pudiera haber,llevaban bolsas de mercadona de las reutilizables de 0'60€ para ser concretos.
Además en el periódico cada 3 días aparecen noticias,de cantidades decomisadas ingentes de setas a individuos del este,reyertas entre bandas en la plaza del pueblo con heridos por arma blanca,según el último recuento iba por alrededor de 500 personas entre distintos pueblos.
No se si será la culpa de estos señores probablemente no,pero que ellos destrozan, esquilman y llenan de mierda el monte eso es un hecho, y son invulnerables a las leyes y las sanciones.
El resultado de esto es que el año que viene en los sitios que no se paga,tendremos que pagar,y la consejería del medio ambiente,ya lo habrá solucionado y habrá hecho bastante.
Algo se debería de hacer contundente y ejemplarizante,olvidándose de intentar apuntarse un tanto a la decisión progre del año que tanto nos caracteriza en este país y que roza la estupidez,pero algo hay que hacer ya.


Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk

Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 00:18:32 am
Muchas gracias ponedor de orden mariano. Ahora lo tengo todo claro.  Te recomiendo desde aqui que pidas un permiso en la jcyl para visitar el pinar de lillo y compruebes lo que es un pinar autoctono,probablemente el unico de españa y compruebes de primera mano lo que produce un pinar en condiciones naturales.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 00:20:12 am
Mejor razonamiento el tuyo. Ves una foto de un monton de boletus y tienen que ser rumanos en soria y rastrillando montes por que lo dices tu. Fijate que a mi me da que la foto tiene algun tiempo y que no es españa.

Sea España o sea Marte, es una rumanada en toda regla, rumanos es obvio que si lo son, desde luego españoles o chinos no son.

Y no creo que sea Rumanía, si se vienen aquí a coger las setas será porque allí no hay o ya lo han arrasado todo.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 00:20:26 am
Por cierto cierro paraguas,seguid lapidando ordas de rumanos en vuestra imaginación. Jaja
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 00:23:20 am
Muchas gracias ponedor de orden mariano. Ahora lo tengo todo claro.  Te recomiendo desde aqui que pidas un permiso en la jcyl para visitar el pinar de lillo y compruebes lo que es un pinar autoctono,probablemente el unico de españa y compruebes de primera mano lo que produce un pinar en condiciones naturales.

Si, un pinar de lo mas común, en un clima muy frio y lluvioso de turberas de esfagno, el hábitat predilecto de los boletus.
Aun así, da edulis a manta cuando se dan las condiciones.

Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 00:25:00 am
Si, un pinar de lo mas común, en un clima muy frio y lluvioso de turberas de esfagno, el hábitat predilecto de los boletus.
Aun así, da edulis a manta cuando se dan las condiciones.
Teniendo en cuenta que em soria lo que deveria haber es un páramo explicame tu que producción de boletus deveria de dar.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 00:26:28 am
Por otra parte dudo muchísimo que visitaras alguna vez el pinar de lillo. Y ademas podria hasta enterarme si quisiera.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 00:38:54 am

Espero haber dejado bien claro por que sobre este tema hay unanimidad en el foro a la hora de condenar estas practicas, aunque parezca ser que también hay anecdóticas excepciones que piensan que todo esto está bien, supongo que por ignorancia o incluso quizá sea por llevar la contraria, quien sabe, la mente humana es muy compleja.

Un abrazo.

por cierto quizás la ignorancia y las ganas de llevar la contraria esten en otro lado. no faltemos
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 22, 2015, 00:40:45 am
Muchas gracias ponedor de orden mariano. Ahora lo tengo todo claro.  Te recomiendo desde aqui que pidas un permiso en la jcyl para visitar el pinar de lillo y compruebes lo que es un pinar autoctono,probablemente el unico de españa y compruebes de primera mano lo que produce un pinar en condiciones naturales.

Me parece que el que no has estado en Lillo eres tu. Ese pinar/abedular/turbera sera de los sitios de España que se cubra mas de setas en su momento. En epoca de cantharellus se pone amarillo, no se ve el suelo. Por otro lado boeltus tambien salen muchisimos, pero no es el habitat ideal para ellos, pero si de otras especies como los cantharellus, y ya te digo que no creo te puedas a llegar a imaginar como se pone eso de setas.
Por otro lado no se a que te refieres lo de que un bosque no da esas cantidades sin la intervencion humana, mira, como por aqui no se puede ni ademas diria nunca mis sitios, te puedo asegurar que esa cantidad o mas la produce un bosquete de robles perdido de la mano de dios que conozco, que no va apenas gente y que pocos se imaginan que puede dar algo, y produce eso y mas, y no por eso lo esquilmamos. Y son sitios que como te digo mucha gente ni sabe que producen setas. No se si te refieres a que inoculan micelios ahi o no lo entiendo, pero esas producciones sn totalmente normales en años buenos, pero no estan ahi para acabar con todas, cada cosa hace su funcion, no somos los dueños de la naturaleza, tenemos que saber respetarla y DEBEMOS.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 00:40:58 am
J, te cito de un libro que tengo sobre el aprovechamiento de los montes de Soria escrito por el gran estudioso de las setas sorianas Fernando Martínez Peña, que dice que de las 59988 hectáreas de pino albar como especie dominante, 50000 son de origen natural. Es decir, NO PLANTADAS.

Y el pinar de Lillo no lo he visitado porque no he querido, pero he tenido la oportunidad de ir. Por cierto, que sea de los menos intervenidos por su régimen de protección debido a la presencia del urogallo y por ser un ecosistema casi único en Europa, no implica que sea el único pinar autóctono de España. Pinares autóctonos hay a porrillo, incluso en Valladolid sin ir mas lejos. Lillo ni siquiera es el único pinar autóctono de la Cordillera Cantábrica.





Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 22, 2015, 00:49:00 am
Teniendo en cuenta que em soria lo que deveria haber es un páramo explicame tu que producción de boletus deveria de dar.

Ahi te has pasado con lo del paramo jajajaja. Las sierras de Urbion y la Demanda tienen una de las masas forestales continuas mas importantes de Europa, puede que la mas importante. Una cosa es que un bosque sea autoctono y otra que no este tocado por el hombre. Lo primero es que no hay bosques que no hayan sido tocados en la peninsula, pero dentro de eso tenemos Lillo que es reserva integral de la biosfera y esta protegido al maximo, pero en el pasado no era asi, y ha sido mas o menos explotado. Urbion por ejemplo es explotado y cuidado, pero el pinar siempre estuvo ahi, es autoctono, no lo planto nadie en medio de un paramo, entre otras cosas porque no es un paramo.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 00:51:12 am
Ahi te has pasado con lo del paramo jajajaja. Las sierras de Urbion y la Demanda tienen una de las masas forestales continuas mas importantes de Europa, puede que la mas importante. Una cosa es que un bosque sea autoctono y otra que no este tocado por el hombre. Lo primero es que no hay bosques que no hayan sido tocados en la peninsula, pero dentro de eso tenemos Lillo que es reserva integral de la biosfera y esta protegido al maximo, pero en el pasado no era asi, y ha sido mas o menos explotado. Urbion por ejemplo es explotado y cuidado, pero el pinar siempre estuvo ahi, es autoctono, no lo planto nadie en medio de un paramo, entre otras cosas porque no es un paramo.
es una forma de hablar y por lo que estoy leyendo los pinos de urbasa de autóctonos no tienen nada.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 01:05:36 am
Las producciones sorianas se alcanzan en cualquier pinar de pinus sylvestris con un suelo y clima similar, lo que pasa que hablamos siempre de Soria porque es el pinar mas extenso de Europa, que además no es solo de Soria, sino que abarca también las provincias de Burgos y La Rioja.

Se suele decir Soria siempre porque el noroeste de Soria contiene la mayoría de las hectáreas, pero igual de producción tienen sus provincias vecinas.

Es mas, cualquier pinar de montaña de cualquier otra provincia de Castilla y León se llena de boletus igual, lo que pasa que al ser mas pequeños, están mas mirados y coges menos, pero eso no significa que produzcan menos, y si, muchos de ellos también son autóctonos.

En fin, no quiero alargar mas el tema, solo que tenia que dejar bien claro las cosas para combatir la acción desinformadora de cierto forero, que con decir que Soria debería ser un paramo sin la acción humana ya lo ha dicho todo.

 

Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 01:10:41 am
Las producciones sorianas se alcanzan en cualquier pinar de pinus sylvestris con un suelo y clima similar, lo que pasa que hablamos siempre de Soria porque es el pinar mas extenso de Europa, que además no es solo de Soria, sino que abarca también las provincias de Burgos y La Rioja.

Se suele decir Soria siempre porque el noroeste de Soria contiene la mayoría de las hectáreas, pero igual de producción tienen sus provincias vecinas.

Es mas, cualquier pinar de montaña de cualquier otra provincia de Castilla y León se llena de boletus igual, lo que pasa que al ser mas pequeños, están mas mirados y coges menos, pero eso no significa que produzcan menos, y si, muchos de ellos también son autóctonos.

En fin, no quiero alargar mas el tema, solo que tenia que dejar bien claro las cosas para combatir la acción desinformadora de cierto forero, que con decir que Soria debería ser un paramo sin la acción humana ya lo ha dicho todo.

repito que es una forma de hablar, me limito a lo dicho, y bien se nota que en valladolid andais faltos de bosque, desde luego....
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 01:11:08 am
Ahi te has pasado con lo del paramo jajajaja. Las sierras de Urbion y la Demanda tienen una de las masas forestales continuas mas importantes de Europa, puede que la mas importante. Una cosa es que un bosque sea autoctono y otra que no este tocado por el hombre. Lo primero es que no hay bosques que no hayan sido tocados en la peninsula, pero dentro de eso tenemos Lillo que es reserva integral de la biosfera y esta protegido al maximo, pero en el pasado no era asi, y ha sido mas o menos explotado. Urbion por ejemplo es explotado y cuidado, pero el pinar siempre estuvo ahi, es autoctono, no lo planto nadie en medio de un paramo, entre otras cosas porque no es un paramo.


 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <sombrero2>
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 01:13:36 am
bueno por lo que veo se me están borrando los mensajes. viva la libertad de expresión!
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 01:15:12 am
repito que es una forma de hablar, me limito a lo dicho, y bien se nota que en valladolid andais faltos de bosque, desde luego....

Para ser la única provincia no montañosa de España, Valladolid tiene bosques bastante decentes y algunos de ellos a menos de 3 kms de la capital, y si, muchos son autóctonos, aunque seguro que dirás que Valladolid no es un desierto gracias a algún señor que ha plantado piñones por ahí.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 01:18:05 am
repito que no digo nada mas si no entendeis que el pastoreo por ejemplo y también la explotación maderera de los bosques favorece la aparicion de alguna especies entre las que por supuesto están los boletus vosotros sabréis, pero vamos que cualquiera sabe eso no se que discusión puede ofrecer.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 01:21:56 am
y todo por decir que en base a la foto que abre este hilo yo no puedo deducir ni de donde son las personas que salen ni si esos hongos se recolectaron de manera irregular, es increíble!
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 01:34:04 am
y por cierto ojalá un permiso anual para recolectar setas, pero,visto lo visto,PROVINCIAL.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 01:36:06 am
La aparición de los boletus obedece a la edad del árbol, primero aparecen otras especies, luego los boletus y finalmente los lactarius, en un estudio del libro que te digo habla de la edad de aparición de cada especie fúngica y el tanto por ciento de biomasa de dicha especie sobre el total.
Los boletus creo que representaban el 21% en el momento de mayor producción del árbol, que creo que era sobre los 60 años. No tengo ganas de volver a abrir el libro, hablo de memoria.

Todo esta discusión es por condenar una practica tristemente muy común en estos tiempos que se ve perfectamente representada en esa foto, sea la recolecta de la foto hecha por rumanos, hispanos o marcianos en España o en el atolón de Mururoa. Que la foto no sea prueba fidedigna de que sea una rumanada en un pinar de Soria no significa que sea algo que debamos aplaudir.
Lo demás es demagogia, algo a lo que los políticos nos tienen muy acostumbrados, pero no la hagamos nosotros también, debemos estar unidos en esto, pues el futuro de nuestra afición y de nuestros bosques esta en juego.




Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 01:41:49 am
La aparición de los boletus obedece a la edad del árbol, primero aparecen otras especies, luego los boletus y finalmente los lactarius, en un estudio del libro que te digo habla de la edad de aparición de cada especie fúngica y el tanto por ciento de biomasa de dicha especie sobre el total.
Los boletus creo que representaban el 21% en el momento de mayor producción del árbol, que creo que era sobre los 60 años. No tengo ganas de volver a abrir el libro, hablo de memoria.

Todo esta discusión es por condenar una practica tristemente muy común en estos tiempos que se ve perfectamente representada en esa foto, sea la recolecta de la foto hecha por rumanos, hispanos o marcianos en España o en el atolón de Mururoa. Que la foto no sea prueba fidedigna de que sea una rumanada en un pinar de Soria no significa que sea algo que debamos aplaudir.
Lo demás es demagogia, algo a lo que los políticos nos tienen muy acostumbrados, pero no la hagamos nosotros también, debemos estar unidos en esto, pues el futuro de nuestra afición y de nuestros bosques esta en juego.

asi si..
te recomiendo que leas lo que e dicho al principio del todo que creo que es bastante coherente, solo decía que no tengo ni idea de lo que sucede en esa foto, que por cierto yo ya había visto antes,y por eso no la puedo juzgar.
si me pones un enlace de una noticia en la cual digan que pillaron a 100 rumanos con 2 toneladas de boletus rastrillando el monte seguramente diría que por mi los metía en una caja y los enviaba por correo a rumania,pero solo e dicho que este no es el caso.
nada mas
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mariano en Octubre 22, 2015, 02:04:03 am
Para poner el punto final a esta absurda discusión, quería decir que aunque la foto no asegure nada, es mas, ni siquiera será de este año, ya que este año no ha habido tantos boletus, sugiere que lo que ha pasado ahí es lo mismo que esta pasando en Soria con las recolectas clandestinas protagonizadas por ciudadanos del este de Europa, y por eso se ha identificado la foto con ese tipo de practicas.

Realmente lo que se esta condenando son esas practicas, no la foto en si, que hasta podría ser un fotomontaje, por tanto, creo que fuera aparte del significado real de la foto, todos los foreros condenamos este tipo de recolectas, y no, sigo pensando que no es lo mismo que 50 rumanos recolecten 1500 kg setas a que lo hagan 300 españoles, puesto que en el primer caso el dinero no regresa a los propietarios de los bosques, y eso conlleva el peligro de que se dejen de cuidar y de proteger, además de que las recolectas se harán casi seguramente con menos cuidado ya que no hay el mismo interés en salvaguardar la sostenibilidad del recurso micológico boletal.

No puedo estar ahí para asegurar que se haya rastrillado o no la zona, pero puedo intuir que cuando recolectas para vivir algo que no es tuyo ni lo van a heredar tus hijos no tienes el mismo cuidado. Y no se trata solo de las setas sino que también estos grupos en sus acampadas dejan toda la zona llena de basura.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 02:33:26 am
Para poner el punto final a esta absurda discusión, quería decir que aunque la foto no asegure nada, es mas, ni siquiera será de este año, ya que este año no ha habido tantos boletus, sugiere que lo que ha pasado ahí es lo mismo que esta pasando en Soria con las recolectas clandestinas protagonizadas por ciudadanos del este de Europa, y por eso se ha identificado la foto con ese tipo de practicas.

Realmente lo que se esta condenando son esas practicas, no la foto en si, que hasta podría ser un fotomontaje, por tanto, creo que fuera aparte del significado real de la foto, todos los foreros condenamos este tipo de recolectas, y no, sigo pensando que no es lo mismo que 50 rumanos recolecten 1500 kg setas a que lo hagan 300 españoles, puesto que en el primer caso el dinero no regresa a los propietarios de los bosques, y eso conlleva el peligro de que se dejen de cuidar y de proteger, además de que las recolectas se harán casi seguramente con menos cuidado ya que no hay el mismo interés en salvaguardar la sostenibilidad del recurso micológico boletal.

No puedo estar ahí para asegurar que se haya rastrillado o no la zona, pero puedo intuir que cuando recolectas para vivir algo que no es tuyo ni lo van a heredar tus hijos no tienes el mismo cuidado. Y no se trata solo de las setas sino que también estos grupos en sus acampadas dejan toda la zona llena de basura.

 <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki> <oki>
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mikel Pamplona en Octubre 22, 2015, 03:24:15 am
es una forma de hablar y por lo que estoy leyendo los pinos de urbasa de autóctonos no tienen nada.
Pinos en urbasa??? pues habrá cuatro plantados porque en urbasa la especie predominante es el Haya, fagus silvatica que crece de forma natural en el norte de la península pero es una especie invasiva, considerada ya autóctona por el tiempo que lleva en nuestros montes, pero que es de origen balcánico. Originariamente los bosques españoles eran una mezcla de robles, melojos, encinas, alcornoques y pinos, muchos muchos pinos. Un bosque natural es el que crece sin acción humana, un bosque autóctono es el que crece con especies autóctonas, y un bosque natural autóctono es el que cumple ambas. Hoy en día debido a las políticas de prevención de incendios podría considerarse que no existe ningún bosque sin intervención humana, ya sea por cortafuegos, limpieza, extracción o por afecciones como incendios u obras de pistas forestales. Me da a mí que estás a la defensiva sólo porque todos en el foro consideramos que lo que sale en la foto es la imagen de un problema para los amantes de la micología. Evidentemente una imagen no da prueba de que así sea en efecto, pero es un símbolo de lo que todos pensamos, de lo que todos hemos visto y comprobado cuando hemos ido a Vinuesa, Lumbreras, o incluso en los montes leoneses... hay muchos vídeos y reportajes de denuncia sobre ese problema con los rumanos. Si tú no crees que exista ese problema pues enhorabuena, yo lo creo y como yo muchos. Pero no te pegues el moco de empezar a hablar de que Soria debería ser un páramo, porque climática y edáficamente no es así, o que en urbasa hay pinares no se cómo, porque eso sólo demuestra tu ignorancia y tu pataleta.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mikel Pamplona en Octubre 22, 2015, 03:31:13 am
Pinos en urbasa??? pues habrá cuatro plantados porque en urbasa la especie predominante es el Haya, fagus silvatica que crece de forma natural en el norte de la península pero es una especie invasiva, considerada ya autóctona por el tiempo que lleva en nuestros montes, pero que es de origen balcánico. Originariamente los bosques españoles eran una mezcla de robles, melojos, encinas, alcornoques y pinos, muchos muchos pinos. Un bosque natural es el que crece sin acción humana, un bosque autóctono es el que crece con especies autóctonas, y un bosque natural autóctono es el que cumple ambas. Hoy en día debido a las políticas de prevención de incendios podría considerarse que no existe ningún bosque sin intervención humana, ya sea por cortafuegos, limpieza, extracción o por afecciones como incendios u obras de pistas forestales. Me da a mí que estás a la defensiva sólo porque todos en el foro consideramos que lo que sale en la foto es la imagen de un problema para los amantes de la micología. Evidentemente una imagen no da prueba de que así sea en efecto, pero es un símbolo de lo que todos pensamos, de lo que todos hemos visto y comprobado cuando hemos ido a Vinuesa, Lumbreras, o incluso en los montes leoneses... hay muchos vídeos y reportajes de denuncia sobre ese problema con los rumanos. Si tú no crees que exista ese problema pues enhorabuena, yo lo creo y como yo muchos. Pero no te pegues el moco de empezar a hablar de que Soria debería ser un páramo, porque climática y edáficamente no es así, o que en urbasa hay pinares no se cómo, porque eso sólo demuestra tu ignorancia y tu pataleta.

Bueno, sí he llegao tarde a la bronca, pero lo del pinar de urbasa me ha llegado al alma... pinares... mare mia, si pisas urbasa o aralar y sólo ves hayas y más hayas, y pastos y hayas... y alguna vaca por ahí.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Félix en Octubre 22, 2015, 08:36:35 am
Pinos en urbasa??? pues habrá cuatro plantados porque en urbasa la especie predominante es el Haya, fagus silvatica que crece de forma natural en el norte de la península pero es una especie invasiva, considerada ya autóctona por el tiempo que lleva en nuestros montes, pero que es de origen balcánico. Originariamente los bosques españoles eran una mezcla de robles, melojos, encinas, alcornoques y pinos, muchos muchos pinos. Un bosque natural es el que crece sin acción humana, un bosque autóctono es el que crece con especies autóctonas, y un bosque natural autóctono es el que cumple ambas. Hoy en día debido a las políticas de prevención de incendios podría considerarse que no existe ningún bosque sin intervención humana, ya sea por cortafuegos, limpieza, extracción o por afecciones como incendios u obras de pistas forestales. Me da a mí que estás a la defensiva sólo porque todos en el foro consideramos que lo que sale en la foto es la imagen de un problema para los amantes de la micología. Evidentemente una imagen no da prueba de que así sea en efecto, pero es un símbolo de lo que todos pensamos, de lo que todos hemos visto y comprobado cuando hemos ido a Vinuesa, Lumbreras, o incluso en los montes leoneses... hay muchos vídeos y reportajes de denuncia sobre ese problema con los rumanos. Si tú no crees que exista ese problema pues enhorabuena, yo lo creo y como yo muchos. Pero no te pegues el moco de empezar a hablar de que Soria debería ser un páramo, porque climática y edáficamente no es así, o que en urbasa hay pinares no se cómo, porque eso sólo demuestra tu ignorancia y tu pataleta.

Has hablado mejor en un trozo que yo en mil jeje. Quiero pensar que J quiso decir Urbion y ya sea inconscientemente o el corrector le puso Urbasa. Saludos.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 10:14:02 am
Quise decir urbion, anda que no somos tiquismiquis...
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 10:18:02 am
..
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 10:24:58 am
Y  nadie a dicho que no exista ningun problema con los rumanos. Encima mikel me estas dando la razon en que no existen bosques naturales que parece que no sabeis leer.solo e dicho que con el ackarado al que sometemos los montes favorecemos la aparicion de ciertas especies.Ah,y la proxima vez que alguien me llame ignorante empiezo a escupir sapos y culebras.mucho listillo hay aqui me parece a mi.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mikel Pamplona en Octubre 22, 2015, 11:05:03 am
Y  nadie a dicho que no exista ningun problema con los rumanos. Encima mikel me estas dando la razon en que no existen bosques naturales que parece que no sabeis leer.solo e dicho que con el ackarado al que sometemos los montes favorecemos la aparicion de ciertas especies.Ah,y la proxima vez que alguien me llame ignorante empiezo a escupir sapos y culebras.mucho listillo hay aqui me parece a mi.

El tema J es que aún habiendo mucho listo, y mucho listillo, todos nos tratamos con bastante más respeto, opinamos y argumentamos, sin utilizar la ironía ni faltar a los conocimientos y capacidades del resto. Por cierto, en el momento en el que hay una política de protección de montes ya se está actuando y deja de ser natural, en el momento en el que se realizan batidas y se matan herbívoros se actúa sobre el monte, en el momento en el que faltan lobos, osos o linces ibéricos se está actuando sobre el sistema, lo mismo que cuando se hacen campañas contra incendios y se apagan los incendios generados por rayos (incendios naturales), o cuando se provocan incendios forestales... en el momento en el que el ser humano existe y actúa en el medio los bosques soportan nuestra presión, pero esa visión del "bosque natural" es demasiado exquisita. Actualmente se considera que los bosques naturales son los que crecen sin necesidad de repoblación o actuación por parte del ser humano. Listillos hay muchos, y bocachanclas, y cabezones, y payasos... cada uno tiene su tara, porque si fuerais todos perfectos como yo entonces vaya aburrimiento!!!!  8)
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: J en Octubre 22, 2015, 11:17:16 am
El tema J es que aún habiendo mucho listo, y mucho listillo, todos nos tratamos con bastante más respeto, opinamos y argumentamos, sin utilizar la ironía ni faltar a los conocimientos y capacidades del resto. Por cierto, en el momento en el que hay una política de protección de montes ya se está actuando y deja de ser natural, en el momento en el que se realizan batidas y se matan herbívoros se actúa sobre el monte, en el momento en el que faltan lobos, osos o linces ibéricos se está actuando sobre el sistema, lo mismo que cuando se hacen campañas contra incendios y se apagan los incendios generados por rayos (incendios naturales), o cuando se provocan incendios forestales... en el momento en el que el ser humano existe y actúa en el medio los bosques soportan nuestra presión, pero esa visión del "bosque natural" es demasiado exquisita. Actualmente se considera que los bosques naturales son los que crecen sin necesidad de repoblación o actuación por parte del ser humano. Listillos hay muchos, y bocachanclas, y cabezones, y payasos... cada uno tiene su tara, porque si fuerais todos perfectos como yo entonces vaya aburrimiento!!!!  8)

Contrariamente a lo que dices aqui al unico al que se a faltado a su conocimiento y capacidad a sido a mi. Te recomiendo que leas lo que e dicho comentando la foto que abre este hilo,creo que las faltas de respeto vinieron despues desde alguno de vosotros hacia mi.
Sigo opinando que en funcion a esa foto yo no puedo decir que son rumanos cogiendo setas de forma ilegal y punto,el que asi lo vea me parece bien yo no le e dicho a nadie lo que le tiene que parecer la foto.vuelve a leer lo que e escrito y tu mismo te daras cuenta.
Por otro lado y lo digo por última vez,com la acción del hombre se a favorecido la proliferación de ciertas especies que gustan de montes com un cierto aclarado y con escaso sotobosque,y no creo que este diciendo ninguna chorrada y que se me deva llamar ignorante.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Mikel Pamplona en Octubre 22, 2015, 11:23:10 am
Contrariamente a lo que dices aqui al unico al que se a faltado a su conocimiento y capacidad a sido a mi. Te recomiendo que leas lo que e dicho comentando la foto que abre este hilo,creo que las faltas de respeto vinieron despues desde alguno de vosotros hacia mi.
Sigo opinando que en funcion a esa foto yo no puedo decir que son rumanos cogiendo setas de forma ilegal y punto,el que asi lo vea me parece bien yo no le e dicho a nadie lo que le tiene que parecer la foto.vuelve a leer lo que e escrito y tu mismo te daras cuenta.
Por otro lado y lo digo por última vez,com la acción del hombre se a favorecido la proliferación de ciertas especies que gustan de montes com un cierto aclarado y con escaso sotobosque,y no creo que este diciendo ninguna chorrada y que se me deva llamar ignorante.

En la foto se ve claramente que son rumanos. También sospecho que son montes españoles por la señalización de ruta de senderismo de Gran Recorrido hace que ese bosque pertenezca a España, Francia o Bélgica, aunque en algún sitio más también hay GRs con la marca blanca y roja. A mí me parece blanco y en botella. Es como si en la foto en la que han linkado hace un rato de una noticia del periódico dices que no ves el problema por ningún lado porque sólo ves guardia civiles y un montón de cajas de setas que han podido encontrarse en el monte sin más.
Título: Re:Esto no lo podemos permitir!!
Publicado por: Luis Rubio en Octubre 22, 2015, 11:27:32 am
En vista del cariz que está tomando el tema, desvirtuándose el objeto del mismo que era el de llamar la atención al respecto del expolio que sufren muchos montes de la península estos días, hemos decidido bloquear el tema.