Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Octubre 22, 2015, 19:44:30 pm
-
Por su sombrero y por sus láminas, pensé en algún tipo de agaricus, pero al ver el anillo me despisté. Comprobé que todas las que estaban en el corro tenían la parte inferior del anillo visiblemente y claramente amarillo. Por favor que alguien me oriente sobre su identificación. Gracias.
De hoy. En alcornocal. En los distintos sitios donde las ví estaban en agrupaciones mínimas de 3 o 4 a una distancia de 30 a 40 cms.
(http://s4.postimg.org/gdj3tc4il/DSCN5144.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/c8877f6ql/DSCN5145.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/lq7y7gsf1/DSCN5146.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/ouim4997h/DSCN5147.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Hola: tiene pinta de "Agaricus xanthodermus"
Saludos. <oki>
-
Tengo entendido que el Xantodermus amarillea cuando le rozas la cutítula del sombrero o la superficie del propio pie. En este caso yo lo hice y no amarilleaba en absoluto. Solo tenía amarilla la parte "inferior" del anillo. Tanto es así que pensé al ver la primera que eran manchas de polen. Pero luego comprobé que ocurría en todos los ejemplares.
-
Hola, parece Agaricus sylvicola, el olor la determina esta huele a anis.
Saludos
-
Hola, parece Agaricus sylvicola, el olor la determina esta huele a anis.
Saludos
Yo lo veo muy gris para ser sylvicola
-
Por su sombrero y por sus láminas, pensé en algún tipo de agaricus, pero al ver el anillo me despisté. Comprobé que todas las que estaban en el corro tenían la parte inferior del anillo visiblemente y claramente amarillo. Por favor que alguien me oriente sobre su identificación. Gracias.
De hoy. En alcornocal. En los distintos sitios donde las ví estaban en agrupaciones mínimas de 3 o 4 a una distancia de 30 a 40 cms.
(http://s4.postimg.org/gdj3tc4il/DSCN5144.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/c8877f6ql/DSCN5145.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/lq7y7gsf1/DSCN5146.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/ouim4997h/DSCN5147.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Si lo quieres saber por el tema comestibilidad si amarillea y no huele a anis ni te molestes porque o es toxico o es malejo de calidad. Si lo que quieres saber es la especie concreta los agaricus son muy dificiles por foto. Yo te diria que es del tipo xanthoderma. Lo de los amarilleos por zonas no es matematico porque el exceso de humedad o la sequedad pueden alterarlo. Si amarillea un poco donde sea desconfia, pero el olor te sacara de dudas. Saludos.
-
En este caso no me preocupa su comestibilidad. Pero al verla con frecuencia, me gustaría tenerla bien identificada y clasificada. Si la veo en próximas salidas ya os contaré sobre su olor. Se las tendré que dar a oler a algún compañero proque yo.... de olfato... "rien de rien" que dicen los franceses.