Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Bogen en Octubre 25, 2015, 19:16:07 pm
-
Recolectada este fin de semana en pradera entre pinares. A unos 900mts de altura. Creo que se trata de algún agaricus pero no estoy seguro de qué variedad.
(http://s9.postimg.org/x91mze74f/WP_20151024_001.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s9.postimg.org/up605ajkf/WP_20151024_002.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s9.postimg.org/k660g4gwf/WP_20151024_003.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s9.postimg.org/p6821tbwv/WP_20151024_004.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s9.postimg.org/h9izfub2n/WP_20151024_005.jpg) (http://postimage.org/)
Gracias a todos por leer y comentar <oki>
-
Parecen Agaricus campestris var. squamulosus.
Saludos
-
De acuerdo con Angel, y bien bonitos.
Saludos.
-
En mi opinión, puede tratarse de Agaricus campestris var. pratensis. si la terminación de estudios sobre al variedad lo demuestra y es aceptada. Apuntando que la var. squamulosus no es aceptada por considerar que solo es producto de la climatología. Me cabe decir que las variedades de la especie de momento quedan todas como sinónimos
Luis Alberto Parra (con otros Agaricólogos de varios paises) está haciendo un estudio muy minucioso sobre el tema y aunque en su libro establece todas como sinónimos también comenta la posibilidad de que sean aceptadas algunas variedades ya que existen bastantes.
Saludos
-
Gracias por la puntualización. Siempre aprendemos algo.
La verdad es que la bibliografía que tengo del género está algo obsoleta por lo que veo :-(
Saludos
-
En mi opinión, puede tratarse de Agaricus campestris var. pratensis. si la terminación de estudios sobre al variedad lo demuestra y es aceptada. Apuntando que la var. squamulosus no es aceptada por considerar que solo es producto de la climatología. Me cabe decir que las variedades de la especie de momento quedan todas como sinónimos
Luis Alberto Parra (con otros Agaricólogos de varios paises) está haciendo un estudio muy minucioso sobre el tema y aunque en su libro establece todas como sinónimos también comenta la posibilidad de que sean aceptadas algunas variedades ya que existen bastantes.
Saludos
Un lujo contar contigo Antonio.
-
En mi opinión, puede tratarse de Agaricus campestris var. pratensis. si la terminación de estudios sobre al variedad lo demuestra y es aceptada. Apuntando que la var. squamulosus no es aceptada por considerar que solo es producto de la climatología. Me cabe decir que las variedades de la especie de momento quedan todas como sinónimos
Luis Alberto Parra (con otros Agaricólogos de varios paises) está haciendo un estudio muy minucioso sobre el tema y aunque en su libro establece todas como sinónimos también comenta la posibilidad de que sean aceptadas algunas variedades ya que existen bastantes.
Saludos
Yo prefiero considerarlas todas la misma especie, sin variedades
-
Gracias a todos por vuestros comentarios...a seguir aprendiendo <oki>