Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Capuchino en Octubre 26, 2015, 18:44:05 pm
-
<carbonera> La semana pasada encontré ésta seta, único ejemplar, y es la primera vez que la veo. En claro de un encinar centenario.
Sombrero de unos 10cm. y pie 5x3cm. Olor harinoso.
(http://s30.postimg.org/9lerfkv5d/23_10_15.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s30.postimg.org/3lr0bxacx/23_10_15_2.jpg) (http://postimage.org/)
share image (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Hola José Luis.
Yo diría que es una Russula con una forma muy caprichosa. No me preguntes la especie :-(
-
Hola José Luis.
Yo diría que es una Russula con una forma muy caprichosa. No me preguntes la especie :-(
<carbonera> Gracias por la aclaración Angel. Siempre estás ahí para enseñarnos. A mi me queda mucho que aprender.
Un abrazo
-
También soy de la opinión que es una Russula, lo que pasa es que con olor harinosa no conozco ninguna, debe ser cosas de la sugestión.
Un saludo.
-
Pues sí, una Russula, pero el olor...
-
Russula, parece ilicis. Saludos.
-
Russula, parece ilicis. Saludos.
Con esas láminas tan ocres y gruesas?
-
Russula ilicis.
Resumen de estudio realizado por JAUME LLISTOSELLA.
RESULTADOS
Russula Ilicis Romagn. & al., Bull. Soc. Mycol. France 88(1): 31 (1972)
Iconografía
Marxmuller (in ROMAGNESI, 1981: pl. 223); MARCHAND (1977: pl. 415).
Descripción
El píleo, de 5,5-9 cm de diámetro, es al principio globuloso, después convexo
o pulvinado, y finalmente extendido y deprimido en el centro o umbilicado; el
margen es obtuso, más o menos recurvado y redondeado, liso, solo ligeramente
estriado en ejemplares maduros, casi siempre irregular, lobulado y ondulado. La
cutícula es separable hasta casi la mitad del radio pileico, delgada, viscosa y brillante,
aunque es seca y mate en tiempo seco; de color crema, blanquecino o marfil
en el centro, tiene ligeros tonos de gris, rosa o violeta, más evidentes hacia el
margen, que es gris azulado, gris-rosa o lila claro, a menudo también con tonos
oliváceos; casi siempre maculada de pardo ferruginoso.
Las láminas, de 3-7 mm de ancho, son gruesas, apretadas, de consistencia un
poco lardácea, horizontales o arqueadas, redondeadas hacia el margen y casi
libres; anastomosadas y bifurcadas cerca del estípite; acompañadas de alguna
laminilla; su color es crema blanquecino, con la arista del mismo color, aunque se
manchan progresivamente de pardo ferruginoso. Esporada de color crema, II c-d.
El estípite, de 4-5 x 1,8-3 cm, es corto y robusto, recto, cilindrico o atenuado
hacia la base, que es redondeada o ligeramente radicante. La superficie es seca,
lisa, solo un poco rugosa en la madurez, y de color blanco, que se mancha de
pardo ocráceo con la manipulación.
La carne es dura, gruesa sobre las láminas, adelgazándose progresivamente
hacia el margen; de color blanco. Olor suave y muy particular, difícil de precisar.
Habitat:Vive en los encinares
Saludos.-M.Navarro
-
Con esas láminas tan ocres y gruesas?
Pasa lo de siempre, en la mano se ve mejor, pero las que suelo ver son muy parecidas. Es de las pocas que medio reconozco, pero no estoy seguro de que sea al 100%, es lo que me parecio al primer golpe de vista jeje. Hay una especie que se parece(bueno habra mas de una) que pica, por eso cuando dudo meto un trocin en la boca. Es de las pocas setas que pruebo el sabor en crudo. Saludos.