Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Loreto en Octubre 29, 2015, 20:58:13 pm
-
Hola [email protected] estaba segura de que son las que enuncio,pero siempre hay quién te pone en duda..
las encontramos ayer,en bosque mixto de alcornoque y pino...sabor y olor buenísimo..
(http://s1.postimg.org/6s75f5c7z/WP_20151028_15_44_31_Pro.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s1.postimg.org/du531cftr/WP_20151028_15_44_40_Pro.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s1.postimg.org/7rsux41zz/WP_20151028_15_44_46_Pro.jpg) (http://postimage.org/)
(http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Que bonita! No las conocia. Otras que me apunto! <oki>
-
Pues haces bien en dudar porque es el fumosum. Saludos.
-
Hola Loreto, podrían ser las que dices, tan jóvenes es mas difícil decidirse por unas o por otras, yo seguro que hubiera pensado como tu, y creo que las conozco bien.
El L. FUMOSUM tiene sombrero oscuro, fibrillas innatas, láminas grises y carne que oscurece al corte y al envejecer. El L. CONNATUM es siempre blanco,( texto sacado de FICHAS MICOLOGICAS)
-
Hola Loreto, podrían ser las que dices, tan jóvenes es mas difícil decidirse por unas o por otras, yo seguro que hubiera pensado como tu, y creo que las conozco bien.
El L. FUMOSUM tiene sombrero oscuro, fibrillas innatas, láminas grises y carne que oscurece al corte y al envejecer. El L. CONNATUM es siempre blanco,( texto sacado de FICHAS MICOLOGICAS)
Este es fumosum, creeme. Le he visto muchas veces identificado por un micologo profesional. Una vez ves uno no lo olvidas. El fumosum tiene el sombrero grisaceo y como bien dices con fibrillas como el de la foto. Saludos.
PD: por si queda alguna duda http://www.fungipedia.org/hongos/lyophyllum-fumosum.html (http://www.fungipedia.org/hongos/lyophyllum-fumosum.html)
-
Esto me gusta,que debatamos.Me encanta.Me acaban de decir por otro lado que si son descastes...
-
Esto me gusta,que debatamos.Me encanta.Me acaban de decir por otro lado que si son descastes...
si son decastes me retiro de esto jajajaja. Mira el enlace que he puesto ahi. Igual es que hay que avisar a fungipedia porque tienen mal catalogado el fumosum
-
hay bastantes páginas,la mayoría italianas,que lo catalogan como descastes.Ten en cuenta un dato que no he puesto(dos guantás me merezco a estas alturas)el sombrero del mas grande no medirá mas de dos cm..
http://www.fungoceva.it/tav_lyoph_aggregatum.htm (http://www.fungoceva.it/tav_lyoph_aggregatum.htm)
-
hay bastantes páginas,la mayoría italianas,que lo catalogan como descastes.Ten en cuenta un dato que no he puesto(dos guantás me merezco a estas alturas)el sombrero del mas grande no medirá mas de dos cm..u
http://www.fungoceva.it/tav_lyoph_aggregatum.htm (http://www.fungoceva.it/tav_lyoph_aggregatum.htm)
Esos del enlace que pones son decastes, los tuyos por mas que los miro mantengo que no pero es mi opinion.
-
Mira mas fumosum para que compares
http://www.boletus.hr/prikaz.asp?slovo=Lyophyllum+fumosum+(Pers.)+P.D.+Orton (http://www.boletus.hr/prikaz.asp?slovo=Lyophyllum+fumosum+(Pers.)+P.D.+Orton)
-
De acuerdo con Félix. El decastes tiene el sombrero más oscuro y con menos fibrillas. Una de las características princiales del fumosum es que salen muchos ejemplares de un solo pie que suele estar semienterrado. El decastes, aunque salgan muchos juntos siempre son individuales, aunque se pueden juntar en la base algunosindividuos.
Saludos.
-
Si fuera el decastes sería incomible, tiene la carne durísima y la cutícula es infernal de masticar, aparte de que no sabe a nada.
El fumosum es mas comestible, aunque no es nada del otro mundo, pero al menos se puede trabajar con el.
No entiendo los libros que consideran al decastes como comestible, para mi es una de las peores setas que te puedas llevar a la boca, es como comer cartílago.
El fumosum es mas de montaña, mientras que el decastes es de llanura, aunque sale también en la montaña pero siempre en los bordes del camino, donde se minan de colémbolos que los colonizan a tumba abierta. Nunca he visto un decastes en mitad de un bosque, siempre en bordes de caminos o cunetas.
Como dices que estaba bueno, y viendo su color tan claro y las fibrillas radiales tan grandes, me decanto por el fumosum. No se de donde le viene el nombre, será que se puede hacer porros con ella, pero prefiero no intentarlo.
En cuanto a lo que dices del tamaño no lo entiendo, tanto uno como otro pueden alcanzar grandes tamaños, aparte que los tuyos están cerrados y no pueden ser muy grandes todavía.
-
En cuanto a lo que dices del tamaño no lo entiendo, tanto uno como otro pueden alcanzar grandes tamaños, aparte que los tuyos están cerrados y no pueden ser muy grandes todavía.
[/quote]
si,he puesto que al mayor no le mediría mas de dos cm el sombrero..eran muchos juntos,pero pequeños
-
Bueno, quería decir que no es un dato que sirva para decantarnos por uno u otro, tanto el decastes como el fumosum pueden alcanzar gran tamaño, pero como estos son jóvenes pues son pequeños.
Cuando son grandes no se comen, se vuelven muy duros aparte que se agusanan casi al 100% de intensidad.
-
Por lo que ya comentamos L. Fumosum. Para mi un muy buen comestible.
Abrazos
-
Yo creo que Fernando y Félix te han descrito muy bien ese Liophyllum fumosum, muy común en el norte de Burgos en los caminos de los pinares. Se hacen gigantes.
Y Mariano, eso de que el decastes no hay quién se lo coma...
No voy a entrar en discusiones contigo, porque tenemos los gustos muy diferentes
-
Es fumosum.Por cierto buenísio!
-
Yo creo que Fernando y Félix te han descrito muy bien ese Liophyllum fumosum, muy común en el norte de Burgos en los caminos de los pinares. Se hacen gigantes.
Y Mariano, eso de que el decastes no hay quién se lo coma...
No voy a entrar en discusiones contigo, porque tenemos los gustos muy diferentes
Tiene la carne elástica, pero quizá cociéndolas 5 horas a fuego lento y con 2 kilos de lechazo esté bueno, el guiso.
En revuelto y solas a la plancha es como comer cartílago.
La fumosum es mejor, aunque tampoco es para tirar cohetes, pero esas si las veo si las cojo, a veces.