Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jrumol en Octubre 30, 2015, 10:17:08 am
-
Hola,
Esta es mi primera consulta. Ayer estuve paseando por el valle del Tiétar y recogí un montón de senderuelas, algunos níscalos (este año hay poquitos) y, en otro habitat distinto, bajo pinos y castaños, encontré estas setas enormes que creo que son clitocybe geotropa. Esta fue la recolección:
(http://s16.postimg.org/r05k5zp5x/IMG_0417.jpg) (http://postimage.org/) (http://s16.postimg.org/hgvvcj1np/IMG_0418.jpg) (http://postimage.org/)
Pero no estoy seguro de reconcer las grandes y quizá ahí me podáis ayudar. Aquí os dejo algunas fotos más:
(http://s23.postimg.org/hhujsy0ob/IMG_0410.jpg) (http://postimage.org/) (http://s23.postimg.org/5c5cijlyj/IMG_0421.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s23.postimg.org/adcqjwtez/IMG_0423.jpg) (http://postimage.org/) (http://s23.postimg.org/el7isnuuj/IMG_0424.jpg) (http://postimage.org/)
¿Qué os parece?
-
Yo diría que no Jrumol, pero no te fíes demasiado de mí que estoy empezando. Saludos.
-
Podria ser Clitocybe Geotropa var. Maxima, pero a ver que nos comentan los demas. Saludos
-
<oki> <oki> <oki> <oki> <oki> Clitocybe máxima
Saludos
-
<oki> <oki> <oki> <oki> <oki> Clitocybe máxima
Saludos
<oki> <oki> <oki> <oki> <oki>
Saludos.
-
Jrumol, yo te diría que si no conoces a ciencia cierta qué seta es no cortes tantas, porque desde este foro nadie te va a responder al cien por cien de qué seta se trata y nadie te va a decir que las puedes comer. La responsabilidad por tanto es solo tuya. Según este razonamiento, a no ser que algún experto te las mire y certifique que todos los ejemplares son las que creemos que son, deberían ir a la basura y es una pena que estén en la basura y no en el campo.
Saludos.
-
Gracias por tu consejo Fernando. Te lo agradezco.
De todas formas, antes de cogerlas le consulté a un profesor de micología para identificarlas.
Me dijo lo mismo que vosotros.
Las encontré curiosamente, en dos lugares distintos. La mitad en un pinar en la carretera de los pantanos (Robledo de Chavela creo) y la otra mitad en el valle del Tietar, entre pinos, encinas y Castaños.
Sent from my iPhone using Tapatalk