Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: tiritos en Noviembre 04, 2015, 21:31:27 pm
-
Encontrada en un claro de encinar. Nacía un grupo de unas 10 setas.
(http://s13.postimg.org/tkwh91u4n/DSCF5810.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos a internet (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
El sombrero más o menos convexo de unos 3 a 7 cm, de color café con leche y piel aterciopelada, con los bordes en los ejemplares más grandes irregulares y el margen enrollado. Se observa alguna gotita en el sombrero pero no abundantes. La carne del sombrero es blanca.
(http://s15.postimg.org/tm0ptonrv/DSCF5816.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Las láminas son adnatas apretadas de color crema, más claro el color que el del sombrero, y se separan con facilidad de la carne del sombrero
(http://s23.postimg.org/c61tfi0jf/DSCF5813.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
El pié de unos 5 cm, macizo fibroso y de color crema claro. Al arrancar la seta se lleva raicillas agarradas al mismo. La carne del mismo es blanca.
(http://s3.postimg.org/8if0l24wz/DSCF5817.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
El olor es agradable y su sabor es dulce. La he dejado esporar toda la noche sobre un folio blanco y la esporada es crema claro y leo que la esporada de la mayoría de las lepistas es rosa claro.
A simple vista me ha parecido la Lepista luscina pero esta no es picante ni se observan las manchas concéntricas.
La Lepista rickenii tampoco me parece por las gotitas concéntricas y el color del sombrero.
Pleurotus eryngii tampoco por su pié centrado.
Al final por decir algo me quedo con la Lepista caespitosus, pero con muchas reservas.
A ver si me podéis ayudar.
Gracias
-
Hola tiritos: El olor, no te ha parecido como a flor de lirio?. Me sigue pareciendo una Lepista, y si es así, yo diría L. irina.
Saludos
-
Antonio, a mí el olor me recuerda bastante al perretxico. Pero mirando la foto de Aranzadi me cuadra bastante.
Gracias
-
Yo creo que son lepista luscina, salen en corros numerosos en zonas clareadas de bosque entre la hierba, y entre los brezos. Lo del olor a perretxico es cierto, pero es mucho mas basto, lo que no me cuadra es lo de que sea dulce, porque la luscina tira un pelin a picante.
Por aqui la gente, OJO, la consume confundida con la seta de cardo, a la que se parece menos que a una castaña. Por suerte tambien es comestible, aunque a mi no me va nada. Saludos.
-
Félix, de verdad que la probé en varias ocasiones y no me picó. Por esos mis dudas.
Gracias
-
Félix, de verdad que la probé en varias ocasiones y no me picó. Por esos mis dudas.
Gracias
luscina, rickeni o caespitosa. Por ahi anda. Yo digo que luscinas no picantes :P
-
De acuerdo con Félix. Ahora parece que se llama Lepista panaeolus.
El picante se muy sutil y muchas personas no lo sienten.
Saludos.
-
Luscina = panaeolus. Pie cilíndrico central para no confundirla con la rickenii que lo tiene excéntrico y mucho más corto, bueno si suponemos que la rickenii es diferente (eso ya se habló en su momento y Josue lo dejó bastante claro), pero como tengo una memoria que se me ha quedado en los años 80, como la música y los chistes (quiero decir que solo me acuerdo de chistes de cuando era un crío), pues creo que ok es la luscina
-
Pues lo dejamos en luscina y a otra cosa.
Gracias.