Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: janofonsagrada en Noviembre 08, 2015, 21:56:56 pm

Título: Clitocybe nebularis
Publicado por: janofonsagrada en Noviembre 08, 2015, 21:56:56 pm
Hábitat, borde cuneta junto a bosque caducifolio.

carpóforo delicado, con mamelón notable y más oscuro.
Cutícula no viscosa, de tacto céreo, separable, marrón-grisácea? con el margen no estriado, borde con línea más amarillenta y curvado hacia arriba
Carne del sombrero blanquecina, inmutable
Olor agradable
Láminas de tacto céreo, decurrentes, muy apretadas, de borde sinuoso. No separables, con la mélulas.
Pie lleno, más corto que el diámetro del sombrero, cilíndrico, ensanchándose hacia la base. con amplia zona central coloreada como el sombrero.

(http://s22.postimg.org/7evgwq6pd/DSC_6202_872.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s22.postimg.org/pj32v3trl/DSC_6203_873.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s22.postimg.org/mxswtuf01/DSC_6204_874.jpg) (http://postimage.org/)


subir fotos online (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: Cortinario en Noviembre 08, 2015, 22:03:31 pm
Me recuerda a Ampulloclitocybe clavipes....

Saludos
Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: janofonsagrada en Noviembre 08, 2015, 22:14:33 pm
Diámetro del sombrero: +- 12cm
Pie +- 10cm

Esporada crema
Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: Cortinario en Noviembre 08, 2015, 22:43:54 pm
El tamaño y el color de la esporada al menos concuerdan <oki>
Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 08, 2015, 22:50:04 pm
Pardillas, pardillas. Clitocybe nebularis, casi seguro.
Saludos.
Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: Cortinario en Noviembre 08, 2015, 22:51:40 pm
Pues vale, pues vale ;-)
Al ver ese pie con la base tan ancha he pensado en esa especie.

Saludos
Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 08, 2015, 23:07:43 pm
Ya sabes, Angel, que por aquí es tan común que las conocemos de lejos porque las hemos cogido en todas sus formas y colores. Ya sé que por tu tierra esta no sale. En las exposiciones de antes había un premio al que más cantidad cogiera. Yo he llegado a llenar el capó del coche. Al final de la exposición venía la gente como loca a llevárse algunas para comer.Barbaridades que antes se hacían.
Saludos.
Título: Re:Clitocybe nebularis
Publicado por: janofonsagrada en Noviembre 08, 2015, 23:43:00 pm
Muy agradecido.
Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: Mariano en Noviembre 09, 2015, 14:00:44 pm
Ya sabes, Angel, que por aquí es tan común que las conocemos de lejos porque las hemos cogido en todas sus formas y colores. Ya sé que por tu tierra esta no sale. En las exposiciones de antes había un premio al que más cantidad cogiera. Yo he llegado a llenar el capó del coche. Al final de la exposición venía la gente como loca a llevárse algunas para comer.Barbaridades que antes se hacían.
Saludos.

Lo que siempre digo, vale mas haber visto 100 millones de nebularis que leerse 100 libros con todas sus descripciones. Estoy convencido de que si hubiera un libro con una descripción sobre los humanos, muchos no se ajustarían a ella, y sin embargo, al verles sabemos que son personas igual, aunque no lo parezcan.

Me resulta siempre temerario opinar sobre una foto de una seta, pero doblemente temerario aun es opinar sobre una foto basándonos en una descripción y en otra foto de un libro de una seta que no hemos visto nunca "en persona". Cualquier parecido entre la realidad y lo que pensamos que es, resulta mera coincidencia.

En cuando al concurso de nebularis, lo que me parece una barbaridad es comer esa seta, a largo plazo siempre desarrollas intolerancias, eso si no las coges asco antes de que suceda, pero reconozco que al menos de esa forma se aprovechaba el genero de la competición y no acababa en el muladar, aunque lo mejor es no hacer esas tonterías y dejarlas en el campo, que siempre es bonito ver corros de cientos de ellas cada vez que sales por los pinares y hayedos de montaña y no hay otra cosa.
Si queremos hacer concursos de coger cosas, lo podemos hacer de coger piedras por ejemplo, y no estropeamos tanto el paisaje y dejamos a los gusanos comer tranquilos.





Título: Re:Hygrophorus ??
Publicado por: josuerofe en Noviembre 09, 2015, 14:22:05 pm
Lo que siempre digo, vale mas haber visto 100 millones de nebularis que leerse 100 libros con todas sus descripciones. Estoy convencido de que si hubiera un libro con una descripción sobre los humanos, muchos no se ajustarían a ella, y sin embargo, al verles sabemos que son personas igual, aunque no lo parezcan.

Me resulta siempre temerario opinar sobre una foto de una seta, pero doblemente temerario aun es opinar sobre una foto basándonos en una descripción y en otra foto de un libro de una seta que no hemos visto nunca "en persona". Cualquier parecido entre la realidad y lo que pensamos que es, resulta mera coincidencia.

En cuando al concurso de nebularis, lo que me parece una barbaridad es comer esa seta, a largo plazo siempre desarrollas intolerancias, eso si no las coges asco antes de que suceda, pero reconozco que al menos de esa forma se aprovechaba el genero de la competición y no acababa en el muladar, aunque lo mejor es no hacer esas tonterías y dejarlas en el campo, que siempre es bonito ver corros de cientos de ellas cada vez que sales por los pinares y hayedos de montaña y no hay otra cosa.
Si queremos hacer concursos de coger cosas, lo podemos hacer de coger piedras por ejemplo, y no estropeamos tanto el paisaje y dejamos a los gusanos comer tranquilos.
Mariano, si recogemos piedras también estropeamos el paisaje.

Mejor recoger latas y plásticos
Título: Re:Clitocybe nebularis
Publicado por: tiritos en Noviembre 09, 2015, 20:12:27 pm
Totalmente de acuerdo Josue
Título: Re:Clitocybe nebularis
Publicado por: pacosoto en Noviembre 09, 2015, 21:05:30 pm
Saludos Jano, bueno y a todos.

Por aquí en nuestra tierra (en concreto esta foto es de la zona de Carballiño - Ourense), abundan tanto en los bordes de los ríos como formando corros entre mimosas, caminos etc.

Adjunto la foto aunque no es de muy buena claridad, porque me parace un corro inmenso precioso....

(http://s12.postimg.org/awhttcksd/Clytocibe.jpg) (http://postimage.org/)
subirimagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Clitocybe nebularis
Publicado por: radiquero en Noviembre 09, 2015, 21:08:08 pm
Jo......yo nunca vi un corro tan grande ni tanta cantidad de setas juntas de ningun tipo......

Saludos
Título: Re:Clitocybe nebularis
Publicado por: Mariano en Noviembre 10, 2015, 00:06:10 am
Mariano, si recogemos piedras también estropeamos el paisaje.

Mejor recoger latas y plásticos

Pero lo estropeamos menos, porque piedras hay mas.


Jo......yo nunca vi un corro tan grande ni tanta cantidad de setas juntas de ningun tipo......

Saludos

Para ser nebularis es un corro de lo mas normalejo, yo he visto corros de hasta 300 ejemplares, y empalmando unos con otros corros, como si de un corredor se tratara, pero las mayores aberraciones siempre se ven con corros de geotropas, sobre todo cuando son giganteas, pero claro también son clitocybes y de casta le viene al galgo.