Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Micena en Noviembre 08, 2015, 23:14:07 pm
-
Hola a todos. En el paseo de este fin de semana han aparecido varios agaricus que me traen de cabeza.
1- A. sylvaticus: Sombrero 2.5-4.5 cm, hemisferico con la superficie escamosa. Pie de 9x1 -2.5. Anillo supero, sencillo ligeramente estriado. Carne que enrojece al roce y al corte rápidamente. Sin olor apreciable. En pinar
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/08/6f45b7c3a9d0f0bcebae60aa76742226.jpg)
2- A. silvicola o esstei: Sombrero 15 cm, de hemisferico a aplanado. Anillo supero, ligero amarilleamiento al roce y oscurecimiento al corte. Olor anisado débil. En pinar mixto
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/08/a65b7cc4398558a4318a4c689de6b00b.jpg)
3- A. ?: Sombrero 12 cm, con anillo supero en rueda dentada. Escaso viraje al corte. Olor fungico. Pie escamoso. En pinar mixto
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/08/f30bdb119683ff703264a51c262dafc8.jpg)
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/08/8093de8db2f3394e4b55d37d2b5c9fd6.jpg)
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/08/0a00fa1b458f69699be203a30891b8a1.jpg)
4- A. ? . . : Sombrero 2 cm con anillo supero. Ligero enrojecimiento al corte y olor dulzón muy empalagoso como a naftalina
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/08/9b214009b41f35b3f681e00e0b6e93b4.jpg)
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/08/eed53a2d5baf0ef0ebfc574ca9eeb134.jpg)
Se que es un grupo complejo pero a ver que opináis.
Saludos
-
Hola Micena,
Creo que las medidas que nos das de los tamaños del sombrero están tomadas de forma equívoca, pienso que las has tomado después del corte longitudinal y deben ser midiendo toda la semiesfera por lo que deberían ser mayores.
Mi opinión sobre las especies que pones, la 1ª Agaricus sylvaticus pero dejando la puerta abierta a otras posbilidades la 2ª puede ser una de la que comentas Agaricus abruptibulbus o Agaricus sylvicola la 3ª pudiera ser Agaricus impudicus y la última Agaricus porphyrocephalus
Un saludo
-
Hola Antonioerre
Me sorprende y me alegra tu comentario sobre las medidas, ya que si estás en lo cierto habré aprendido algo importante, pero no veo la diferencia entre medir el diámetro sobre el ejemplar visto desde arriba a medir el ancho de su sección, quitando escasos milímetros que se pudieran perder por pérdida de turgencia.
Sobre las especies voy a echarles un vistazo a ver si puedo dar más datos.
Muchas gracias
-
Hola Micena;
Quizá la intención de mi escrito no sea la adecuada a tu interpretación, es verdad que lo escrito tiene muchas interpretaciones y si lo escrito es falto de razonamiento como mi caso, mas todavía. Te pido disculpas por ello e intentaré explicarme mejor.
En el primer agaricus he podido observar que las medidas que comentabas eran sombrero de 2,5- 4.5 y pie 9x1 cosa difícil para esa especie y viendo las fotos, siguiendo la anchura del pie y empleándola a la superficie pileica se puede observar que debe tener 7 o 8 cm, medida que si encajaría con Agaricus sylvaticus.
Las otras si están dentro de las medidas normales, de las que no he hecho mención por estar abiertas y como bien dices variar muy poco la medida. Es muy difícil por fotografía determinar este género y en muy pocos casos se identifican con seguridad, mis comentarios son orientativos para que cada uno saque sus propias conclusiones ya que al fin y al cabo son los que las han visto insitu.
Las gracias a ti por permitirme corregir errores.
Hola Antonioerre
Me sorprende y me alegra tu comentario sobre las medidas, ya que si estás en lo cierto habré aprendido algo importante, pero no veo la diferencia entre medir el diámetro sobre el ejemplar visto desde arriba a medir el ancho de su sección, quitando escasos milímetros que se pudieran perder por pérdida de turgencia.
Sobre las especies voy a echarles un vistazo a ver si puedo dar más datos.
Muchas gracias
Saludos
-
Hola Antonioerre
No tienes nada que disculparte, todo lo contrario, te agradezco sinceramente las correcciones y aclaraciones, ya que es la única forma de corregir errores.
Cuando di las medidas de la primera especie quizá fueron un poco confusas ya que quería decir que el pie tenia unos 9 cm de largo y entre 1 y 2.5 cm de ancho según los ejemplares. Concretamente el ejemplar que se encuentra cortado presentaba un sombrero de 4.5 de ancho y un pie de 2.2 por 9 de largo, muy estilizado y el resto de ejemplares también presentaban ese aspecto por lo que es cierto que el tamaño descuadra bastante de lo descrito para dicha especie.
Las especies 2 y 3 coincido contigo, pero la 4, por la poca bibliografía que he podido ojear, me parece que mis ejemplares son mucho más pequeños. Los he encontrado varias veces y siempre de ese tamaño y con ese olor tan característico.
Muchas gracias por tu ayuda
-
A mi el olor que describes del último me despista. Me recuerda a un comtulus, pero debería oler a almendras amargas
-
Crasso error, donde dije Agaricus porphyrocephalus, era; Agaricus purpurellus, sinónimo de Agaricus dulcidulus. Lo siento
-
Antonio, es un lujo tus conocimientos sobre el genero Agaricus.Gracias
Saludos
-
<aplauso> <aplauso>
Jo...... Antonio "tu vas para matrícula" je je je. Ya me lo había parecido. Gracias por tus explicaciones
Saludos
-
¿El último no debería amarillear en lugar de enrojecer? Creo que todos los de esta sección amarillean y veo que en la última foto, el ejemplar de la derecha así lo hace. Lo del olor tampoco concuerda. Estos suelen oler a almendras amargas o anisado.
¿No podría ser A. semotus? Yo la verdad es que no distingo muy bien los dos.
Saludos.
-
Pudiera ser Fernando, a mi me hace pensar en dulcidulus y no semotus por la forma del sombrero este último lo tiene muy parecido al xanthodermus como los cascos de guerra de los alemanes y el dulcidulus como los paragüas, las tonalidades como mas purpuras, el anillo suele ser mas consistente en semotus
en fin pequeños detalles que no valen mas que para liar a uno. Se me olvidaba el dulcidulus también amarillea sobretodo cuando se manosea o está expuesto a corrientes de aire.
-
Lo que habéis expuesto me supera con muchas creces así que poco puedo esclarecer de momento. El viraje de color es en general muy tenue pero el olor es muy característico. Para mi no tiene nada que ver con almendras pero claro, es una apreciación de alguien con escasa experiencia, pero me recuerda mucho a las bolitas de naftalina. Os dejo otra foto de otra ocasión que encontré otro ejemplar con el mismo olor (no puedo garantizar que sea la misma especie, pero si que huele igual y presenta medidas semejantes)
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/11/a9b00859bcc540bd145e0561e0881fb0.jpg)
Muchas gracias a todos por compartir vuestros conocimientos, que no son pocos
-
Pues me acabas de dar una pista para diferenciarlos (lo de la forma del sombrero). Habrá que fiarse de lo que sospechas ya que no hay nada mejor que haberlos clasificado muchas veces para distinguirlos bien.
He estado mirando fotos en Internet y veo claramente que algunos tienen la forma que comentas, yo suelo decir que es como un cubo desgastado. Me da que muchos clasificados como semotus son dulcidulus también.
Muchas gracias, Antonio.
-
Teníais razón al apuntar que el olor tan intenso que notaba debía ser a almendras amargas ya que olía igual que el Hygrophorus agathosmus y así viene descrito.