Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Noviembre 10, 2015, 21:05:24 pm
-
Sin mirar detenidamente mis libros diría que Amanita Virosa, pero no lo tengo nada claro. La forma del sombrero, tan extendido, me despista.
En alcornocal.
Que pensáis? Que otra especie puede ser?
(http://s2.postimg.org/tyivx0iah/20151108_123537.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s2.postimg.org/40f9qzct5/20151108_123546.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s2.postimg.org/po481fd7d/20151108_123559.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
A mi me recuerda Amanita solitaria
Saludos
-
A mí me parece más la Amanita citrina blanca
-
Esos restos de velo piramidales serían más propios de la sección de la especie que indica Antonio.
Saludos
-
Pudiera serlo.
Amanita citrina no parece por la forma de la volva.
Tampoco sabemos el olor.
Saludos.
-
La pantherina no descolora a blanco con la lluvia no?, me ha recordao un poco el sombrero.
-
¿No parece el pie algo grueso para A.pantherina?
-
¿No parece el pie algo grueso para A.pantherina?
En comparación con el sombrero cierto que si.
-
Una clavadita a esta, la expusimos en la exposición anual de mi ciudad, la encontré yo mismo y se determinó como Amanita solitaria, lástima no pude hacer fotos para comparar....
Un saludo.
-
A ver. ¿Lo de solitaria iría porque se da sola, aislada?. Si es así no cuadra porque esta estaba junto a otras dos formando un triángulo de unos 20 cms. de lado.
Veo en fichas micológicas ue tambien se llama echinocephala y veo la foto y las fotos que salen al pinchar imágenes en Google. No tienen nada que ver con lo que yo vi. Las tres eran blancas como la leche. Ésta era la mayor y por tanto la más adulta y seguía siendo tan blanca como las pequeñas. En fin que no me cuadra con lo que veo y leo sobre la solitaria.
Tambien he visto la A. Blanca u Ovoidea, pero en esta dicen las fichas que son de gran porte, de 10 a 20 cms. de diámetro del sombrero y las mías no pasaban de 7 cms. la mayor.
En fin... sigo sin tenerlo claro.
-
Partiendo de la base que no tengo ni idea.......ni conocía ni habitúa oído nunca lo de amanita solitaria.........he mirado en el indez fungorum y no me acaba de quedar claro cual es el nombre correscto o cual es el sinónimo.....veo que pone A. echinocephala y también A. strobiliformis....asi como otros generos como Aspidella.........a ver si alguien me sabe interpretar todo esto que me hago un lio.....cual es el nombre de referencia o el actual??? como va esto del index fungorum......
gracias
-
el nombre actual es Aspidella solitaria (Bull.) E.-J. Gilbert, in Bresadola, Iconogr. Mycol. 27(Suppl. 1): 79 (1941)
Sobre la nomenclatura de la especie fué descrita por varios micólogos en forma de variación Nombre actual:
solitaria Aspidella (Bull.) E.-J. Gilbert, en Bresadola, Iconogr. . Mycol 27 (Suppl. 1): 79 (1941)
Sinonimia:
Agaricus solitarius. Bull, hierba. P. 1: ficha. 48 (1781) solitaria Amanita (Bull.) Fr., Anteckn. Sver. Atl. Svamp.: 33 (1836) solitaria Amanita (Bull.) Fr., Anteckn. Sver. Atl. Svamp.: 33 (1836) var. solitaria solitaria Amanita (Bull.) Fr., Anteckn. Sver. Atl. Svamp.: 33 (1836) f. solitaria Venenarius solitarius (Bull.) Murrill, Mycologia 4 (5): 240 (1912) solitaria Aspidella (Bull.) E.-J. Gilbert, Iconogr. . Mycol 27 (Suppl 1.): 79 (1941) f. solitaria Agaricus solitarius Bull., Hierba. P. 1: ficha. 48 (1781) var. solitarius var Agaricus solitarius. strangulatus Padre, Epicr. sist. mycol. (Upsaliae): 6 (1838) Amanita solitaria var. Adamantina Quél., Enchir. fung. (París): 3 (1886) Amanita solitaria var. menor Sacc., Syll. fung. (Abellini) 5: 16 (1887) Aspidella solitaria f. gracilis A.G. Loro, Bull. trimest. Soc. mycol. P. 81 (4): 657 (1966)
¿Que quiere decir esto? que todo esto es relacionado con la Aspidella solitaria.
Despues otros micólogos la volvieron a citar creyendo que se trataba de esta especie pero estudios posteriores demostraron que todas esas citas pertenecían a otros taxones. Ejemplos;
Amanita solitaria sensu NCL (1960); fide Lista de Basidiomycota de Gran Bretaña e Irlanda (2005)
Las citas en las listas o la literatura publicada:
Posición en la clasificación:
Amanitaceae, Agaricales, Agaricomycetidae, Agaricomycetes, Basidiomycota, Hongos
Nombre actual:
Amanita strobiliformis (Paulet ex Vittad.) Bertill. 1866.
he tratado de explicarlo lo mejor que he podido sin extenderme mucho, pero si hacen falta mas datos, intentaré darlos.
Saludos
-
Pues Antonio te agradezco todo el interes y tiempo que dedicas a enseñarnos y a aclararnos dudas......
en este caso me he quedada un poco con la misma duda....... dado que al principio pones que el nombre actual es Aspidella solitaria y al final pones que el nombre actual es Amanita strobiliformis.........cual es a dia de hoy el actual??? y como puedo interpretar lo que sale en Index fungorum???......
saludos y gracias......
-
hola Radiquero, te lo explico de forma mas sencilla con este ejemplo;
Yo hago una cita nueva ; Amanita kinder, en la que describo todas las características y se acepta. Tu crees que la recolectas tiempo después y también la citas como variante de la mía por considerar que es igual pero tiene algo diferente y la llamas Amanita kinder var. raquiner, el material todo se guarda en herbario, después vienen las comprobaciones con los congresos donde se demuestra que la tuya es otra especie diferente y se queda como Amanita raquiner.
Siendo las dos válidas.
Esta es el motivo del porque las dos son válidas pero en realidad son dos especies diferentes.
Saludos
-
Gracias Antonio por tu paciencia y enseñanzas.....
Tu ejemplo me queda claro.....alguien encuentra una especie que cree que es una variedad de otra ya citada previamente y luego se demuestra que son especies diferentes y quedan omo eso...cada una con su nombre......
Hasta ahí. ...perfecto. .....mi duda es en el caso que nos ocupa.......por otras páginas que he leído de internet (donde debo decir que de Aspidella me sale más cosas de fósiles que de setas.....) parece ser que el nombre actual es Amanita strobiliformis y lo otro.son sinónimos. ....un poco al revés de tu ejemplo......Aquí se pensaba que eran diferentes y resultaron ser la misma nombrada de diferente manera......es correcta esta deducción o soy tan tocho que aun no lo he pillado......
Gracias por tu tiempo y esfuerzo y perdón por el "atraco"
Saludos
-
Hola;
Abre la página; Base de datos MycoBank
Y puntea …. Cataloge of Life (CoL) : Catálogo de la vida
Ahí verás los nombres válidos actuales. Esta página es la más fiable de Internet.
Sobre la interpretación tuya es casi lógica por la cantidad de FULL que hay en la red.
Un saludo