Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Noviembre 14, 2015, 11:39:30 am
-
Por más que busco en las fichas micologícas no encuentro nada parecido a ésto. Para empezar no sabría encuadrarlo para ver si es un Boletus, un Suillus o un Leccinum. ¿Alguien que me oriente al respecto explicando como iniciaría su encuadramiento en uno de estos tres grupos?. Gracias.
Cogido en Bosque mixto de Pino y Alcornoque.
Diámetro de 20 cms.
Carne harinosa, muy acuosa y totalmente insípida.
Olor inapreciable.
Al corte permaneció inalterable durante más de media hora.
(http://s21.postimg.org/lqzd6mg6f/DSCN5213.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s21.postimg.org/5dfdnh013/DSCN5214.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s21.postimg.org/e76a4kmzr/DSCN5215.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s21.postimg.org/iiuvtktwn/DSCN5216.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Aunque con muchas dudas, dado su estado , mira a ver si te cuadra Boletus impolitus.
Saludos
-
Y un edulis pasadote? ??? Me parece ver algo de retículo en la parte alta del pie!!!
Saludos
-
Voto por impolitus
-
Para el impolitus me falla el azuleo al corte, que parece ser una característica fundamental. Por lo demás.... pudiera ser.
-
Una de las caracteristicas del B.impolitus es segun muchos autores la inmutabilidad de su carne (Aurelio Garcia Blanco, Juan Antonio Sanchez) sin bien es cierto que a veces azulea levemente (M.Bon), pero no siempre azulea, por lo que si pudiera ser impolitus, si se viera bien la base del pie(con tonalidades rojizas) o hubieras olido la base del pie (a yodo claramente), ya no tendriamos dudas.
Saludos
-
La foto del pie está pelín desenfocada pero seguro que tiene retículo.
B.reticulatus viejuno.
Saludos
-
Pues yo, a pesar de resultar pesado, sigo repitiendo una y otra vez que las fotos es mucho mejor sacarlas in situ y que no se debe poner una foto para identificación con el pie cortado, menos un forero activo y veterano como tú , superlelo. Seguramente , si lo hubieras hecho así no tendráimos tantas dudas. Comprendo que hay ocasiones en las que no llevamos cámara y cosas así, pero es preferible no subir este tipo de fotos, pienso yo, porque dan lugar a confusiones.
Saludos.
-
Te explico F. Angel. Ha sido una salido en campo foráneo. Fuimos a Huelva y nos acompañó un paisano que nos enseñó la zona. Esta pieza la recolectó él cuando estábamos separados y por eso no pude hacer la foto in situ, como suelo hacer. Gracias, de todas formas, por tus buenas intenciones.
-
Muy buenas.. esos tonos amarillentos en la carne por encima de los tubos, creo que nos llevaría a B. impolitus. Por otro lado, para que un Impolitus azulee, tiene que estar bien hidratado y este me parece a mi que no lo está.
Saludos.
-
Yo apostaría tambien por reticulatus como mi paisano,impolitus si que no lo veo...
-
Pues yo, a pesar de resultar pesado, sigo repitiendo una y otra vez que las fotos es mucho mejor sacarlas in situ y que no se debe poner una foto para identificación con el pie cortado, menos un forero activo y veterano como tú , superlelo. Seguramente , si lo hubieras hecho así no tendráimos tantas dudas. Comprendo que hay ocasiones en las que no llevamos cámara y cosas así, pero es preferible no subir este tipo de fotos, pienso yo, porque dan lugar a confusiones.
Saludos.
Totalmente de acuerdo con Fernando Angel.
Quizás no respondiendo estos mensajes se conseguiría cumplir las normas e identificar en condiciones
Saludos
-
Gracias, Leandoro, veo que algunos me entendéis.
-
Yo también creo que las fotos deben ser in situ, y en su defecto con luz natural y en el entorno, aunque lo haya cogido otra persona seguro que estabais al lado y pudisteis fotografiarlo junto a la hojarasca o el suelo tipo de allá. La luz interior de una cocina o un piso puede generar confusiones por tonalidades cremas-azuladas-amarillas, o de lo que sea.
Dicho esto me parece un Edulis viejo, tan viejo como para haberlo dejado en el monte a esporar, aunque me despista ver tonos tan amarillos. Reticulatus me produce demasiadas dudas porque la retícula no la veo tan marcada, especialmente de viejo y algo deshidratado. Impolitus, pues cuando lo conozca en persona os lo comento... por ahora mi apuesta va por Edulis viejo.