Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Josep en Noviembre 21, 2015, 17:03:36 pm
-
Hola a tod@s adjunto imágenes de una especie encontrada bajo Populus nigra var, italica, el chopo de desarrollo vertical, a 200msnm.
(http://s22.postimg.org/e9h2at5yp/IMG_4005.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s22.postimg.org/il5nztcvl/IMG_4007.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
El sombrero medía unos 7 u 8 cm. de cutícula separable, láminas blancas y escotadas, con anillo evidente ,carne blanca, de olor y sabor harinosos, aunque de sabor bastante insípido, el pié llenoy con escamas por debajo del anillo, intenté arrancarlo entero y al hacerlo se me partió el pié, aunque seguí hurgando y no me parece que presentara ni volva ni bulbo muy evidente.
Pienso que podría tratarse de un Leucoagaricus, de los procedentes del género Sericeomyces, pero no atino con la especie.
Siento el no poder ofreceros más datos ni más imágenes.
Agradezco de antemano vuestra ayuda.
Un saludo a tod@s.
-
Parece Sericeomyces serenus.
saludos
-
Gracias Cortinario, Sericeomyces serenus que según Index Fungorum actualmente se denomina Leucoagaricus serenus, intuia que la cosa iba a ir por ahí.
Repito, muchas gracias, un saludo.
-
Hola Josep,
No me parece Leucoagaricus serenus, eso casi lo diria con seguridad.
Para mi, incluso es dudoso el género. Aunque no lo descarto, tampoco me extrañaría que se tratase de una Limacella o de algún otro género.
Saludos
Guiller
-
Gracias Guiller, no lo tenía muy claro, te dejo dos imágenes mías de lo que consideré en su momento que se trataba de Leucoagaricus serenus, no se parecen mucho a las actuales. En cuanto a las Limacella intuyo que habrá que hurgar por ahí.
Un saludo.
(http://s29.postimg.org/qpc6kjuzr/Leucoagaricus_Serenus_3.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/9882pfu7b/Leucoagaricus_Serenus_4.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Pero estas segundas no son la misma que la primera, ¿no? Son otras que diste como Leucoagaricus serenus en su momento.
Bueno, pues estas segundas sí que me parecen Leucoagaricus, auque no serenus; ese sombrero un tanto subescamoso no va con serenus, que además suele ser de color blanco casi inmaculado. Parece un Piloselli.
Saludos
Guiller
-
Muchas gracias Guillen, estas últimas imágenes por supuesto que no son de la misma especie que las primeras, además están tomadas en otro lugar, podría tratarse de un Leucoagaricus de la sección Pilosellae, tal y como apuntas, te dejo una imagen del sombrero de la última especie para ver si nos saca de dudas, podría tratarse quizás de Leucoagaricus macrorhizus = Leucoagaricus Barssii.
Un saludo.
(http://s16.postimg.org/f1s1sfxlx/Leucoagaricus_Serenus_2.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
No puedo ayudarte mucho más sin estudio microscópico. Eso sí, Leucoagaricus barssii s.l. no es, sería muchos más escamoso-peluchoso, con pie radicante, etc.
Un saludo
Guiller
-
Hola Guiller, esta última especie , quizás encajaría macroscopicamente con Leucoagaricus cinerascens, dejo un enlace
http://www.mushroomslook.com/de/leucoagaricus-cinerascens (http://www.mushroomslook.com/de/leucoagaricus-cinerascens)
Aunque sin microscopia, resulta un tema bastante complicado.
Un saludo.
-
Hola Chicos, Guiller nos indicaba que no podía ayudar más sin un estudio microscópico, pues bién como conservaba aún las esporas ayer las pase por el micro.
Del ejemplar no pude conservar nada ya que terminó devorado por los gusanos y podrido, todo licuado.
Pongo imágenes de las esporas, todas a 1000 aumentos
(http://s4.postimg.org/jt543ngf1/1_Espores_X_1000.jpg) (http://postimage.org/)
Esporas con agua destilada.
(http://s4.postimg.org/o3jrz8li5/2_Espores_Melzer_X_1000_mesures.jpg) (http://postimage.org/)
Esporas con reactivo de Melzer, la reacción inamiloide de las mismas me hace pensar que no puede tratarse de un Leucoagaricus (reacción dextrinoide) . He anotado las medidas por si se os ocurre algo concreto.
(http://s4.postimg.org/fiqg82bbx/3_Espores_azul_de_cresilo_Limacella_subfurnac.jpg) (http://postimage.org/)
Para confirmar que no se trataba de un Leucoagaricus hice la prueba con Azul de Cresilo, y como podeis observar tampoco adquirieron un color rojizo.
Solo puedo pensar pués que tiene que tratarse de una Limacella (reacción inamiloide). Encuentro poca información en cuanto a la microscopía de las Limacella, pero el aspecto macroscópico encaja un poco con Limacella subfurnacea.
Muchas gracias a todos.
imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Aspecto de Limacella grisea, según mi criterio, si bien hay un poco de lío taxonómico en el grupo.
Un saludo
-
Gracias Luís, en cuanto a la apreciación visual, encaja perfectamente con Limacella grisea <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Un saludo.