Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Josep en Enero 23, 2016, 22:52:27 pm
-
Hola a tod@s. Os dejo imágenes de una especie tomadas entre los meses de Diciembre y Enero, probablemente se trate de una especie de aparición tardía. es bastante abundante por mi zona y siempre me la he encontrado bajo coníferas, es de pequeño tamaño, de olor suave y de sabor algo amargo, otra de sus características que lo diferencian de otos Gymnopus es que el pié no aguanta la torsión. La esporada es de color blanco y las láminas presentan tonalidades pardas concoloras con el sombrero, aunque mas tenues.
(http://s29.postimg.org/6qm7nrpw7/1_Composicion_1.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/lrjwraj87/2_Composicion_2.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s29.postimg.org/4423t39av/3_Pileipellis.jpg) (http://postimage.org/)
Detalle de la piel del sombrero
(http://s29.postimg.org/cvdq13hzr/4_Estipitipellis.jpg) (http://postimage.org/)
Detalle de la piel del pié, fibrado longitudinalmente.
(http://s29.postimg.org/eogmpf36f/5_Basidios.jpg) (http://postimage.org/)
Hifas de la trama laminar y los basidios con reactivo de Melzer y Rojo congo
(http://s29.postimg.org/5zow48y53/6_Espores_X_1000_rojo_congo_2.jpg) (http://postimage.org/)
Esporas en Rojo congo
(http://s29.postimg.org/qns4wq8rb/7_Espores_X_1000_Melzer_2_mides.jpg) (http://postimage.org/)
Esporas en reactivo de Melzer (inamiloides)y el resultado de mis mediciones.
Por encontrarmela a menudo, me resisto a dejarla como Gymnopus sp.
Cualquier sugerencia vuestra será bienvenida.
Un saludo a tod@s.
-
Hola Josep, yo no lo veo como un Gymnopus que no quiere decir que no lo sea..
Mi primera impresión me lleva al género Tricholoma, al verlo he pensado en T. sulphureum, pero el colorido y el olor lo descartan y además no sé si sale en coníferas, uno que podria encajar seria el T. psammopus que es amargo, mira esa opción y a ver si te encaja la micro.
Saludos.
-
Creo que puede ser el que comenta Xarli. Te pongo una foto mía en la que se ven mejor las características a ver si te cuadra.
(https://lh3.googleusercontent.com/-kqNXrz4Sp3Y/VqSqPwRe7tI/AAAAAAAAALE/GgEbEo-5CaM/s800-Ic42/Tricholoma%252520psamopus%252520o%252520concolor.JPG)
Saludos.
-
Muchas gracias, chicos, la microscopía encaja bastante bien con la especie <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Un saludo
-
Mira también Tricholoma concolor que parece estar más unido a pinos. El psammopuus, según últimas notocias parece estar más unido a alerces y piceas. Macroscópicamente y microscópicamente parece ser que apenas tienen diferencias.
Saludos.
-
Muchas gracias, Fernando, voy a estudiar el tema a fondo a ver si sacamos conclusiones.
Un saludo
-
También pienso en T.psammopus, yo al menos así las tengo hace tiempo catalogadas estas, que para mi, son las mismas.
(http://s12.postimg.org/fzeewjod9/SETAS_AZAGRA_1_050.jpg) (http://postimage.org/)
sube imagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s12.postimg.org/dcywflx5p/Tricholoma_psammopus.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Saludos
-
Gracias chicos, os dejo un par de imágenes de años atrás que en su momento identifiqué como Tricholoma psammopus, no se si os parecen de la misma especie, o es que metí la pata con la identificación.
(http://s23.postimg.org/lh259443f/Tricholoma_psammopus.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s23.postimg.org/7d6a0pwvv/Tricholoma_psammopus_2.jpg) (http://postimage.org/)
Un saludo.
-
Sí parecen las mismas.
-
Gracias Fernando, es que las imágenes de las dos están tomadas en el mismo hábitat y de dos lugares bastante próximos entre sí, no se como no se me ocurrió que se trataba de Tricholoma psammopus, si años atrás ya la había identificado y como parece ser de manera correcta.
Problema resuelto.
Un saludo <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>