Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: lucremo en Febrero 23, 2016, 09:23:39 am
-
Por aqui no es demasiado frecuente, es la primera que cojo y por eso pregunto. Recolectada el 5.2.16 en alcornocal a 50 msnm. Sombrero de 7 ctms y pié de unos 9 o 10 ctms. Olor suave. Resto de detalles observables en fotos. Si no me equivoco un tricholoma equestre.
(http://s14.postimg.org/9dr31doq9/IMG_2487.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s14.postimg.org/mte3qtx81/IMG_2488.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s14.postimg.org/prb2kj4vl/IMG_2489.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s14.postimg.org/7n81zw775/IMG_2493.jpg) (http://postimage.org/)
subir foto (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Yo diría que si es T. equestre, tiene toda la pinta, yo la suelo coger siempre en pino, pero también me suena que sale en bosques caducifolios.
Saludos
-
No es equestre. La equestre tiene láminas amarillo verdosas, y tiene sabor y olor harinoso. La tuya parece viridifucatum, con olor algo harinoso, pero sabor amargo. Típica de Quercus
-
De acuerdo con Josué, es una especie rara que aparece de vez en cuando en los alcornocales del sur. De todas maneras esas colecciones sureñas andan en estudio ahora mismo.
Un saludo
-
Gracias a todos por vuestra información. Si alguna otra vez encuentro otra saborearé un trocito para ver si su carne es picante.
-
Por qué motivo Luis? Se las considera distintas a las que salen en roble en esta zona?
Como dice Luis retrata de una especie rara. Yo conozco 3 setales de ella
-
Bueno, están en ello, no con respecto a recolectas idénticas del norte de la Península, si no con respecto a zonas del norte de Europa. Pero ya digo, están en ello y no adelanto nada que luego se enreda la cosa a lo mejor sin motivo como con lo de pallens subpruinosus...
Un saludo