Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Gurumelito en Mayo 14, 2016, 20:38:58 pm
-
Esta mañana hemos cogido esto en un alcornocal próximo a Sevilla. Hasta donde sabemos, juraríamos que son las famosas amanita cesárea, pero como sólo entendemos de gurumelos no estamos muy seguros. La verdad es que con estas lluvias está el campo lleno de setas, de gurumelos ya lamentablemente ninguno, pero de rúsulas y boletos había zonas que casi estaban unos sobre otros, aunque ya un poco pasados de tanta agua. Mi duda es si esas de la foto son las cesáreas, y en caso afirmativo, si son las últimas de la temporada de setas 2015-2016, o son ya las primeras de las temporada 2016-2017.
(http://s32.postimg.org/vow7kviph/IMAG0647.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Sin ninguna duda,que bonitas esas caesareas,son las primeras de este año,yo las suelo coger en otoño,pero en primaveras con buenas lluvias y templadas salen tambien pero en menor medida.Saludos y enhorabuena!
-
Cesareas sin duda.......en primavera......jo....como esta el tiempo......pero claro si se dsn las condiciones de abua y calorcito......seran las primeras de este 2016...
enhorabuena
saludos
-
Yo en junio las he llegado a coger. Pero en mayo...
Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
-
Muchas gracias, sí que son bonitas. Se ve que hay buenas condiciones porque estaban frescas y apretadas.
-
Cesáreas...preciosas
-
Cesáreas...preciosas
<oki> <oki> <oki> <oki>
-
No muy lejos de aqui en Mayos calidos se dejan ver y en Junio mas que en otoño muchas veces, no os extrañeis por las fechas. Ademas es Sevilla, otro mundo en cuanto a temperaturas. Con lo que ha llovido tiene que prepararse una morrocotuda por esos lares. Saludos.
-
Son caesareas sin duda y yo me estoy frotando las manos, pues intentaré hacer una salida este mismo finde <baile> <amanitacesarea> <llepallepa> <amanitacesarea> <aplauso2>
-
Sin duda.......que bonitas son
-
No muy lejos de aqui en Mayos calidos se dejan ver y en Junio mas que en otoño muchas veces, no os extrañeis por las fechas. Ademas es Sevilla, otro mundo en cuanto a temperaturas. Con lo que ha llovido tiene que prepararse una morrocotuda por esos lares. Saludos.
Este año supongo que será por la cantidad de agua que ha caido, y la temperatura tan suave que tenemos para ser mayo, pero el caso es que está el campo lleno de setas que no había visto en mi vida. Yo suelo ir sólo en temporada de gurumelos, que suele ser febrero, marzo y abril, y aparte de esta seta se ven algun que otro peo de lobo, pero este año hay rúsulas de todos los colores y formas, champiñones silvestres y un montón mas de setas que no sé ni como se llaman. Estas las vimos en un encinar con el suelo arado, estaba lleno de boletos así de todoas las formas y tamaños, pero como no sabíamos ni lo que era un boletus, despues de verlos detenidamente los dejamos allí. Porque supongo que esto son boletus, no?
(http://s32.postimg.org/4gk6ya5xh/IMG_20160427_WA0000.jpg) (http://postimage.org/)
-
Buenisimos boletus aereus,para mí de los mejores.Saludos...
-
Jodo! habra que ir al sur! jeje Enhorabuena! que preciosidad, de cesareas y boletus!
-
Estoy pensando preparar un viajecito por tierras sevillanas...
-
Aqui os dejo otras setas que cogimos hace un par de semanas por los encinares de la Sierra Norte de Sevilla. No tenemos ni idea de lo que son. Por las caracterísitcas parece claro que son boletus, pero no estamos seguros de qué tipo. Nos han dicho que pueden ser faisanes o aereus. Algunos tenian un olor afrutado y suave y otros no olian a nada.
(http://s33.postimg.org/jm32tv333/Sin_t_tulo.jpg) (http://postimage.org/)
-
Un corte dividiendo la seta en dos abriría muchas puertas para una mejor aproximación entre boletus o Leccinum. Por la época de aparición, yo me decantaría mas por Leccinum lepidum que salen bajo alcornoques y emcinas.
saludos
-
Para mi, que son Boletus aereus como la copa de un pino, y tienen pinta de estar sanisimos, joer como tenéis esas zonas :o :o :o :o, aprovechar que esto no ocurre todos los año <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>s , enhorabuena.
Saludos
-
Un corte dividiendo la seta en dos abriría muchas puertas para una mejor aproximación entre boletus o Leccinum. Por la época de aparición, yo me decantaría mas por Leccinum lepidum que salen bajo alcornoques y emcinas.
saludos
yo por lo que veo de algunos de los boletales a los que se les ve los bajos creo que son B. aereus tambien...poros blanquitos.....los de Leccinum yo siempre los he visto mas verdoso amarillentos.....
saludos
P.D. envidia es lo que tengo....... ;D ;D ;D
-
Los cuatro ejemplares de arriba si que parecen y puede que sean aereus, pero con los demás sin un corte que deje ver la carne....yo no pondría la mano en el fuego. Te recuerdo que yo hice una salida el pasado fin de semana, y no vi aereus y si que encontré varios Lepidum y eran igualitos a estos. De todas formas quiero recordar que las fotos engañan y hacen falta mas datos como indique antes.
Saludos
-
Los cuatro ejemplares de arriba si que parecen y puede que sean aereus, pero con los demás sin un corte que deje ver la carne....yo no pondría la mano en el fuego. Te recuerdo que yo hice una salida el pasado fin de semana, y no vi aereus y si que encontré varios Lepidum y eran igualitos a estos. De todas formas quiero recordar que las fotos engañan y hacen falta mas datos como indique antes.
Saludos
Totalmente de acuerdo Javivi..........parto de la premisa que el compañero ha puesto todos iguales a los que veo los bajos........ya que el si los ha tenido en la mano........por foto......imposible...
saludos
-
Aqui os dejo todo lo que cogimos aquel dia. Los de arriba a la derecha son gurumelos, los del centro y arriba los chapiñones silvestres, que por la sierra los conocen como "josefitas", y los de abajo y los 3 de la izquierda son los que no sabemos qué setas son. Boletus parecen desde luego, pero de qué tipo eso ya se nos escapa. Estaba el campo lleno de esas setas, prácticamente debajo de cada encina y sobre todo en el suelo que han arado recientemente. No sé si el boletus crece mejor en suelos arados, pero el gurumelo desde luego no. Donde se ara hay que esperar unos años a que vuelvan a salir. Por eso nunca miramos en lugares así. Este año hemos mirado y estaba lleno de boletos, tanto debajo de las encinas como en los terrenos arados entre árboles.
(http://s33.postimg.org/v4g054vfj/Screenshot_9.jpg) (http://postimage.org/)
-
Pues esos boletus grandotes de la izquierda si que tienen mas pinta de aereus que de otra cosa. Ahora me parece verlo mas claro. :o