Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: Jordana en Mayo 16, 2016, 13:23:34 pm

Título: Simbiosis artificial
Publicado por: Jordana en Mayo 16, 2016, 13:23:34 pm
Hola,
El otro día hablando entre dos químicos y no biólogos, nos salió la duda existencial sobre qué es la simbiosis entre hongos y raíces.
He estado buscando información y casi todos los artículos o documentos hablan del árbol en primera persona, es decir, que da el hongo al árbol, pero no lo que recibe el hongo de esta simbiosis, lo máximo que saqué de mi búsqueda es que el árbol da azúcares y carbohidratos...

La gran pregunta es: ¿Se podría producir una simbiosis artificial para hongos micorrizas?
¿Se podría reproducir un micelio de boletus (por ejemplo) en grano de centeno o mijo? ¿O le faltarían nutrientes para ello? ¿O quizá le faltarían nutrientes para su fructificación y no llegaría a crear la seta, pero sí el micelio?

¿Alguien podría facilitarme información sobre la mística simbiosis con el sujeto del hongo y no del árbol?

Tengo muchas dudas e incertidumbres sobre este tema, a ver si alguien me puede echar una mano con algún libro, enlace o experiencia.

Gracias de antemano ;)
Título: Re:Simbiosis artificial
Publicado por: alopez en Mayo 16, 2016, 14:40:01 pm
hola amigo, tengo entendido que si puedes hacer el micelio del boletus y demas hongos micorrizas, el tema está luego en hacer esa simbiosis de manera artificial, no hay mucha informacion al respecto pero si que hay estudios a nivel particular de los laboratorios si exito por el momento, ya que pueden inocular el hongo pero empieza a dar frutos a partir de unos años en concreto. e cuanto a la pregunta de lo que le ofrece el hongo al arbol son vitaminas y minerales que le proporciona atraves de las raices mas pequeñas del arbol
espero haberte servido de ayuda