Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: Jordana en Junio 02, 2016, 18:19:33 pm

Título: Pequeño laboratio en casa
Publicado por: Jordana en Junio 02, 2016, 18:19:33 pm
Después de preguntar, asesorarme y leer mucho me he dispuesto a hacer cultivo en casa.

De adolescente ya hice algunos cultivos, pero de variedades un poco diferentes (psylocibe  ???).

En primer lugar compre lo siguiente al lado de casa:

1. Micelio en grano de Pleurotus Ostreatus
2. "Maderillas" de Lentinula edodes
3. Semilla para Lactarius ssp (hay 3 tipos de lactarius mezclados: Vinosus, sanguifluus y deliciosus)

(http://s33.postimg.org/mtcwlt5bj/inici.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

En segundo lugar, una amiga trabaja en una farmacia y me dio unas placas de petri de plástico, son pequeñas pero a caballo regalado...

(http://s33.postimg.org/tm7k9hiun/petris.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

En tercer lugar, tengo en casa una habitación que no usamos y la he destinado a que sea la habitación más limpia de la casa, que es donde realizo la transferencia de grano-grano o de esporas:

(http://s33.postimg.org/slqm62t9r/Capsula.jpg) (http://postimage.org/)
subir foto (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Y con esto y un bizcocho he empezado el cultivo:

El dia 22 de mayo esterilicé centeno y reproducí todo lo que tenía, para no perder ninguna variedad y de este modo multiplicarlo. En una semana el grano ya tenía este aspecto:

(http://s33.postimg.org/pmux81kbz/30_maig.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Dos semanas más tarde:

(http://s33.postimg.org/c4nf7tdpr/Rebost.jpg) (http://postimage.org/)
subir foto (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Pleurotus ostr.
(http://s33.postimg.org/i1hndrz5b/girgola_2_juny.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Shitake
(http://s33.postimg.org/lvtxp9qy7/xitake_2_juny.jpg) (http://postimage.org/)
subir gif (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Lactarius spp
(http://s33.postimg.org/bvz19dfov/rovello_2_juny.jpg) (http://postimage.org/)
subir gif (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)


A parte de reproducir grano-grano, hoy mismo he llenado placas de petri de las tres variedades y le he añadido Calocybe gamosa, la cual he sacado la espora del himenio de una seta. La idea inicial con los micorriticos (níscalo y perrechico) es intentar "plantarlos" en pinos del patio de casa. Primero intentaré reproducir el micelio, ya que es muy caro de comprar en grandes cantidades, y luego ya veremos que sale...

(http://s33.postimg.org/swy3n7yjz/petris_i_catxis.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos a internet (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

¡Ah! los "cachis" (vasos grandes de plático) de atrás de la foto estan llenos de micelio y paja para producir Pleurotus ostr.

A ver si alguien me puede criticar y aconsejar alguno de los pasos, espacios o materiales usados.

Gracias de antemano

Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: alopez en Junio 08, 2016, 23:46:37 pm
Amigo muy buen laboratorio casero, lo único que veo es que el perrechico creo que sólo sale en algunos tipos de arbustos, en cuanto a lo demás se ve perfecto todo, ánimo, aquí tienes nuestros consejos para lo que necesites
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: alopez en Junio 08, 2016, 23:48:09 pm
Por cierto cuanto tiempo has dejado el grano a remojo y cuánto escurriendo?
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: Jordana en Junio 09, 2016, 19:07:30 pm
En principio son 24h de remojo y dos escurriendo para liberar endoesporas del grano, pero tenia algo de prisa y lavé muy bien el centeno, lo tube una noche en remojo y le di un hervor de 10min con la olla a pression. Despues una hora escurrir y otra de esterilización.

Las placas de perrechico se me han infectado y me quede sin "semilla", asique no podre experimentar con ellas. Ademas se me infecto un bote de lactarius, pero el resto lo tengoya casi para fructificar. Hare algun experimento con diferentes sustratos: de momento con paja, tronco, grano directo y con pinaza del bosque y mas adelante probaré tecnicas como el bulc, casing u otros. Ya ire colgando resultados de los experimentos que voy haciendo.

¿Has probado nunca de cultivar en una lasaña de turba, estiercol y grano? Con experiències pasadas me dio muy buenos resultados, probare tambien de meter piñones germinados en el sustrato y a ver que passa...
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: alopez en Junio 09, 2016, 23:50:34 pm
pues la verdad esque no he probado con turba, estiercol y grano, funcionando bien la paja no he tenido la intencion de probar con este tipo de sustrato, me suena de verlo para cultivar psilocybes si no recuerdo mal, pero cada especie necesita nutrirse de su sustrato concreto. busca informacion de cada variedad de las que tienes y cultivalo directamente en esos sustratos, (ahorraras tiempo ) si quieres probar a cultivar el tronco puedes utilizar el shiitake o cultivarlo en serrin. suerte amigo ya nos vas contando
Título: Seguimiento del cultivo: 14 de junio 2016
Publicado por: Jordana en Junio 14, 2016, 13:11:59 pm
Cuelgo unas fotos para ver el seguimiento del cultivo. Me sirve a mi para llevar un control y para el que quiera iniciarse o comparar. Acepto criticas, que quiero aprender y seguro que lo puedo hacer mejor:

(http://s32.postimg.org/74s8icq7l/20160614_130338.jpg) (http://postimg.org/image/74s8icq7l/)

Shitake:
(http://s31.postimg.org/wb8rcik2v/20160614_130105.jpg) (http://postimg.org/image/wb8rcik2v/)

Lactarius ssp:
(http://s31.postimg.org/vzrazr3mv/20160614_130155.jpg) (http://postimg.org/image/vzrazr3mv/)

Pleorotus ostr en centeno:
(http://s31.postimg.org/pbupd5k4n/20160614_130047.jpg) (http://postimg.org/image/pbupd5k4n/)

Pleorotus en pinaza:
(http://s31.postimg.org/kjbpa8ap3/20160614_125747.jpg) (http://postimg.org/image/kjbpa8ap3/)

Pleorotus en paja:
(http://s31.postimg.org/f9fxaf57r/20160614_125829.jpg) (http://postimg.org/image/f9fxaf57r/)
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: Jordana en Junio 14, 2016, 13:24:25 pm
Aprovecho para preguntar si el cultivo está maduro para poner a fructificar. Creo que los shitake si que están, y los pleorotus en grano tambien, pero pleorotus en paja aun no (hace solo 2 semanas que crece).


Mi idea inicial es hacer con los shitakes lo siguiente:

(http://s31.postimg.org/x1y82zerr/20160610_194025.jpg) (http://postimg.org/image/x1y82zerr/)

(http://s31.postimg.org/8hm8s98jr/20160610_195923.jpg) (http://postimg.org/image/8hm8s98jr/)

(http://s31.postimg.org/wit4tpnd3/20160614_130708.jpg) (http://postimg.org/image/wit4tpnd3/)

Y con pleorotus con centeno ponerlo tal cual en mi fructificadora:
(http://s31.postimg.org/xz4nbuq9z/20160614_130232.jpg) (http://postimg.org/image/xz4nbuq9z/)

¿Alguna idea para poder poner salidas de aire con guata?
Gracias de antemano
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: alopez en Junio 17, 2016, 13:36:02 pm
tanto el shiitake como el pleorotus los tienes perfectos para transladarlos a sus respectivos sustratos, en cuanto al tronco para el shiitake muy bien tambien. hay otra manera que es propagar el hongo en vez de en centeno hacerlo en tacos de madera o pellets, y hacerle agujeros al tronco e ir metiendolos con un martillos poco a pococ, las 2 son validas. mira este enlace, es como yo lo haria https://www.youtube.com/watch?v=oWTK6j1t6n0 (https://www.youtube.com/watch?v=oWTK6j1t6n0)
un saludo
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: Javichunte en Junio 23, 2016, 13:34:47 pm
Hola,  jordana cuanto tiempo a tardado en colonizar shiitake el grano por completo?
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: Jordana en Junio 23, 2016, 16:25:33 pm
2 ó 3 semanas me ha tardado a mi. Supongo que depende de la cantidad de grano i de la forma del recipiente, ya que en el exterior coloniza antes que en el interior del tarro
Título: Seguimiento del cultivo: 23 de junio 16
Publicado por: Jordana en Junio 23, 2016, 16:37:16 pm
Pues por fin me han salido los primeros pleurotus:

22 de junio 16
(https://s32.postimg.org/6cgs6kbtd/22_juny.jpg?1) (https://postimg.org/image/6cgs6kbtd/)

23 junio 16
(https://s32.postimg.org/h0p4j5b69/23_juny.jpg?3) (https://postimg.org/image/h0p4j5b69/)

El inicio de todo fue el dia 22 de mayo, es decir un mes justo para los primordios y una vez salen cuestión de días.

Me pregunto:
¿El tamaño del sustrato afecta a la producción (veces que salen las setas) o al tamaño de las setas? ¿o ambos?
Título: Re:Pequeño laboratio en casa
Publicado por: Javichunte en Junio 24, 2016, 09:11:37 am
Hola jordana,  el tamaño del sustrato si afecta a la produccion,  contra mas grandes las bolsas mas comida que descomponer, las oleadas diria qe las mismas mas o menos pero de mas produccion cada una, no afecta en el tamaño aunque si son muy pequeñas igual si,  pero qe no es inversamente proporcional el tamaño del sustrato con el tamaño de la seta,  si afecta en el material utilizado en el substrato