Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Leandro Sánchez en Julio 17, 2016, 21:29:15 pm
-
Bajo Fagus sylvatica, en margen húmedo de riachuelo, hasta 25 mm de diámetro.
El resto en las imágenes. creo que se puede observar.
Saludos
PD otra vez la misma Carles ............
(https://s32.postimg.org/urv5488it/IMG_7128.jpg) (https://postimg.org/image/fvwlwmx41/)sube fotos (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(https://s31.postimg.org/fw2t1lazf/micro7128.jpg) (https://postimg.org/image/rxy6vqk7r/)subir imagenes (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Querido amigo Leandro, de la especie no digo ni mu, pero de la micro....te llevas todos los <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Y hasta hago como si viera jugar a Messi <adora>
Saludos.
-
ESPECTACULAR
-
Prciosas pezzizas, Leandro y no menos la micro.
Suponiendo que las manchas amarillas no son de latex, esporas con esas verrugas sueltas, dos gotitas lipídicas y de ese tamaño dudo entre P. arverensis y la rara P. lymnaea.
Ya nos contarás...
-
Hola Carlos:
Si son manchas de látex, si te fijas en el ejemplar de la izquierda el himenio ha sido perforado y se puede observar el látex amarillento
Saludos
-
En ese caso, la cuestión se torna más sencilla ...
-
Buenas tardes:
Pues tal como intuía Carlos se trata de Peziza succossa.
Saludos
PD curiosamente creo que si ponemos la especie sin micro seguro que se dan más opiniones