Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: antonio villanueva en Agosto 30, 2016, 00:49:44 am
-
Hola a tod@s, subo esto que no sé como llamarlo, para ver que opináis. Sobre madera de chopo, en una zona que había estado encharcada durante bastante tiempo. Al principio creí que podría tratarse del micelio de Chlorosplenium aeroginosum o Chlorociboria aeruginascens. Después de visitarlo
varios días para ver que forma tomaba, no he observado ningún cambio en el, así que vosotros diréis.
Saludos
(https://s18.postimg.org/ikk6i6l15/CHLOROSPLENIUM_AERUGINASCENS.jpg) (https://postimg.org/image/rfl0sp9th/)sube (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Interesante este carpóforo verde y blanco (oleiii) adoptando esa forma resupinada.
Parece que se trata de Trichoderma viride
salu2 :)
-
Interesante este carpóforo verde y blanco (oleiii) adoptando esa forma resupinada.
Parece que se trata de Trichoderma viride
salu2 :)
Tiene toda la pinta, <oki>
Saludos.
-
Parece que tienes razón. Tiene toda la pinta de ser la que dices. No sabía de su existencia.
Muchas gracias Javivi.
Un abrazo campeón.
-
Hola Antonio, de acuerdo con los compañeros, esta he tenido el placer de estudiarla detenidamente en repetidas ocasiones, te dejo una imagen de la especie brotando sobre el sombrero de un Ganoderma pfeifferi y otra sobre un tronco , muy parecido a la tuya.
(https://s18.postimg.org/eq6k239p5/1_Trichoderma_Viride_5.jpg) (https://postimg.org/image/8chgyu4t1/)
Trichoderma viride sobre un tronco caido.
(https://s18.postimg.org/u06f9a57d/2_Trichoderma_Viride_6.jpg) (https://postimg.org/image/3rvajwl3p/)
Trichoderma viride sobre el sombrero de un Ganoderma.
Os dejo la microscopía
(https://s18.postimg.org/dqg96dujd/3_Trichoderma_viride_x_400.jpg) (https://postimg.org/image/lvyb4jis5/)
A 400 aumentos
(https://s18.postimg.org/6oibk6qxl/4_Trichoderma_viride_2_3_3_2.jpg) (https://postimg.org/image/g91y72g9h/)
Esporas a 1000 aumentos.
Añadir que el Trichoderma viride es el anamorfo (fase asexual) de la Hypocrea rufa, a esta también la he estudiado exhaustivamente, dejo una composición de imágenes de la misma
(https://s18.postimg.org/7s2fw5bkp/5_Hypocrea_rufa.jpg) (https://postimg.org/image/8hl88ic45/)
Te dejo también una imagen de Chlorociboria aeruginascens, donde te he señalado con una flecha el típico micelio de la especie de color verde bastante más claro y muy distinto al que nos muestras.
(https://s18.postimg.org/kvz4vzki1/Chlorociboria_aeruginascens_micelio.jpg) (https://postimg.org/image/uta5p1s3p/)
Imagen de Chlorociboria aeruginascens con su micelio verde, esta solo puede diferenciarse de la Chlorociboria aeruginosa con el micro.
Saludos
-
Hola Josep: Muchas gracias por tu intervención y aportación de datos tan evidentes. Me seguiré pasando por el lugar a ver si consigo captar a su huésped Hypocrea rufa.
Gracias también a Javivi y José Luis.
Un fuerte abrazo-