Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Jordana en Septiembre 24, 2016, 16:32:21 pm
-
Una vez más necesitaría un poco de ayuda para identificar a algunos ejemplares. De antemano muchas gracias por enseñar algo nuevo ;)
Todas las setas son de una zona silicea, donde abundan los pinos adultos, Lentisco (Pistacia lentiscus) y arándano. Sobre unos 1900-2000m en un bosque muy húmedo al lado de riachuelos en el nortísimo de Catalunya.
El olor de ellas no me ha destacado mucho ningún olor curioso o peculiar y siento haber hecho la foto en casa, pero es que las que he hecho en el bosque me han salido quemadas :_( El suelo del bosque es pinaza de pino
La blanca la cogí que me parecía una Llanega blanca, pero su viscosidad ha durado poco, creo que era más humedad que viscosidad.
Las coloradas pensé que eran "Surenys" (Boletus Aereus), pero no estoy nada convencido
Sin más las fotos:
(http://s10.postimg.org/hwr32o1bd/20160924_155231.jpg) (http://postimg.org/image/clc6hyf8l/)imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s15.postimg.org/e2faxpkvf/20160924_155318.jpg) (http://postimg.org/image/op9434t0n/)subir imagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s15.postimg.org/6cihu90nf/20160924_155244.jpg) (http://postimg.org/image/tqqh66ikn/)sube (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Claro, me faltaba la cesta del día: Boletus, Cantharellus cibarius, Cantharellus Lutescens y un lactarius sang.
(http://s21.postimg.org/s2j58blhj/cistell_ceps.jpg) (http://postimg.org/image/o65tcc0hv/)subir fotos gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
A ver que aprendo de nuevo ;) Gracias
-
Hola Jordana...la blanca ni idea por decir algo pudiera ser un Hygrophorus sp......la otra para mi que es Suillus variegafus
Saludos
-
A ver, Jordana, así es muy difícil responderte. Lo ideal es que nos pongas cada ejemplar en una foto diferente y con los datos más relevantes de cada una de ellas. Sería bueno que te leyeras las normas que hay que seguir para poder identificarlas mejor.
Saludos.
-
Hola! varias cosas:
La que te parecía un Aereus, como te han comentado ya, es (para mí también) un Suillus variegatus, bastante común en los bosques de coníferas en altitud de Cataluña.
Piensa que el nombre popular en catalán ("sureny" o "siureny") viene de la palabra "suro" = corcho, que es uno de los hábitats preferidos (el alcornocal, de donde se saca el corcho) del Boletus aereus en Cataluña, junto a robledales y encinares. Lo que quiero decir es que no lo vas a encontrar en pinares puros, y menos a tanta altitud. Por encima de los 1200 metros es muy difícil que los veas, y a 2000 metros imposible.
En cuanto a los Boletus de la cesta, ten en cuenta que hay edulis pero también varios Leccinum, que son los que tienen el pie con rugosidades oscuras ("puntitos" si quieres). Si los has cocinado, ya te habrás dado cuenta que el pie es difícil de comer y que se ponen feísimos en la sartén.
En cuanto a las otras dos setas, hablemos primero de la blanca. Las "llenegas" pertenecen al género Hygrophorus (tanto la blanca, como la negra, la de encina, la de almendras, el "marçot", el "escarlet" y muchas otras), y las setas de este género tienen unas láminas que cuando tienes el ojo habituado son muy muy características. Descritas a grosso modo podríamos decir que están bastante espaciadas entre sí, más separadas a medida que nos acercamos al margen. Algo de eso se intuye en la foto que cuelgas, pero sin una foto entera y más cercana no te lo puedo decir con seguridad. Sobre la mucosidad, piensa que los Hygrophorus blancos suelen ser menos mucosos que H. latitabundus, que es el "prototipo de llenega" que todos tenemos en la cabeza, y que en condiciones de baja humedad la cutícula puede secarse.
En cuanto a la otra seta, voy un poco perdido. Por el aspecto general de la primera foto y por el pie bulboso me atrevería a darle a ciegas a la piñata y decir Cortinarius, pero son palos de ciego. No se aprecian restos de cortina en el pie y podría ser cualquier cosa, a ver si te ayudan.
Un saludo
-
es muy difícil responderte. Lo ideal es que nos pongas cada ejemplar en una foto diferente y con los datos más relevantes de cada una de ellas
Sería lo deseable :-[.
Los consejos que damos son para algo.
Solo puedo opinar de la penúltima foto que es donde más detalles parecen apreciarse.
Aún así, de Suillus sp y de Hygrophrus sp no paso.
Saludos
-
Por opinar.... para mi que hay dos tipos de Suillus, a parte del color de la carne, el de carne blanca tiene los poros decurrentes, y el mas amarillo algo escotados ::) ::) ::) ::)
-
Esperando que para la próxima vez tengas en cuenta los consejos de nuestros compañeros, Suillus bovinus, Suillus variegatus y Clitopilus cystidiatus.
En cuanto al lentisco...me da que lo confundes con alguna otra planta.
Un saludo
-
pim, pam, pim, pam, a ver quien le discute !!!!
;D ;D ;D ;D
das por hecho ya que no existe Clitopilus prunulus??
Saludos