Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 21, 2016, 22:59:27 pm

Título: Ayuda
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 21, 2016, 22:59:27 pm
En hayedo.Sombrero de unos 4 cm, pie de unos 6. escamas muy finas y estriado radialmente,posiblemente por la sequedad ambiental. Sin sabor ni olor aparentes. Sobre tierra directamente, aunque supongo que habría algún resto leñoso debajo, si se trata de la que sospecho. Láminas dentadas , como se aprecia en la foto.


(https://lh3.googleusercontent.com/Lmvq9w_OAgD09PWyNQ2YzwVUaKS0OQ6bpCwXiDwjSvvjMI8PtR5ghSZxYrtiPXmZCORd-MHekM_6Hw=w1920-h1080-rw-no)
Saludos.
Título: Re:Ayuda
Publicado por: Caronte en Octubre 21, 2016, 23:42:18 pm
Si se trata de un pluteus, será de la secc. hispidodermi...

P. ephebeus sinónimo de murinus tal vez. Otros menos probables diettrichii, cinereofuscus, insidiosus, plautus...
Esperamos tu docta respusta.
 Un abrazo

Título: Re:Ayuda
Publicado por: javibi en Octubre 22, 2016, 00:29:34 am
Yo tampoco descartaría el Pluteus murinus o mas apropiado aun...el Pluteus brunneoradiatus crece en ese mismo habitat y el tamaño concuerda. Creo que tendrás que mandarla a la carpeta de "sp"

salu2  :)
Título: Re:Ayuda
Publicado por: jebaspe en Octubre 22, 2016, 09:32:31 am
Lo mas parecido en mi opinión, es la que dice Carlos, Pluteus murinus.
Saludos
Título: Re:Ayuda
Publicado por: Xarli en Octubre 22, 2016, 09:57:06 am
Buenos dias, otro voto para P. ephebeus, lsolo lo he visto un par de veces, se cuartea radialmente aún estando hidratado, aunque el tuyo se ha cuarteado mucho, será como dices por la sequedad. Te dejo una foto mia de susodicho Pluteus, aunque este no lo pude confirmar al micro y claro no lo puedo afirmar al 100%.

(https://lh3.googleusercontent.com/AI_cYdr_KFnj3JYpsdFhFloZSOGORDeCp8FLnEKuLhXkxQpJAsg5vu4kjwn3rXDH0yaeG2RkiHGnLbztgLxKv8FGD7tjLF8z-H9hC9KS9uPQgrcNm9LPASBBV5n3gO6jdfb7kgDVLC8mXCcBQAvSegWHKk2oPwzzYvK2rn7Rxr0my79f1kWhTSOyrKX9mYKpTmvd39Q3SLPg123oaFK8GkAUgXjnO2fsuoeB-UiCpEarq5RR6hLbhqrVgsb-DazEjJORAVicWPrZ-xfDIRZKZpU17955rYYQU7qnFNRzLyTjLs8BPleMFoMx7OQ8L2VdJ0lV4pdbni3ofmhfOr5_aNFcOOixvkWI1xuD5VorbkGYq9xUhCrzoMV9Cz5OtjjpEiUj9u1jJdGQLg-ku2v8ggA9i3fqYbGznduxvBQzzed79e91Sl14ymBFmdT0zdp07e4kZpIhToNmNxGFGYtOF2_hjAKbIcH-STMEddJ8OotAPzyihf3EoTPxgIWdVgFYURA6EXpdcH0eQ508G1_K_zUSXv01fQgCllehDV5I7h8XMZ3A0Q9B5qY7SSx6Ngnlx6Lpy5MqyGF2PZtnyYs4xkN0yr93MkUoNGaoH8VeLxn20-L7uA=w900-h600-no)

Saludos.
Título: Re:Ayuda
Publicado por: javibi en Octubre 22, 2016, 22:54:47 pm
Por supuesto que si tuviera que optar por alguna, sería para mi la mas probable el Pluteus ephebeus,  8) pero quise advertir que aveces hay otras buenas opciones que nos pueden dar la sorpresa. Lo suyo sería pasarla por el micro ya que esto sería lo mas fiable.

salu2  :)
Título: Re:Ayuda
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 23, 2016, 11:22:05 am
Pues veo que todos coincidis , y también era esa mi mejor poción.
Gracias por vuestras opiniones.