Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: blacaman79 en Octubre 31, 2016, 10:06:37 am
-
Holas, yonkis del micelio!
por fin vemos algo por aqui...
encontrado en umbria a 500 msm, bajo alcornoque (y también encinas cercanas) con una cobertura muy espesa y con abundante mantillo,
sombrero de 8 a 15 cm (había varios), cutícula marrón claro, aterciopelada, poros amarillos finos, no azuleaban al tacto,
las manchas más parecen el efecto de la humedad u otros hongos (al estar tan enterrados entre la hojarasca),
pie robusto, amarillento (más que en la fotografía) con manchas alargadas de tonos rosados y de unos 3 a 5 cm de diametro, no se observaba retículo,
al corte carne blanquecino amarillenta inmutable, compacta, con olor fúngico agradable pero muy débil, no aprecié ese punto desagradable a yodo en el pie...
He cogido impólitus otros años en otras zonas,
más "clásicos" pero este pie tan alargado y esos tonos me despistan...
ah, otra cosita, cual es el nombre en uso hoy en dia para el impolitus? que tengo un cacaco...
muchas gracias, compañeros!
(https://s20.postimg.org/e4mlrvwp9/image.jpg) (https://postimg.org/image/rljkar70p/)
(https://s20.postimg.org/c1c6k7wwd/image.jpg) (https://postimg.org/image/mbeljgmrt/)
(https://s20.postimg.org/he5mc3a6l/image.jpg) (https://postimg.org/image/ewtv4tqa1/)
-
Hola Ruben:
A primera vista diría B appendiculatus.....pero parece que no azulea...
Por lo que probablemente tengas razon.
Un saludo
-
Sí lo parecen. Como dices lo del pie seguro que se debe al manto de hojarasca. El tiene que salir por algún lado....
Saludos.
-
yo voto xerocomus.
los poros no azuleaban un poco?
-
Pra mi: "Boletus impolitus".
Saludos. <oki>
-
va a ser q sí...
cómo descartar xerocomus? los poros pequeños? la carne al cortar?
gracias.
-
Esta especie ha pasado por diversos géneros, entre ellos Xerocomus
Así que tranquilo AleJander que es normal que no lo veas claro.
-
Esta especie ha pasado por diversos géneros
Ahora (si es que no le han vuelto a cambiar el nombre) es casi un leccinum, es decir Hemileccinum.