Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Iñigo en Noviembre 17, 2016, 16:38:45 pm

Título: Amanita ...
Publicado por: Iñigo en Noviembre 17, 2016, 16:38:45 pm
Esta seta me recuerda a la amanita citrina que encontré la semana pasada pero esta no tiene anillo, así que no puede ser la misma. Os agradecería vuestros comentarios.
Provincia: Bizkaia
Entorno: Bosque mixto, sobre todo piceas y robles. Zona costera.
Altitud: 100 msnm
Diámetro sombrero: 5 cms
Diámetro pie: 1,5 cm
Longitud total: 6,5 cms
Forma del pie: cilindrico.
Tipo de volva: diría sacciforme

(https://s15.postimg.org/xv4147523/DSC1632a.jpg) (https://postimg.org/image/g52cj5rh3/)

(https://s17.postimg.org/tddhw5isf/DSC1643a.jpg) (https://postimg.org/image/vup93f2or/)

(https://s16.postimg.org/i6eb5322t/DSC1648a.jpg) (https://postimg.org/image/ij5pb9kch/)

(https://s21.postimg.org/6a09l35fb/DSC1653a.jpg) (https://postimg.org/image/avwdtfqyb/)
Título: Re:Amanita ...
Publicado por: muga en Noviembre 17, 2016, 16:48:45 pm
A mi tambien me parece una A citrina......si no no se...quizá una A. ovoidea
Título: Re:Amanita ...
Publicado por: radiquero en Noviembre 17, 2016, 18:18:30 pm
Y Amanita junquillea/gemmata?????  no podria ser???? a mi me lo recuerda!!!!!

seguire con atencion el hilo....

saludos
Título: Re:Amanita ...
Publicado por: CANTARELUS en Noviembre 17, 2016, 19:37:24 pm
Es muy importante el olor. La A. Citrina tiene un olor característico a patata cruda.
Un saludo
Título: Re:Amanita ...
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 17, 2016, 22:54:40 pm
Sí, parece una A. gemmata.
Otra cosa: yo veo acículas de pino, no de píceas. Te lo digo porque este dato es importante para algunas identificaciones. Concretamente te he contestado a tu russula y te he puesto que podría ser Russula queletii (típica de píceas), pero si lo estás confundiendo, pues entonces ya no vale.
Saludos.
Título: Re:Amanita ...
Publicado por: Iñigo en Noviembre 18, 2016, 05:05:36 am
Sí, parece una A. gemmata.
Otra cosa: yo veo acículas de pino, no de píceas. Te lo digo porque este dato es importante para algunas identificaciones. Concretamente te he contestado a tu russula y te he puesto que podría ser Russula queletii (típica de píceas), pero si lo estás confundiendo, pues entonces ya no vale.
Saludos.
Muchas gracias por la aclaración Fernando Angel. Efectivamente, hasta ahora con píceas me refería a bosque de pinos, abetos, tuyas y similares, todos en el mismo saco, y ya veo que no es lo mismo, metedura de pata de novato.
Te pido disculpas de nuevo porque entiendo que con datos erroneos lo único que hago es volveros locos. Bueno, una cosa mas que se y que no volveré a meter la pata.