Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: aedes en Noviembre 25, 2016, 13:20:04 pm
-
La encontré hace un par de años, no la identifiqué y ahora vuelvo a encontrarla. En terreno de pradería, sin árboles cercanos, agrupados 3 ó 4 ejemplares muy juntos y formando hileras. El tamaño del sombreo varía entre los 3-4 cm de los ejemplares jóvenes, a los 8-10 cm de los más viejos; convexo, no mamelonado, embudado, de color crema con manchas. Laminas decurrentes, separadas en color crema. Pié excentrico, hueco del mismo color que el sombrero. Esporada blanca. Sabor y olor fúngico suave.
¿Alguien sabría decirme?. Gracias por adelantado.
(https://s14.postimg.org/5akrp6dyp/setas.jpg) (https://postimg.org/image/tr2xjnep9/)subefotos (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(https://s17.postimg.org/ttm60zibz/1_CIMG2517.jpg) (https://postimg.org/image/8jyjq5217/)subir imagen (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Algún tipo de Clitocybe... pero no me atrevo con más.
Saludos
-
Clitocybe sp, como te comenta Paco.
Tal vez, C.rivulosa.
Saludos
-
Gracias a vuestra orientación creo que la puedo clasificar como Clitocybe Rivulosa, la foto de Aurelio García Blanco de la Asociación Vallidoletana de Micología (http://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/portfolio/clitocybe-rivulosa/ (http://asociacionvallisoletanademicologia.com/wordpress/portfolio/clitocybe-rivulosa/)), creo que no deja dudas. Además en la descripción, afirman que comparte espacio con la Marasmius oreades y efectivamente esa zona está plaga da de ellas.
Gracias.
(https://s15.postimg.org/d4r3uanaz/Clitocybe_rivulosa_25_HONGOS24.jpg) (https://postimg.org/image/bppj5km7r/)imagen jpg (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Autor: Aurelio García Blanco. AVM.