Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: blacaman79 en Diciembre 03, 2016, 16:15:00 pm
-
En umbría a 450 msm, repoblación de pinus pinaster con abundante matorral de jaras,
encinas y acornoques mezclados, todos los pies jovenes de unos 10-15 años,
abundantes L. deliciosus,
y próximos, a veces mezclados se encuentran estos lactarios tomentosos de unos 5-7 cm de diámetro,
latex blanquecino y bastante picante,
siempre más cerca de las jaras y alejados de los pinos,
seguro que no hay abedules por lo que pienso en L. tesquorum
1.1
(https://s20.postimg.org/b5fu3dop9/image.jpg) (https://postimg.org/image/792i7e3pl/)
1.2
(https://s20.postimg.org/4g9and3d9/image.jpg) (https://postimg.org/image/6xl1umn9l/)
1.3
(https://s20.postimg.org/8dwkcrq6l/image.jpg) (https://postimg.org/image/m7kx1tirt/)
Este otro quiero confirmar que se trata del L. chrysorrheus,
siempre cercano a quercus, en misma zona,
con leche amarillenta, algo más pequeño, 4-5 cm de sombrero
2.1
(https://s20.postimg.org/rk9rfy6od/image.jpg) (https://postimg.org/image/5xuqyx83t/)
2.2
(https://s20.postimg.org/idrgso1fx/image.jpg) (https://postimg.org/image/pgzc8a6vd/)
Y este otro creciendo junto a las jaras, en el mismo habitat,
con esa cutícula grisácea y el pie oscureciéndose hacia la base,
láminas color crema y leche blanquecina,
pienso en L. cistophilus
3.1
(https://s20.postimg.org/gn8fr6jwt/image.jpg) (https://postimg.org/image/c1cbitydl/)
3.2
(https://s20.postimg.org/cfi8w67v1/image.jpg) (https://postimg.org/image/4mrl471vt/)
3.3
(https://s20.postimg.org/6fuhsin2l/image.jpg) (https://postimg.org/image/hs73aavrd/)
Siento daros la tabarra tanto estos dias,
pero es lo que tiene ser neofito,
que todo nos sorprende...
-
De acuerdo con los tres...
-
Blacaman, tu sigue dando la tabarra <oki>, que con tus fotos y descripciones se aprende mucho ;D
-
Para los lactarius te aconsejo sacar las fotos un poco más tarde de su recogida para ver hacia dónde cambia el color del látex, por ejemplo en la primera veríamos que el látex no cambia de color, en la segunda , como bien has dicho, vira hacia el amarillo rápidamente y en la tercera , si se tratara del cistophilius, veríamos que cambia hacia el morado. También es conveniente llevar un pañuelito de papel, mojarlo con su látex y comprobar, pasado un tiempo, si varía o no, porque hay algunos que cambian en el papel y , sin embargo, ese cambio no se nota en su carne ni en sus láminas.
Saludos.
-
Gracias por los consejos, Fernando, voy a tener que ampliar la mochila,
la verdad es que es fascinante este mundillo! :D
-
Buenoooo...., un pañuelito.
-
??? entre la cesta, el bastón, la navaja, el cepillo, la lupa, el papel albal, la cámara, el papel...
mmm, no se si se me olvida algo...
-
Las llaves del suzuki para poder regresar... :D
-
Yo también suelo llevar "El bocata y/o latita de cerveza/auga" según se tercie.