Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: radiquero en Diciembre 11, 2016, 09:37:38 am
-
En bosque mixto...de quercus tipo roble y pinus sylvestris........las fotos no son todo lo explicitas que deberian......fue la primera seta que me encontre y aun eran las 7.30 y faltaba luz....estuve jugando con la exposicion a bertura y velocidad.........pero que quereis que os diga.......no doy para mas........
Los tonos del sombrero eran algo mas verdosos que lo que se aprecia en la foto..... el tamaño era de unos 4-5 cms de diametro....seta carnosa....laminas escotadas blanquecinas, Pie era claviforme como veis en la foto (acababa estrechandose en la base).......el olor no fue determinante y el sabor tampoco (insipido) lo unico que al tenerla un rato en la boca era como gelatinoso......
En su momento no me lo parecio...pero viendo las fotos me recuerda al genero Hygrophorus.........pero no se si estos siempre tienen las laminas decurrentes.......tampoco me parecio viscoso en ningunas de sus partes (ni sombrero ni pie) a pesar de la humedad.....
a ver si me podeis ayudar.....saludos y gracias
(https://s27.postimg.org/5ov5b4enn/IMG_0116.jpg) (https://postimg.org/image/wzggj1hkf/)
(https://s27.postimg.org/aoslj2kab/IMG_0117.jpg) (https://postimg.org/image/ysjd7d2r3/)
(https://s27.postimg.org/fr9xdutkj/IMG_0120.jpg) (https://postimg.org/image/pbtk0qiwf/)
-
Hola J.Andrés, por lo que comentas y viendo las fotos lo que a mí se me ocurre es que mires a ver si te cuadra Higrophorus Poetarum o H. Pudorinus que sale en abetos.
A ver en que queda cuando opinen los expertos.
Saludos
-
Para mi : Hygrophorus poetarum".
Saludos. <oki>
-
El Leucopaxillus pudorinus es una seta más grande que nace en coníferas de montañá y es muy viscoso, teniendo un color más uniforme en toda la seta. El poetarum tampoo me parece por lo mismo ( su tamaño) yo siempre lo he cogido en hayedo y su color es algo diferente. Su cutícula es seca.
Este parece tener la cutícula algo humeda o un poco viscosa, y su tamaño, como indicas es mucho menor.
Yo me iría por L. leucophaeus ( que nunca lo he cogido, no sé si sale por aquí) o el leucophaeo-ilicis.
Saludos.
-
Como dice Fernando, poetarum es muy diferente, al igual que el pudorinus.
Son más leucophaeus como dice él, o leucophaeoilicis, pero que es típico de encina.
Os pongo una foto del poetarum
(https://s25.postimg.org/l8forebfz/hygrophorus_poetarum_(2).jpg) (https://postimage.org)
y otra del pudorinus que es típica de abeto blanco. Estos están fortografiados en Italia, en un bosque mixto de Pinus uncinata y Abies alba.
(https://s25.postimg.org/4sggmotin/hygrophorus_pudorinus.jpg) (https://postimg.org/image/nksbq9pwr/)
-
El Leucopaxillus pudorinus es una seta más grande que nace en coníferas de montañá y es muy viscoso, teniendo un color más uniforme en toda la seta. El poetarum tampoo me parece por lo mismo ( su tamaño) yo siempre lo he cogido en hayedo y su color es algo diferente. Su cutícula es seca.
Este parece tener la cutícula algo humeda o un poco viscosa, y su tamaño, como indicas es mucho menor.
Yo me iría por L. leucophaeus ( que nunca lo he cogido, no sé si sale por aquí) o el leucophaeo-ilicis.
Saludos.
Cuando hablais de leucopaxillus pudorinus, poetarum, leucophaeus....etc es la denominacion anterior de Hygrophorus pudorinus, poetarum....etc????
Estoy mirando por internet a ver que veo del leucophaeus o el leucophaeo-ilicis
saludos y gracias a todos
-
Hola, se refieren a Hygrophorus, Leucopaxillus ahí se ha colao ;)
Guiller
-
Hola, se refieren a Hygrophorus, Leucopaxillus ahí se ha colao ;)
Guiller
vaya...ya me parecia.........pero como estos de los nombre evoluciona constantemente........
gracias por la aclaracion....me habia asustado :o :o :o
saludos
-
Bueno, es que son muy parecidos los nombres.... :-\ :-\ :-\
-
Hygrophorus leucophaeo-ilicis , creo
Saludos
-
Bueno gracias a todos....parece que Hygrophorus al fin...... el leucophaeo-ilicis ni lo habia oido nombrar.......
Con las claves de Hygrophorus que manejo (corregidme si me equivoco) corresponderia a la seccion Fulventes (pie seco, sombrero +- viscoso, nunca blanco ni con tonalidades purpureas) cuya definicion exacta vendria a ser "basidiomas carnosos, de porte macizo a pesar de sus medianas dimensiones, sombrero viscoso, mas tarde seco y de aspecto satinado, blanquecino-cremosos, recorrido con fibrillas y abigarrado de color pardo rosado, con el disco +- uniformemente pardo-rosado; laminas blancas; pie blanco, floculoso en el apice"
saludos y gacias a todos por vuestros aportes