Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Iñigo en Enero 31, 2017, 12:54:56 pm

Título: Clitocybe nebularis vs. Infundibulicybe geotropa
Publicado por: Iñigo en Enero 31, 2017, 12:54:56 pm
Aprovechando que hay poca seta en el monte estoy repasando todas las setas que me habéis ayudado a identificar. Pero estas dos se me atragantan. He leído las fichas de ambas pero como siempre, en el campo las variables cambian mucho y de lo que dicen las fichas a la seta que tenemos delante puede haber un abismo. De hecho unos nebularis que me identificasteis parecen mas geotropas según los textos.
Mi pregunta es, de buenas y primeras y sin tener en cuenta lo que pone en las fichas de cada seta, ¿cómo distinguis si es nebularis o geotropa? ¿qué es lo primero que os canta? Porque en color como que no, tengo unas cuantos identificados como nebularis con color beige y no gris.
Gracias por adelantado.
Título: Re:Clitocybe nebularis vs. Infundibulicybe geotropa
Publicado por: Angelopin en Enero 31, 2017, 15:00:24 pm
Yo diría que la forma de las setas es bastante para separarlas. Nebularis suele tener el pie más corto y no tan recto como geotropa, que suelen ser más altas. La forma embudada del sombrero es más evidente y más pronta en geotropa, mientras que nebularis suele permanecer más tiempo con el sombrero cóncavo. Pero lo definitivo, sin duda, es el olor; nebularis tiene un olor muy intenso y muy característico.

Espero que esto te sirva para distinguirlas. Saludos.
Título: Re:Clitocybe nebularis vs. Infundibulicybe geotropa
Publicado por: Fernando Angel en Enero 31, 2017, 17:02:10 pm
Además de lo indicado por Angel.
Pues el color para mí también es muy distinto. Yo diría que la geotropa tiene color de café con leche y la nebularis color grisáceo, aunque siendo vieja puede adquirir algún tono más tostado. La geotropa tiene un mamelón normalmente bien marcado y la textura de la geotropa es bastante más correosa, sobre todo en el pie.
Saludos.
Título: Re:Clitocybe nebularis vs. Infundibulicybe geotropa
Publicado por: josuerofe en Febrero 01, 2017, 10:58:20 am
Son muy diferentes:

Clitocybe nebularis
(https://s25.postimg.org/6fvdp25wv/clitocybe_nebularis_bis.jpg) (https://postimage.org)

(https://s25.postimg.org/u9vvocr5b/clitocybe_nebularis_2.jpg) (https://postimg.org/image/suuazmq23/)

Infundibulicybe geotropa
(https://s25.postimg.org/mce39jhm7/clitocybe_geotropa_3.jpg) (https://postimg.org/image/t2ukiz4rv/)

(https://s25.postimg.org/89fj7q8hb/Clitocybe_geotropa.jpg) (https://postimg.org/image/aqraezsdn/)

Además, el nebularis es de zonas más húmedas, en cambio, la geotropa suele ser de zonas más áridas y expuestas
Título: Re:Clitocybe nebularis vs. Infundibulicybe geotropa
Publicado por: Iñigo en Febrero 02, 2017, 09:25:19 am
Muchísimas gracias a los tres. El problema era con ejemplares viejos pero me habéis aclarado muchas cosas para la próxima <oki> <sombrero1>
Título: Re:Clitocybe nebularis vs. Infundibulicybe geotropa
Publicado por: pacosoto en Febrero 03, 2017, 08:14:57 am
Una imagen (o varias) valen más que mil palabras.
 <oki>
Saludos