Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Micena en Octubre 02, 2017, 11:48:56 am
-
Hola a todos.
Este boletal encontrado el fin de semana en un robledal en suelo descalcificado me tiene despistado ya que siguiendo las claves que tengo llego a especies que no me cuadran.
De poros amarillentos con reflejos anaranjados que azulean intensamente a la presión y el corte. Sombrero marrón mate, seco, agrietado. Pie cubierto de un punteado rojizo. Al corte vira de color a un azul tanto los poros como la zona media del pie, mientras que la base del mismo se muestra rojo intenso. Sabor de la carne algo dulce.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171002/5dd899544f956cb405b896e07fec557e.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171002/28ff6c8040935edc810eb8eeebc5ab6b.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171002/8366ed9bad3c62025cbf2c1e7a11ea54.jpg)
Os agradezco la ayuda.
Saludos
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
-
Un "pie rojo"
-
Pues podría coincidir ya que la cutícula no es separable, pero me descuadra bastante ya que los que había visto hasta la fecha eran claramente aterciopelados y azuleaban de forma muy intensa en toda la carne además de no mostrar ese color rojo tan intenso en la carne de la base del pie.
Saludos
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
-
Tienes que fijarte en la superficie del pie y observarás que en lugar de retículo (un malla característica) en éste se adivina un fino punteado rojizo. Como si soplaras polvo de pimentón sobre el mismo.
Saludos
-
Lo tendré en cuenta para próximos encuentros, muchas gracias.
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
-
Un "pie rojo"
Yo no lo veo tan claro, nunca he visto un erythropus con ese pie tan claro, y mucho menos que no azulee, tanto el sombrero como el pie al momento, como no sea alguna variedad ::) ::),
-
Y por donde crees que podría ir? . Es cierto que el ejemplar no estaba en su mejor momento y parte de sus características pudieran estar alteradas.
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
-
La verdad es que el estado no es el ideal para identificarlo.
Pero como han indicado yo tampoco diría que es erythropus, todos los que he encontrado azulean mucho y bien rápido de arriba a abajo. Por decir una mira a ver si te cuadra Boletus queletii var. rubicundus.
-
Sí parece erythropus. Cuando se hacen viejos pierden humedad y los colores y características cambian bastante. Cuando veas muchos y en sus diferentes formas y estadios podrás identificarlos mejor.
-
Pues habrá que empezar a cortar erythropus secos porque tan blanco..., ver para creer.
-
Pues el ejemplar de la imagen lo he cortado en lonchas prácticamente y siempre se observa el cambio de color que se ve en la imagen, no es que no cambie de color, lo hace así. Como ya he dicho no se parece en nada al típico sombrero como de terciopelo pero mi experiencia es muy reducida así que seguiré partiendolos a ver si aprendo algo.
Muchas gracias por vuestra ayuda a todos
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
-
Yo no lo veo tan claro, nunca he visto un erythropus con ese pie tan claro, y mucho menos que no azulee, tanto el sombrero como el pie al momento, como no sea alguna variedad ::) ::),
Yo tampoco.
Saludos. :-[ :-[