Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: RobertoC en Octubre 14, 2017, 18:14:29 pm

Título: Chroogomphus helveticus ??
Publicado por: RobertoC en Octubre 14, 2017, 18:14:29 pm
Encontrada el día 3 de octubre en el jardín de un área de servicio de la autopista (en Álava).
Estaban bastante secas y comidas por las babosas.
Sombrero de hasta 4 cm de color rosado y no viscoso
Pie 6-7 cm de color rosado-anaranjado.
Olor y sabor suaves casi inapreciables.
Dudo entre  Chroogomphus Helveticus y Chroogomphus fulmineus.
¿Qué opináis?

<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://s1.postimg.org/68d42cgx7j/IMG_20171003_164934.jpg)[/url]



<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://s1.postimg.org/45xbeak1wf/IMG_20171003_164944.jpg)[/url]



<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://s1.postimg.org/64ti4mpci7/IMG_20171003_164950.jpg)[/url]



<a href="https://postimages.org/" target="_blank">(https://s1.postimg.org/10htfcp7jz/IMG_20171003_165053.jpg)[/url]


Título: Re:Chroogomphus helveticus ??
Publicado por: Xarli en Octubre 15, 2017, 23:28:14 pm
Muy buenas, pues a mi no me parece ni el uno ni el otro, creo que es C. rutilus.
Saludos.
Título: Re:Chroogomphus helveticus ??
Publicado por: Caronte en Octubre 16, 2017, 10:56:49 am
De acuerdo con mi tocayo.
 El que propones debería tener la superficie pileica seca y algo tomentosa, es raro, más propio propio de píceas y en zonas subalpinas
 
 Observa la diferencia según: MILLE ET UN CHAMPIGNONS. Pierre Roux - Édition Roux

(https://s1.postimg.org/7m2vejdvgf/Foto098.jpg)

(https://s1.postimg.org/64wqcsgtcf/Foto099.jpg)

Título: Re:Chroogomphus helveticus ??
Publicado por: josuerofe en Octubre 16, 2017, 18:15:04 pm
Rutilus casi seguro, además en Álava no creo que salgan los otros
Título: Re:Chroogomphus helveticus ??
Publicado por: RobertoC en Octubre 21, 2017, 23:08:49 pm
Gracias a los tres por contestar.

La verdad es que no me pareció Chroogomphus Rutilus.
Los que suelo encontrar son mas oscuros (mas parduzcos) con la cutícula mas viscosa y normalmente mas grandes. Tampoco es que estuviesen en buenas condiciones y probablemente sean las ganas de encontrar especies nuevas lo que me hizo me hizo pensar en estas especies y no en el mas probable.

Un Saludo.